Mostrando entradas con la etiqueta hierbas para tratar la tiroides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hierbas para tratar la tiroides. Mostrar todas las entradas

Estas 10 Hierbas equilibran tus Tiroides y hormonas femeninas

Las hormonas son agentes de señalización químicas producidas por diferentes glándulas endocrinas que nos ayudan a regular nuestras funciones biológicas.


Son moléculas complejas, puesto que algunas de ellas con pares antagonistas tienen efectos opuestos.


Por ejemplo, la insulina es secretada por las células beta del páncreas y otra hormona llamada glucagón secretada por las células alfa del páncreas. Ellos forman una pareja antagónica.
Cuando los niveles de azúcar en la sangre son altos después de una comida, la insulina ayuda a que el azúcar se absorba en las células y el hígado, reduciendo de este modo los niveles de glucosa en sangre.
Cuando los niveles de glucosa son demasiado bajos en sangre, el glucagón se activa, convirtiendo y almacenando glucógeno en el hígado en glucosa y la libera en el torrente sanguíneo.
Del mismo modo, la hormona grelina – llamada la hormona del hambre por razones obvias – cuenta con un análogo antagonista de la hormona leptina asociada con la sensación de saciedad.
Cuando hemos estado sin comida durante bastante tiempo, los niveles de grelina aumentan, lo que nos da hambre.

Cuando comemos, los niveles de grelina se reducen y aumentan los niveles de leptina, suprimiendo la sensación de hambre. Como se puede ver, nuestro sistema endocrino nos ayuda a mantener un equilibrio entre las diferentes hormonas.
La pituitaria, tiroides, y las glándulas suprarrenales, los ovarios en las mujeres y los testículos en los hombres, segregan una serie de hormonas con diferentes acciones.
Cuando todas están perfectamente equilibradas, gozamos de buena salud.
Sin embargo, varios factores como las enfermedades, los cambios en el ambiente y en el cuerpo, cambios en la dieta, etc., pueden dar lugar a desequilibrios que producen síntomas indeseables y trastornos.
Dado que las acciones de las hormonas aún no se comprenden totalmente, es muy difícil de tratar estos desequilibrios hormonales de la manera tradicional.


Pero existen ciertas hierbas que tienen un efecto de equilibrio en las hormonas, aunque no se conoce completamente exactamente cómo actúan.
Tales hierbas por lo general tienen un efecto beneficioso sobre la salud general y el bienestar de una persona.
A estas hierbas se las conocen como adaptógenas ya que ayudan al cuerpo a adaptarse a los cambios en el medio ambiente, así como los cambios metabólicos en el cuerpo.

Las siguientes son algunas de las mejores hierbas para equilibrar las hormonas:

1. El astrágalo

Comúnmente conocido como leche veza, esta hierba se utiliza en la medicina china para tratar una amplia variedad de problemas de salud, incluyendo enfermedades del corazón, problemas del hígado, infecciones del tracto respiratorio superior y el asma.
Ahora se utiliza comúnmente por su acción estimulante inmunológica, así como su efecto anti-envejecimiento.

2. Ashwagandha ( Withania somnifera )

La Ashwagandha es una hierba popular en el sistema indio de la medicina Ayurveda.
Su acción de amplio alcance sobre el sistema endocrino hace que sea un excelente adaptógeno. La Ashwagandha tiene un efecto de equilibrio en las glándulas suprarrenales y la tiroides.
Las personas con hipotiroidismo y el hipertiroidismo se beneficiaron al tomar extracto de Ashwagandha.
La planta de la Ashwagandha puede reducir el estrés, mejorar la circulación sanguínea y prevenir el envejecimiento prematuro.
Se considera un afrodisíaco, y se utiliza para tratar la disfunción eréctil en los hombres. Un efecto similar realiza en las mujeres, puesto que se sufre cierto aumento del flujo sanguíneo a los órganos reproductivos.

3. La raíz de maca ( Lepidium meyenii)



La raíz de esta planta de nabo perteneciente a la familia de las coles se llama ginseng peruano.
La raíz de alto valor nutritivo se utiliza como un vegetal, y se consume en la alta cocina. Se cree que esta planta aumenta la energía, proporcionado fuerza y la resistencia.
Los atletas utilizan ahora en polvo de raíz de maca para aumentar la resistencia. El efecto de la hormona de esta raíz proporciona beneficios adicionales como el alivio del estrés.
La raíz de maca tiene hormonas vegetales que confieren beneficios especiales a las mujeres, tales como el alivio de los síntomas del síndrome premenstrual y como los sofocos y los sudores nocturnos de la menopausia.

4. Ginseng americano (Panax quinquefolius)

El ginseng americano es un verdadero ginseng, a pesar de que tiene una acción más suave y más controlada en comparación con el ginseng chino.
Es compatible con el eje hipotálamo-pituitario-adrenal (HPA), lo que ayuda a mantener el equilibrio hormonal correcto.
El ginseng americano funciona mediante el fortalecimiento del sistema inmunológico y alivia el estrés.

5. La palma enana americana ( Serenoa repens)

La baya de la palma enana americana se utiliza en la medicina herbal para tratar la hiperplasia prostática benigna.
Tomando esta hierba puedes ayudar a aumentar el conteo de espermatozoides y reducir la fatiga crónica. Alivia el estrés y mejora la función inmune también.

6. Tribulus ( Tribulus terrestris )

Generalmente considerada como un afrodisíaco, el extracto de esta planta se utiliza en los sistemas de medicina india y china para el tratamiento de problemas reproductivos masculinos, incluyendo un recuento bajo de espermatozoides.
En lugar de aumentar la producción de testosterona u otras hormonas sexuales masculinas, se cree que esta planta estimula los receptores de andrógenos en el cerebro que se traduce en una mejor utilización de estas hormonas.
Un componente de Tribulus conocido como Protodioscina puede ayudar a aumentar los niveles de DHEA en los hombres, que pueden ayudar con la disfunción eréctil y aumentar la fertilidad.

7. Epimedium (Epimedium spp.)

La hierba Epimedium o epimedio es ampliamente utilizada en la medicina china para tratar una variedad de problemas de salud tales como la osteoporosis, la coronaria enfermedades del corazón, hipertensión, pérdida de memoria, dolor en las articulaciones, etc.

8. El sauzgatillo ( Vitex agnus-castus )

Este arbusto mediterráneo cuenta con una larga historia al ser utilizada para la salud reproductiva femenina.
Como su nombre común indica, el extracto de hoja de sauzgatillo se utilizó anteriormente para amortiguar la libido y ayudar a las mujeres.
Del mismo modo, un extracto de menor concentración aumenta los niveles de prolactina, mientras que se observa una reducción en los niveles hormonales con una dosis más alta.
El extracto de sauzgatillo actúa sobre la glándula pituitaria para que se regulan diversas hormonas como el estrógeno, la hormona folículo estimulante (FSH), hormona luteinizante y prolactina.

9. Suma ( Pfaffia paniculata )

Suma es una planta nativo Sudamericana comúnmente llamado Ginseng brasileño, aunque no está relacionado con el verdadero ginseng.
El extracto de raíz de esta hierba es conocida para normalizar la función endocrina, mejorar la inmunidad, y aumentar la fuerza y ​​el rendimiento.
En su tierra natal, a la Suma se la conoce como un “cura todo”, y se utiliza para el tratamiento de un gran número de dolencias además de ser utilizado como un tónico general y agente calmante.

10. El cohosh Negro ( Actaea racemosa )

El cohosh negro ha sido utilizado por los nativos americanos para el tratamiento de muchas condiciones asociadas con la fertilidad femenina.
Los estudios han demostrado que ciertos componentes en el cohosh negro pueden actuar como estrógenos en el cerebro, y pueden tener un efecto similar en el sistema reproductivo.
De hecho, muchas mujeres menopáusicas encuentran el cohosh negro altamente beneficioso en la reducción de los síntomas asociados con la insuficiencia de estrógenos.

7 Hierbas Naturales que ayudan con todos los Problemas de Tiroides

Tu glándula tiroides es responsable de muchas de funciones críticas, así que es importante hacer todo lo que sea necesario para mantenerla saludable. Millones de personas sufren de tiroides ya sea hiperactiva o hipoactiva, lo cual significa que no puede realizar su trabajo de manera efectiva.


Hay cosas que puedes comenzar a hacer para asegurarte que tu tiroides esté funcionando de manera óptima.
Esto mejora tu salud en general y se asegura de que disminuyas el riesgo de sufrir una disfunción en la tiroides. La glándula tiroides funciona al secretar ciertas hormonas que son indispensables para el funcionamiento de nuestro cuerpo. Si tu tiroides suelta demasiadas hormonas, se dice ser hiperactiva.
Cuando no lo hace, se dice que es hipoactiva. Ambos estados de disfunción de tiroides tienen un impacto significativo en tu salud y pueden ser bastante incapacitantes cuando los cambios hormonales son drásticos.  Por esta razón, puede que quieras empezar a corregir cualquier problema de tiroides para que puedas disfrutar una vida de alta calidad.
Explorando las yerbas que ayudan a la salud y a las funciones de la tiroides


Cuando tu tiroides está funcionando de manera normal, hace muchas cosas para asegurarse que varios de los sistemas en tu organismo y sus respectivas funciones estén desempeñándose como deben. Algunas de las funciones más importantes que la hormona tiroidea ayuda a regular incluyen:

  •         Transporte de electrolitos
  •         Regulación de la actividad muscular y cardiaca
  •         Reparación de huesos
  •         Regulación del crecimiento durante la infancia
  •         Ayudar a regular el ciclo menstrual en las mujeres
  •         Ayudar a regular el deseo sexual y la libido
  •         Sintetizar proteínas celulares
  •         Asegurarse de que el cuerpo pueda convertir los alimentos en energía
  •         Regular el metabolismo
  •         Producir vitamina A al convertir el beta caroteno
  •         Ayudar a regular los procesos mentales
Para promover la salud de la tiroides, existe un número de yerbas que te pueden ayudar. Las consumirás de manera oral, ya sea en un té o a través de una cápsula o pastilla. Es crítico que estés tomando la dosis adecuada para asegurar tu seguridad y que estés recibiendo la mayor cantidad de beneficios para tu tiroides. Como existen tantas plantas que ayudan a mejorar la salud de la tiroides, debes conocer varias y después limitar la búsqueda para determinar cuál es la mejor para ti y la que necesita la salud de tu tiroides.
  1.   Sargazo vejigoso (Fucus vesiculosus)
Esta planta tiene un nombre gracioso, pero su potencial es tremendo para aquellos que sufren de tiroides hipoactiva. Esto se debe a su alto contenido de yodo el cual es uno de los nutrientes indispensables para tu tiroides. Al reemplazar el yodo, esto puede ayudarte a mejorar la hipoactividad de tu tiroides.
  1.   Linaza
Con frecuencia oyes nombrar la linaza cuando se refiere a la salud digestiva y, así como es importante por su alto contenido de fibra, también ayuda a la tiroides. Para aquellos que sufren de una tiroides hipoactiva, consumir linaza a diario puede ayudar a incrementar las cantidades de hormona tiroidea. Lo idóneo de esta planta es que solo necesitas aproximadamente una cucharada al día para cosechar todos sus beneficios.
La puedes agregar a un líquido o a tu comida para consumirla, lo cual la convierte en una opción muy conveniente.
  1.   Equinácea
Esta planta es conocida por promover inmunidad, razón por la cual es idónea para mejorar la salud de la tiroides. Es mejor para aquellos que sufren de hiperactividad en la tiroides y desean  enfocarse en utilizar la raíz de la planta. Muchas de las opciones disponibles en medicamentos que no requieren prescripción no son tan buenas ya que no contienen esta planta. Puedes utilizar las raíces para hacer té al remojarlas en agua hirviendo.
  1.   Jengibre
Probablemente ya hayas usado el jengibre para ayudar a calmar las náuseas y el dolor de estómago, pero también es idóneo para la tiroides. La razón es que esta planta es rica en zinc, magnesio y potasio, los nutrientes que requiere la tiroides para tener una salud óptima. Tienes que utilizar jengibre fresco para cosechar todos sus beneficios.
Puedes comer un poco de jengibre fresco o consumirlo en té. El té de jengibre con un poquito de miel orgánica en él es analgésico y te ayudará a que la tiroides funcione espléndidamente.
  1.   Regaliz
Si sufres de tiroides hipoactiva y es lo que te está causando cansancio, esta planta te puede ayudar. Además de ayudar a promover la regulación de la hormona tiroidea, lo cual mejora la tiroides, también le da un empujoncito a tus niveles de energía. Algo extra: esta planta contiene algo llamado ácido glicirretínico el cual tiene el potencial de inhibir el crecimiento de algunos tipos de células cancerígenas en la tiroides.
  1.   Ortiga
La ortiga puede ser benéfica para los que sufren de una tiroides ya sea hiperactiva o hipoactiva. A menudo se le conoce como el tónico de la tiroides por su alto contenido de yodo el cual puede ayudar a revertir la deficiencia de este nutriente. Consumirla en té usualmente es la manera más fácil y más favorable de hacerlo.
  1.   Aceite de onagra
Esta planta es popular para la salud de la mujer, pero también es bastante favorable para la tiroides. Además de ayudar a remediar la hipoactividad de la tiroides en general, también puede aliviar los síntomas de esta condición, como la reducción de la pérdida del cabello y al periodo menstrual abundante. Se recomienda consumirlo en té para obtener todos sus beneficios.
Como puedes ver, si la glándula tiroides no está funcionando de manera adecuada, puedes llegar a sufrir un número de problemas de salud. Mira las plantas mencionadas anteriormente y lo que son capaces de hacer y haz una lista de aquellas que creas que te pueden ayudar. Luego, habla con tu doctor acerca de ellas. El médico te puede ayudar a escoger la que sea mejor para ti.
Tu doctor también puede ayudarte a determinar la dosis adecuada, dependiendo del problema de tiroides que tengas, o de su severidad. El médico también se puede asegurar de que la planta, o plantas, que escojas sean una opción segura para ti.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes