Mostrando entradas con la etiqueta FIBROMIALGIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIBROMIALGIA. Mostrar todas las entradas

La Fibromialgia.. Su Misterio Por Fín es Resuelto!. Por favor Comparta Esta Información con sus seres queridos!

Según estudios se ha demostrado que cada vez más personas en el mundo están sufriendo de fibromialgia, y la mayoría son mujeres.







Básicamente la fibromialgia es dolores en las articulaciones, dolores musculares, fatiga crónica y muchos dolores inexplicables en el cuerpo. Y luego estas dolencias pueden llevar a la persona a depresión, migrañas y cansancio excesivo.
Esta enfermedad tiene síntomas muy parecidos a los de tendinitis, artritis y bursitis. Según los estudios no se sabe con exactitud el tratamiento o curo de esta enfermedad lo que hacen generalmente es tratar los síntomas que causa esta enfermedad, pero hay unos pocos medicamentos que están aprobados por la FDA para tratar esta enfermedad.
Debes tener claro que antes de tomar algún medicamento debes consultarlo con tu medico. Pero ahora nosotros te daremos una receta rica y natural para tratar la fibromialgia sin algún efecto secundario que pueda dañarte.

Alimentos que puedes consumir si padeces fibromialgia:








– Clavo de olor.
– Cúrcuma.
– Cayena.
– Salvia.
– Jengibre.
– Alimentos que no deberías consumir si padeces fibromialgia.
– Lácteos.
– Azúcar.
– Cafeína.
– Gluten.
– Glutamato monosódico.


Ingredientes de la sopa curativa para combatir y tratar la fibromialgia:

– Una cucharada de aceite de coco.
– Dos tallos de cebollín.
– Un nudillo de raíz de jengibre.
– Cuatro tazas de caldillo de verduras libres de sodio.
– Un nudillo de cúrcuma.

Indicaciones para preparar la sopa:
– Rayar la cúrcuma y la raíz de jengibre hasta que queden en polvo.
– Calentar el sartén a fuego medio.
– Añadir el aceite de coco con un poco del jengibre y la cúrcuma.
– Añadir el caldo y dejar hervir.







– Después de que hierva baja el fuego y añade el polvo de cúrcuma.
– Picar el cebollín en rodajas y echar en la sopa.
– Y listo para disfrutar tu sopa.

10 formas en que el cuerpo nos indica signos de fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad que provoca dolor agudo en los músculos de forma crónica y sin ninguna causa aparente.


Esta enfermedad también provoca otros síntomas como la fatiga constante, trastorno de depresión y la imposibilidad para mover las articulaciones.
Algunos médicos aún no reconocen la existencia de esta enfermedad debido a que no se conoce qué le da origen.
Por esa razón, a continuación queremos hablarte acerca de los 10 principales síntomas que presenta esta enfermedad para tratarla rápidamente.
Así, si observas uno o más de estos síntomas, consulta a un médico de inmediato y pregúntale por la fibromialgia.
Continúa leyendo para conocer cuáles son sus síntomas principales. ¡Esta información puede ayudarte a encontrar la causa de tus dolores!

Estos son los 10 principales síntomas de la fibromialgia

Recientemente hay más profesionales que aceptan la existencia de esta enfermedad.
Se trata de un problema que afecta principalmente a las mujeres de entre 25 y 60 años.
Dicha enfermedad se diagnostica a partir de la realización de un examen físico completo.
Una vez que el paciente es diagnosticado, es recomendable visitar a un reumatólogo para ayudar a aliviar los dolores.
A continuación te daremos una lista con los principales síntomas de esta enfermedad para que estés alerta y la puedas tratar a tiempo.



Problemas para dormir

Uno de los principales síntomas de la fibromialgia es la dificultad para conciliar el sueño y para dormir de corrido.
Esto es así debido a la actividad irregular en el cerebro.
El problema con esto es que el cuerpo no puede curarse mientras duerme y por ello los dolores continúan.

Dolor en todo el cuerpo

Los pacientes que sufren esta enfermedad también manifiestan sentir dolores desde la cabeza hasta los pies.
De hecho, según un estudio realizado recientemente, el 97% de las personas que padecen esta enfermedad sufren dolores en todo el cuerpo.

Cuerpo rígido

Otra característica de esta enfermedad es la rigidez en el cuerpo a la hora de levantarse.
Es una rigidez que se asemeja a la de las personas que sufren de artritis reumatoide o inflamatoria.
Según la gravedad de la enfermedad, la rigidez puede durar entre 10 minutos y horas.

Hipersensibilidad a la temperatura

Quienes padecen de fibromialgia también suelen sufrir de hipersensibilidad a las temperaturas.
Así, es muy común que se estén quejando todo el tiempo de que hace mucho calor o mucho frío.
Esto se debe al estado corporal que provoca esta enfermedad en quienes la padecen.

Entumecimiento y hormigueo en las extremidades

Además, quienes sufren esta enfermedad experimentan hormigueos y entumecimientos en sus extremidades.
La duración de los entumecimientos suele variar de un paciente a otro.
En caso de que sean muy frecuentes, es fundamental visitar a un profesional de la salud.

Fatiga crónica

La fatiga crónica es similar a aquella que se siente durante los estados gripales.


Así, provoca imposibilidad para realizar tareas cotidianas con normalidad.

Problemas digestivos

Entre el 40% y el 70% de los pacientes con fibromialgia experimentan problemas de digestión.
En general suelen sentir síntomas como el del síndrome del reflujo gástrico y el del colon irritable.
En este sentido, quienes padecen esta enfermedad sufren de hinchazón abdominal, estreñimiento o diarrea.

Problemas de concentración

Quienes padecen esta terrible enfermedad también presentan síntomas de “fibro niebla”.
La “fibro niebla” implica problemas de concentración, visión borrosa, pérdida de la memoria en el corto plazo y confusión.
Si la enfermedad no es tratada a tiempo, la “fibro niebla” puede perjudicar realmente la vida.

Sensibilidad en los puntos gallo

Esta enfermedad provoca dolor en ciertos puntos del cuerpo con más agudeza que en otros.
Se trata de un dolor similar al que provoca la artritis.

Entumecimiento en los dedos

Finalmente, otro síntoma es el entumecimiento u hormigueo en los dedos de los pies y de las manos.

Por fin logran resolver el misterio de la Fibromialgia!!

La fibromialgia es una enfermedad que podría afectar a cualquier persona, en cualquier momento de la vida. Actualmente, muchas personas padecen de fibromialgia y viven día a día soportando los intensos dolores causados por la enfermedad. Se trata de un padecimiento moderno en nombre, pero que muchos conocemos por sus características. Hoy queremos revelarte el secreto de esta enfermedad y mostrarte cómo tratarla de manera natural.


Qué es y cómo tratar la fibromialgia

Antes de pasar a hablar en detalle sobre cómo tratar la fibromialgia, es necesario informar un poco sobre las características principales de la enfermedad.
Cada día, más y más personas en el mundo son diagnosticadas con esta “nueva enfermedad”, la que se caracteriza principalmente por no tener una cura absoluta.
Este extraño padecimiento además se caracteriza por la aparición de intensos e inexplicables dolores articulares y musculares, los que luego se extienden por el resto del cuerpo. La fatiga crónica es otro de los síntomas principales de la enfermedad, al cual se le suman otros de tipo psicológico, como la depresión o ansiedad. Las migrañas y el cansancio constante también son 2 síntomas conocidos de la enfermedad.
Esta enfermedad genera síntomas muy similares a los de la tendinitis, bursitis y artritis. Hasta ahora, no se ha encontrado un tratamiento preciso que pueda dar cura a la enfermedad, aunque si se puede trabajar sobre el tratamiento de los síntomas. Aún así, al ser una enfermedad relativamente nueva, existen muy pocos medicamentos aprobados para combatirla. Sin embargo, la medicina natural siempre va 2 pasos por delante, ofreciendo soluciones para cualquier tipo de padecimiento o enfermedad.
Existen muchos remedios naturales para tratar el dolor articular y muscular, sin embargo, estos remedios no son efectivos para tratar todos los síntomas de la fibromialgia, que se manifiestan en combo. Recordemos que este padecimiento se caracteriza por una combinación de síntomas. Por eso, al hablar de fibromialgia, no hablamos tan solo de dolor articular o muscular.
A continuación, vamos a enseñarte a tratar la fibromialgia de manera natural, con una poderosa receta que combina maravillosos ingredientes, que están colmados de propiedades curativas, para hacerle frente de la mejor manera a esta enfermedad.
Pero antes de hablar en detalle de este poderoso remedio natural para tratar la fibromialgia, veremos cómo prevenir y combatir la enfermedad desde la alimentación.

Alimentos que te ayudarán a combatir la fibromialgia:

  • Cúrcuma
  • Clavo de olor
  • Cayena
  • Salvia
  • Jengibre
Intenta incorporar estos condimentos a tus platos cotidianos, para hacerle frente a la enfermedad.
Alimentos que NO debes de consumir si quieres prevenir el padecimiento o ya lo padeces:
  • Lácteos
  • Azúcar
  • Cafeína

  • Glúten
  • Glutamato monosódico.

Sopa curativa para combatir la fibromialgia

Uno de los ingredientes principales de este remedio natural es la cúrcuma. Los beneficios de la cúrcuma para la salud son realmente impresionantes y muy pocas personas hacemos uso cotidiano de ella.
El jengibre es otro de los ingredientes presentes en este preparado, el que también presenta una amplia gama de propiedades únicas, capaces de beneficiar a nuestra buena salud en general.
Veamos cuales son los otros ingredientes que acompañan a la cúrcuma y al jengibre en esta fantástica sopa curativa para tratar la fibromialgia.
Ingredientes:
  • Una cucharada de aceite de coco
  • Dos tallos de cebollín
  • Un nudillo de raíz de jengibre
  • Cuatro tazas de caldito de verduras libre de sodio
  • Un nudillo de cúrcuma
Elaboración:
  • Raya muy bien la cúrcuma y el jengibre hasta que queden en polvo.
  • Calienta un sartén a fuego medio.
  • Agrega el aceite de coco a la mezcla de cúrcuma y jengibre.
  • Añade el caldo en el sartén hasta que hierva.
  • Añade ahora el polvo de cúrcuma y jengibre al caldo.
  • Pica el cebollín en rebanadas y súmalo a la sopa.
¡Ya puedes disfrutar de tu deliciosa sopa curativa para combatir la fibromialgia!
Esta poderosa combinación de ingredientes, conseguirá eliminar progresivamente tus molestias y dolores causados por la fibromialgia.
El aceite de coco es un ingrediente natural repleto de propiedades saludables, las cuales podrán ayudarte a eliminar una enorme variedad de problemas relacionados con tu salud. Un estudio reciente ha demostrado que las poblaciones que más consumen aceite de coco a nivel mundial, son las más saludables. El ácido láurico presente en esta sustancia, es capaz de hacerle frente a todo tipo de bacteria, hongos y virus presentes en nuestro organismo, haciendo frente a cualquier tipo de infección.
Además, el aceite de coco puede ayudarte a disminuir el colesterol malo de tu organismo, así como también a agilizar el metabolismo. Se trata de un ingrediente muy poderoso, que al ser combinado con la cúrcuma y el jengibre, se potenciará en poder.
Pero más allá de que el aceite de coco puede contribuir en mucho a tu salud, los ingredientes estrella de esta poderosa sopa siguen siendo el jengibre y la cúrcuma.
Comienza a consumir cuanto antes esta poderosa sopa algunas veces por semana, y poco a poco irás notando como tus síntomas desaparecerán. Además, no solo le harás frente a la fibromialgia, sino que también notarás asombrosos cambios en tu salud en general.


Comparte con todos tus contactos esta valiosa información.
Fuente: MedicinaNatural

Remedio Natural cura Artritis, Esclerosis, Fibromialgia e infección de garganta fácil de hacer en casa.

Los tratamientos naturales son muy efectivos y beneficiosos, ya que todos estos además de curar nuestras enfermedades. Nos proporcionan también una serie de propiedades beneficiosas para nuestro organismo, así como vitaminas, minerales y demás nutrientes.


Por este motivo es que hay que poner mucha atención a lo que podemos lograr mezclando varios alimentos, frutos, semillas u hojas.
Ya que son muchos los remedios y los beneficios que podemos conseguir, y debemos aprovechar de estas medidas al máximo.
Los remedios naturales, también, son mucho mejores que cualquier fármaco, ya que su composición es completamente libre de compuestos procesados, lo cual nos deja libres de cualquier reacción desfavorable o daño a largo plazo.
En este caso te enseñaremos la receta de un tratamiento que podrá eliminar cualquier dolor y problema arterial.

Mira cómo preparar este remedio y podrás curar tus arterias

Los problemas en las arterias pueden volverse muy recurrentes cuando llegamos a cierta edad, ya que nuestro cuerpo se va debilitando en sus funciones y requiere de un cuidado mayor para poder mantenerlo en buen estado.
Las arterias son afectadas en gran parte por la alimentación que llevamos, aunque también se pueden crear problemas simplemente porque estas tienden a hincharse o a obstruirse por otros factores.

Para curar cualquier afección de las arterias de manera natural necesitaremos lo siguiente:

Ingredientes:
-1 taza de agua
-1 cucharada de hojas frescas o secas de tomillo
-Jugo de limón (opcional)
Procedimiento:
-Coloca el agua a hervir
-Pon las hojas en un vaso o taza
-Agrega el agua hirviendo a la taza con las hojas
-Deja el té reposar diez minutos
-Añade miel y limón si lo deseas
Indicaciones:


Ingiere una taza de este té diariamente, bébelo antes de dormir o por las mañanas al despertar.
Continúa el tratamiento por un par de semanas hasta que sientas que el dolor de las articulaciones ya no es un problema.
Este té también puede ayudarte a curar problemas como: gripe, asma, gastritis, parásitos, infecciones de todo tipo y tos.

Comparte esta información con tus amigos y familiares.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes