Trucos más comunes con cajeros automáticos que los maleantes usan para robarse el dinero, y cómo combatirlos.
Para robar dinero de tu tarjeta, ellos necesitan copiar dos cosas: la información de la banda magnética de la tarjeta y el PIN. Para robar los datos de la tarjeta se usan tres dispositivos principales.
Skimmers:
Son dispostiivos que leen la información de la banda magnética. Por lo general, se adjuntan por encima del orificio para las tarjetas. Después de que el cliente del banco inserta su tarjeta en el cajero, sus datos se graban a un dispositivo electrónico.
Son dispostiivos que leen la información de la banda magnética. Por lo general, se adjuntan por encima del orificio para las tarjetas. Después de que el cliente del banco inserta su tarjeta en el cajero, sus datos se graban a un dispositivo electrónico.
Cámaras ocultas.
Se usan en conjunto con los skimmers para grabar en video tu PIN. La cámara se puede ubicar en lugares diferentes: tanto en el cajero en sí (al lado del teclado, encima de la pantalla, etc.), como al lado de él (por ejemplo, en la repisa con la publicidad del banco). A veces las cámaras son tan diminutas que solo unos agujeros pequeños en el cajero revelan su presencia.
Se usan en conjunto con los skimmers para grabar en video tu PIN. La cámara se puede ubicar en lugares diferentes: tanto en el cajero en sí (al lado del teclado, encima de la pantalla, etc.), como al lado de él (por ejemplo, en la repisa con la publicidad del banco). A veces las cámaras son tan diminutas que solo unos agujeros pequeños en el cajero revelan su presencia.
Teclado postizo.
Al igual que las cámaras ocultas, los teclados postizos se usan para grabar el PIN que usas: el teclado falso lo “recuerda”, después de lo cual los estafadores lo retiran y desencriptan la información recibida.
Al igual que las cámaras ocultas, los teclados postizos se usan para grabar el PIN que usas: el teclado falso lo “recuerda”, después de lo cual los estafadores lo retiran y desencriptan la información recibida.
Es difícil que una persona sin preparación detecte los skimmers, ya que no se distinguen de las piezas originales del cajero ni en forma, ni en color, ni en material. Pero existen unas señales que pueden indicar la presencia de dispositivos ajenos:
Grietas, arañazos y otros daños mecánicos en las partes del cajero.
Cualquier tipo de detalles foráneos en el cajero.
Forma, color, material y contornos del cajero diferentes.
Irregularidades en la ranura para la tarjeta; ranura sobresaliente.
Revisar a fondo cada cajero donde piensas retirar dinero es una tarea complicada. Sin embargo, esto no significa que sea imposible proteger los datos de tu tarjeta de los estafadores. Para reducir el riesgo al mínimo, sigue estas sencillas reglas:
Usa una tarjeta con chip
Los skimmers copian los datos de la banda magnética. Pero es imposible copiar el chip tan fácilmente porque tiene un nivel de protección más alto.
Activa las notificaciones por SMS del banco
Esto te permitirá descubrir más rápidamente si alguien retira el dinero de tu cuenta, y cuanto más rápido adviertes al banco contra la actividad fraudulenta, mayor es la probabilidad de recuperar el dinero.
Cubre el teclado con la mano cuando introduces tu PIN.
Esto ayudará a protegerte de las cámaras ocultas que pueden grabar tus datos.
**Usa los cajeros comprobados y los cajeros ubicados en lugares bien protegidos.
Por ejemplo, en las sucursales de bancos, donde está más difícil hacer el fraude. De ser posible, evita los cajeros en la calle en lugares con poca iluminación, tiendas pequeñas y rincones escondidos de centros comerciales.
Por ejemplo, en las sucursales de bancos, donde está más difícil hacer el fraude. De ser posible, evita los cajeros en la calle en lugares con poca iluminación, tiendas pequeñas y rincones escondidos de centros comerciales.
**Limita la geografía del uso de la tarjeta, y solicita una especial para los viajes.
Además, puedes poner límites a la cantidad de efectivo que puedes retirar en un día o límite para transacciones en línea.
Además, puedes poner límites a la cantidad de efectivo que puedes retirar en un día o límite para transacciones en línea.
fuente: http://www.tipsaludable.com