La fibromialgia es una enfermedad que podría afectar a cualquier persona, en cualquier momento de la vida. Actualmente, muchas personas padecen de fibromialgia y viven día a día soportando los intensos dolores causados por la enfermedad. Se trata de un padecimiento moderno en nombre, pero que muchos conocemos por sus características. Hoy queremos revelarte el secreto de esta enfermedad y mostrarte cómo tratarla de manera natural.
Qué es y cómo tratar la fibromialgia
Antes de pasar a hablar en detalle sobre cómo tratar la fibromialgia, es necesario informar un poco sobre las características principales de la enfermedad.
Cada día, más y más personas en el mundo son diagnosticadas con esta “nueva enfermedad”, la que se caracteriza principalmente por no tener una cura absoluta.
Este extraño padecimiento además se caracteriza por la aparición de intensos e inexplicables dolores articulares y musculares, los que luego se extienden por el resto del cuerpo. La fatiga crónica es otro de los síntomas principales de la enfermedad, al cual se le suman otros de tipo psicológico, como la depresión o ansiedad. Las migrañas y el cansancio constante también son 2 síntomas conocidos de la enfermedad.
Esta enfermedad genera síntomas muy similares a los de la tendinitis, bursitis y artritis. Hasta ahora, no se ha encontrado un tratamiento preciso que pueda dar cura a la enfermedad, aunque si se puede trabajar sobre el tratamiento de los síntomas. Aún así, al ser una enfermedad relativamente nueva, existen muy pocos medicamentos aprobados para combatirla. Sin embargo, la medicina natural siempre va 2 pasos por delante, ofreciendo soluciones para cualquier tipo de padecimiento o enfermedad.
Existen muchos remedios naturales para tratar el dolor articular y muscular, sin embargo, estos remedios no son efectivos para tratar todos los síntomas de la fibromialgia, que se manifiestan en combo. Recordemos que este padecimiento se caracteriza por una combinación de síntomas. Por eso, al hablar de fibromialgia, no hablamos tan solo de dolor articular o muscular.
A continuación, vamos a enseñarte a tratar la fibromialgia de manera natural, con una poderosa receta que combina maravillosos ingredientes, que están colmados de propiedades curativas, para hacerle frente de la mejor manera a esta enfermedad.
Pero antes de hablar en detalle de este poderoso remedio natural para tratar la fibromialgia, veremos cómo prevenir y combatir la enfermedad desde la alimentación.
Alimentos que te ayudarán a combatir la fibromialgia:
- Cúrcuma
- Clavo de olor
- Cayena
- Salvia
- Jengibre
Intenta incorporar estos condimentos a tus platos cotidianos, para hacerle frente a la enfermedad.
Alimentos que NO debes de consumir si quieres prevenir el padecimiento o ya lo padeces:
- Lácteos
- Azúcar
- Cafeína
- Glúten
- Glutamato monosódico.
Sopa curativa para combatir la fibromialgia
Uno de los ingredientes principales de este remedio natural es la cúrcuma. Los beneficios de la cúrcuma para la salud son realmente impresionantes y muy pocas personas hacemos uso cotidiano de ella.
El jengibre es otro de los ingredientes presentes en este preparado, el que también presenta una amplia gama de propiedades únicas, capaces de beneficiar a nuestra buena salud en general.
Veamos cuales son los otros ingredientes que acompañan a la cúrcuma y al jengibre en esta fantástica sopa curativa para tratar la fibromialgia.
Ingredientes:
- Una cucharada de aceite de coco
- Dos tallos de cebollín
- Un nudillo de raíz de jengibre
- Cuatro tazas de caldito de verduras libre de sodio
- Un nudillo de cúrcuma
Elaboración:
- Raya muy bien la cúrcuma y el jengibre hasta que queden en polvo.
- Calienta un sartén a fuego medio.
- Agrega el aceite de coco a la mezcla de cúrcuma y jengibre.
- Añade el caldo en el sartén hasta que hierva.
- Añade ahora el polvo de cúrcuma y jengibre al caldo.
- Pica el cebollín en rebanadas y súmalo a la sopa.
¡Ya puedes disfrutar de tu deliciosa sopa curativa para combatir la fibromialgia!
Esta poderosa combinación de ingredientes, conseguirá eliminar progresivamente tus molestias y dolores causados por la fibromialgia.
El aceite de coco es un ingrediente natural repleto de propiedades saludables, las cuales podrán ayudarte a eliminar una enorme variedad de problemas relacionados con tu salud. Un estudio reciente ha demostrado que las poblaciones que más consumen aceite de coco a nivel mundial, son las más saludables. El ácido láurico presente en esta sustancia, es capaz de hacerle frente a todo tipo de bacteria, hongos y virus presentes en nuestro organismo, haciendo frente a cualquier tipo de infección.
Además, el aceite de coco puede ayudarte a disminuir el colesterol malo de tu organismo, así como también a agilizar el metabolismo. Se trata de un ingrediente muy poderoso, que al ser combinado con la cúrcuma y el jengibre, se potenciará en poder.
Pero más allá de que el aceite de coco puede contribuir en mucho a tu salud, los ingredientes estrella de esta poderosa sopa siguen siendo el jengibre y la cúrcuma.
Comienza a consumir cuanto antes esta poderosa sopa algunas veces por semana, y poco a poco irás notando como tus síntomas desaparecerán. Además, no solo le harás frente a la fibromialgia, sino que también notarás asombrosos cambios en tu salud en general.
Comparte con todos tus contactos esta valiosa información.
Fuente: MedicinaNatural