Mostrando entradas con la etiqueta NATURALEZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NATURALEZA. Mostrar todas las entradas

Tailandia bombardea el país con semillas de árboles para combatir la deforestación

Hoy en día, uno de los temas que más ha tenido auge es la deforestación, pues es uno de los problemas más grave al que se enfrenta el mundo.





El ser humano ha acabado con cientos de miles de hectáreas de árboles con el pasar del tiempo. Estos llegan a ser los pulmones naturales de la Tierra y al no cuidarlos, pronto dejarán de existir.

En las últimas década, ha surgido una alerta importante por recuperar todo lo que hemos dañado a través de los años, por lo que han surgido un sinfín de iniciativas contra la deforestación. Entre ellas se puede destacar lo que ha estado aplicando el gobierno de Tailandia.




Tailandia en contra de la deforestación


El país ha encontrado la mejor manera para continuar con la lucha contra la deforestación. Tailandia ha empleado sus aviones militares para bombardear el país y llenarlo de vida, en vez de muerte.


Estos disparan bombas de semillas, con el fin de recuperar las zonas que se encuentran deforestadas totalmente.

El proyecto, según el gobierno tailandés, tiene una duración de cinco años, donde se estima que a principios del próximo año, ya se vea los resultados positivos de esta acción.





¿Qué contienen la estas bombas de semilla?


Estas se encuentran preparadas con la finalidad de convertirse en grandes árboles. Cada una se encuentra compuesta por tierra, arcilla y composta. Estos ingredientes son los ideales para proporcionar las condiciones adecuadas para que estas semillas germinen en un suelo fértil.

Con cada acción, aproximadamente se estima que se alcance plantar casi un millón de árboles diarios.

Esta es una iniciativa que todos los países deberías copiar para poder salvar nuestro planeta.

Cómo cultivar arándanos en casa de una manera fácil

Los arándanos son frutos deliciosos que poseen una gran variedad en sus presentaciones





Desde crudo, como ingrediente principal de tortas y dulces, y hasta en jaleas. Si te encanta en rico sabor de esta baya, te tenemos buenas noticias. Y es que puedes cultivar en tu casa tus propios arándanos y disfrutar de sus beneficios siempre al alcance de tu mano.

Beneficios para la salud de los arándanos

Cultivar tus propios arándanos es una idea genial y es que es un fruto con grandes beneficios para la salud. Además de contribuir con la pérdida de peso y ayudar a conservar una piel joven, siendo gracias a esto, una de las bayas de mayor uso dentro de las dietas y las recetas naturales.




Bajos en calorías con gran cantidad de nutrientes: Tan solo en una taza de estas bayas recibes 3,6 gramos de fibra dietética. Además del 24% de la dosis diaria recomendada de Vitamina C y 36% de Vitamina K.
Ricos en antioxidantes: Contribuyendo a la prevención del  daño celular y hasta de los signos del envejecimiento. Un estudio reveló que el consumo diario del jugo de este fruto reduce los efectos del daño del ADN hasta un 20%.
Esta baya también contribuye con la reducción de la presión arterial, a mejorar la función cerebral y la memoria, y a prevenir el daño por colesterol en la sangre.

Cómo cultivar tus propios arándanos

El cultivo de arándanos orgánicos es muy fácil, algunas variedades de este fruto pueden llegar a tardar hasta 3 años desde las semillas para producir la fruta. Por eso, te recomendamos adquirir una planta bebé si no quieres esperar mucho tiempo para obtener tu primera cosecha.  A continuación  algunos consejos expertos para obtener tus propios arándanos orgánicos:

Encuentra el sitio perfecto:





Al igual que otras plantas, una buena cantidad de luz solar y un buen suelo, son necesarios para el proceso de fotosíntesis y así garantizar su crecimiento.
Si tienes un jardín en tu casa, crea camas diseñadas para este fin, así el agua correrá por todo el suelo, brindando la humedad justa para el  arbusto. Si vives en apartamento, solo necesitas un contenedor de patio.  Otra opción es adquirir una planta enana de arándanos, que solo crecerá unos 70 centímetros de altura (en lugar de hasta 2.50 metros).

El espacio es importante para cultivar los arándanos:

No plantes el arbusto en una esquina, ya que necesita de hasta 1.80 metros de espacio, así que dale espacio para que crezca naturalmente. Si pretendes plantar varios arbustos, es necesario dejar una separación de entre 70 y 90 centímetros entre cada uno.
En el caso del arándano enano, debes asegurarte de que tenga el espacio suficiente para expandirse hasta 60 centímetros de alto y 60 centímetros de ancho.

Siembra:

La primavera es la temporada preferible para plantar tus arándanos, así podrás obtener sus frutos en julio o agosto, aunque esto depende del país donde vives.
En el caso del arándano bebé, debes sembrar tras su compra. Mueve las raíces con las manos y colócalo en el suelo preparado, agrega más suelo hasta que el arbusto pueda estar de pie sin ayuda. Cubre la capa superior del suelo y riega, recuerda mantenerlo siempre hidratado.

Cubre con mantillo

La mejor opción para el mantillo de los arbustos de arándanos es el aserrín, pero la corteza de pino, el pajote de la corteza y el recorte de la hierba lo harán muy bien. Solo debes aplicar de 5-10 centímetros al suelo.

Poda constantemente:

Una vez que el arbusto empieza a crecer, debes estar pendiente de podarlo con tijeras pequeñas o tijeras fuertes, recortando algunas de las ramas. Así contribuirás con el crecimiento de más bayas. También debes remover cualquier rama muerta y las que estén alrededor de la parte inferior del arbusto.

Fertilización

La etapa más importante, del proceso, para ella debes recurrir a fertilizantes orgánicos para evitar dañar la planta con productos químicos. Al no ser tóxicos, ayudas al medio ambiente, al tiempo que cuidas de tu cultivo.
Normalmente, el arbusto de arándanos tarda hasta 3 años para madurar y brindarte una cosecha increíble. Este es un factor determinante al momento de elegir entre cultivar la baya desde su semilla o recurrir a una planta bebé. Solo te toca esperar y cuidar del arbusto en crecimiento, hasta obtener su fruto, la ventaja es que es una planta que puedes tener para siempre en tu hogar.

Remedios naturales contra la anemia

Estos son los mejores remedios naturales con los que puedes combatir de forma efectiva y a corto plazo la anemia, una de las enfermedades más sigilosas





El cuerpo es bastante complejo a la hora de entenderlo, pero si hay algo que es importante no es entenderlo, sino cuidarlo lo más que se pueda ya que un simple descuido puede incluso llegar a costarnos la vida.
Muchas son las personas que hoy en día se encuentran con problemas de salud y uno de los más comunes es sin duda la anemia, un problema que afecta mayormente nuestros niveles de hierro en la sangre, algo tan importante para nosotros.




Es muy probable que hayas escuchado acerca de la anemia, o quizá la tengas ahora y estés que no sabes que hacer para mejorar esta condición, pero además de los fármacos que te receta el doctor puedes probar otras alternativas.
Son muchas las formas naturales que nos ofrece la naturaleza para nosotros mejorar nuestra salud y la anemia no es una excepción así que si quieres saber mucho más acerca de la anemia, te invitamos a seguir leyendo este post que hoy nosotros tenemos preparado para ti.

Elimina la anemia naturalmente


La anemia puede llegar a ser una condición de salud peligrosa si no se trata, y puede serlo ya que tiene una relación estrecha con la sangre, al no tener suficiente hierro en el cuerpo, no se produce sangre y nuestra hemoglobina va disminuyendo a niveles peligrosos que ponen en riesgo nuestras
vidas.




Debes saber que la anemia es algo muy común, cualquiera puede llegar a padecerla en algún momento de la vida, pero hay que saber tratarla y hoy te daremos soluciones caseras para lograrlo, claro está, que nunca está de más escuchar la opinión de un especialista.
Si usted quiere tratar la anemia, de forma natural puede emplear los siguientes remedios.
Sopa de ajo: Solo triture 6 dientes de ajo y los sofríe con algo de aceite y luego agregue 2 rebanadas de pan y una cucharadita de pimentón, agregue algo de agua, entre un litro y litro y medio y deje cocinar a fuego medio por media hora. Agregue sal al gusto, pero no demasiada.
Jugo de vegetales: Lave un tomate, media taza de espinacas, y un diente de ajo y licue con un vaso de agua y beba de inmediato.
Ortiga: Puede consumirla en ensaladas o también beber la infusión, es rica en hierro y esto le ayudará,
Con una cucharada bastará para 1 taza de agua a la hora de preparar la infusión.
Jugo de limón y zanahorias: Lave y ralle 5 zanahorias medianas y colóquelas en la licuadora con 1 vaso de agua y el jugo de medio limón. Beba un vaso al día.
Puede probar una de estas recetas hasta notar mejoría, que sin duda será pronta.
Esperamos haberte ayudado.
Gracias por leernos.

Ayuda a las abejas, los seres más nobles del planeta, creando este bebedero simple

Al pensar en la importancia de las abejas para el bienestar del medio ambiente, podemos llegar a subestimar a estos pequeños insectos






Y es que son fundamentales para el ciclo de reproducción del ecosistema y para la conservación del planeta.
Al encargarse de la polinización de las plantas y cultivos, las abejas contribuyen con el crecimiento de las cosechas, brindando así la cantidad suficiente de alimentos para los seres humanos. Es tal su importancia, que hay quien afirma, que sin ellas, la humanidad se extinguiría en tan solo 4 años.




Debido a que los cultivos de naranjas, cerezas, aguacates, pomelos, pepinos, manzanas, almendras, cebollas, calabazas y demás frutas y verduras  desaparecerían.
Aunque no lo parezcan, las abejas son seres muy trabajadores, visitando los campos y las flores, obteniendo su polen y transmitiéndolo a otras flores, logrando así la reproducción de ellas.
al igual que a los seres humanos, esta ardua labor puede llegar a desgastarlas si no se mantienen hidratadas, especialmente en la época de verano cuando las temperaturas aumentan, dificultando encontrar espacios húmedos o con agua para recargar energías.

Es por ello, que a continuación te explicamos, cómo construir un abrevadero sencillo con el cual contribuir a la labor y conservación de las abejas. Para su construcción vas a necesitar:




– Canicas.
– Un recipiente poco profundo.

Instrucciones para ayudar a las abejas:

– Introduce las canicas dentro del recipiente y llénalo de agua sin llegar a cubrir por completo las piedras.
– Instala el recipiente en el exterior de la casa, pero en una zona bajo la sombra fuera del suelo.
– Una vez por semana, asegúrate de limpiar las piedras o canicas, para evitar que los mosquitos pongan sus huevos en el agua.
Aunque se es conocido que las abejas se sienten atraídas por los aromas dulces como el de la azúcar, no es necesario agregarle este elemento a la fuente. Ya que al añadir dicho sabor, se podría interrumpir el proceso de polinización, dado que las abejas se sentirían tentadas a volver a la fuente por el dulce olor de la azúcar.
Tampoco es recomendable agregar otros dulces como la miel, debido a que la misma puede contener bacterias que resultan letales para las abejas y que podrían ser contagiadas al resto de la colonia.
Cómo puedes ver, contribuir con el esfuerzo de las abejas no requiere de mucho trabajo. Así que, no esperes más y juntos ayudemos a proteger y resguardar a estas pequeñas, quienes llevan en sus alas grandes responsabilidades.

Estás son las flores más extrañas creadas por la Naturaleza asombroso!!

En el planeta existen cientos de seres vivos que el humano sigue y probablemente seguirá sin conocer en muchos años. Sin embargo, sabemos que la madre Naturaleza nos guarda un sin fin de regalos y sorpresas que parecen irreales.


¡Así es el caso de estas flores que harán volar tu imaginación!
¡Míralas!

1. Orquídea en forma de bailarina de ballet.


Las únicas Rosas Negras


Hay un lugar donde las rosas florecen de color negro. Es un pueblo fantasma, sumergido bajo las aguas del río Éufrates. Es la aldea de Halfeti, al sur de Turquía. En este lugar, las flores nacidas rojas como la sangre se vuelven oscuras en verano, hasta alcanzar el negro más sofisticado.


2. Flor en forma de cráneo


3. Habenaria Radiata, la flor que se ve como una paloma con las alas abiertas.


4. Impatiens Psittacina, o dos pequeños loros.


Rosa verde es preciosa y única


5. Orchis Italica, la orquídea con figura humana.


6. Orquídea Phalaenopsis, como un ave hermosa.



7. Ophrys bomybliflora, como abejas sonrientes.


8. Parece un marcianito.



9. Dracula Simia, la orquídea con cara de simio.



Brote de Gloria Matutino


10. Angulo Uniflora, unos tiernos bebés.


11.Psychotria Elata, en forma de labios mandando un beso.


13. Aves queriendo volar en esta Orquídea.



14. Impatiens Bequaertii, las bailarinas.


Una alfombra de pétalos de flores de wisteria, en Japón.


¿Verdad que la similitud de estas flores con otras cosas es increíble? ¡Compártelo con tus amigos y familia!
Fuente: Porquenosemeocurrió

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes