¿Alguna vez te has puesto a pensar lo difícil que debe ser crear y producir una película animada?
Se requiere del trabajo de cientos de talentosas persona para llevar a cabo una compleja obra como lo es una película de Disney. Imagínate el trabajo que representa dibujar y pintar cada una de las plantillas que le dan vida a esos encantadores personajes. Sin duda, es un trabajo de meses o quizá años. Por ejemplo, para crear “Blancanieves y los siete enanos”, la cual dura poco más de 82 minutos de animación, los artistas dibujaron a mano más de un millón de escenas que dieron vida a esa maravillosa película. Tan sólo en el área de diseño trabajaron más de 550 dibujantes profesionales, los cuales dibujaron durante jornadas mayores a 10 horas diarias. Sin duda, un trabajo cansadísimo.
Es por eso que los productores de Disney tienen sus trucos para ahorrarse trabajo, utilizando “modelos” o bosquejos que ya se han utilizado, en otras películas.
Si no te ha quedado claro está información, a continuación lo entenderás a la perfección. Esto es lo que hace Disney para ahorrarse trabajo a la hora de dibujar nuestras películas favoritas.
10.- Un ejemplo clarísimo es “Robin Hood” de 1973 y “Blancanieves” de 1937. Observa con atención los movimientos de los personajes en estas escenas:
¿A poco no son muy similares?
9.- También se puede ver en los siguientes bailes: “Robin Hood” y “El Libro de la Selva” estrenada en 1967.
La mismíta expresión:
8.- Observa los movimientos de los personajes:
¿A poco no están identicos? Disney utiliza los mismos modelos prefabricados y sólo dibuja arriba de esos “moldes” los personajes correctos.
7.- “Las aventuras de Winnie Pooh” producida en 1977 y “El libro de la Selva” estrenada 10 años antes.
Aquí se puede apreciar a la perfección esto que te estamos diciendo:
¿A poco no?
6.- “Tiana y el sapo” estrenada en el año 2009 y “La espada en la piedra” de 1963.
Cómo puedes ver, sin importar la tecnología digital que ha avanzado tanto, Disney sigue utilizando sus antiguos métodos de dibujo a mano.
5.- “La espada en la piedra” y “El Libro de la Selva”.
4.- “101 dalmatas” estrenada en 1961 y “La espada en la piedra” de 1963.
3.- “La espada en la piedra” y “La verdad sobre mamá Oca” película de 1957.
2.- “Alicia en el país de las maravillas” de 1951 y “Pinocho” de 1940.
1.- “El libro de la Selva” de 1967 y “La leyenda de Sleepy Hollow y el Señor Sap” de 1949.