Mostrando entradas con la etiqueta CABALLOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CABALLOS. Mostrar todas las entradas

Nueva ley prohíbe el uso de caballos para jalar carretas

Recientemente el estado de Nuevo León, México ordenó prohibir el uso de caballos para tironear de pesadas cargas en carretas.





La Ley de Protección y Bienestar Animal prevé graves sanciones para quienes infrinjan la ley. Aunque no solo prohíbe el empleo de caballos para esta tarea, sino que además sanciona el abandono de las mascotas.
El Congreso aprobó esta ley según la cual se castigará con hasta 879 mil pesos mexicanos a los ciudadanos que incumplan con la normativa. Esta increíble suma incluye además la reparación de los posibles daños causados y la atención medica requerida.

La aprobación de esta ley en Nuevo León no solo pretende proteger a los caballos del arduo trabajo al que son sometidos al tirar de las carretas. Sino que también protege a todo tipo de mascotas, de ser abandonadas por sus dueños, quienes serán sancionados por esta cruel acción.




Aunque la ley representa un avance con respecto a la protección de los caballos y otros animales, su aprobación ha generado controversia entre los habitantes. Debido a que en la ciudad de Nuevo León, otras actividades como la corrida de toros se sigue practicando sin sanciones.
Por lo que se espera que en el futuro, la Ley de Protección y Bienestar Animal incluya la prohibición de esta actividad arduamente criticada.

El contacto con caballos reduce el estrés en niños y jóvenes

Animales - Curiosidades - Salud

El estrés es un estado generado por las diversas situaciones del entorno que generan un efecto negativo sobre la salud mental de adultos e incluso en los niños.






Contrario a la creencia popular, los adultos no son los únicos con la posibilidad de padecer estrés, ya que tanto los niños y jóvenes, pueden presentar signos de esta reacción natural del cuerpo humano ante las situaciones de presión.
Precisamente debido a la necesidad de encontrar formas que ayuden a los más pequeños de la casa a liberar el estrés de sus vidas. Es que en 2015, la Universidad Estatal de Washington realizó un estudio sobre la interacción entre caballos y 130 niños y jóvenes.




Los resultados de la investigación revelaron que el nivel de estrés de los participantes, se redujo de forma increíble tras entrar en contacto con los majestuosos caballos.
El estudio afirma que la interacción entre las personas y lo equinos tiende a generar un cambio en los niveles de cortisol, es decir, en la hormona del estrés en los niños y jóvenes.
La investigación además demostró que los patrones saludables en el cortisol puede combatir el desarrollo de diversos problemas de salud, a nivel físico y mental.

Los animales pueden ayudarte con el estrés



A diferencias de otros estudios enfocados en los beneficios que representan los animales de compañía para la autoestima y comportamiento de los niños. Esta investigación  analizó la forma que en funciona la hormona del estrés.




De esta forma, se puede evidenciar que las diversas situaciones que cada individuo enfrenta en su vida diaria, pueden generar diversos niveles de estrés. Teniendo en cuenta, el estado emocional, la salud física y mental y el cómo se percibe cada situación estresante.
Por ejemplo, un niño reaccionará de forma distinta y sentirá distintos niveles de estrés, al enfrentarse con un animal pequeño, en comparación con otras especies más grande como los caballos.
Para analizar esta situación, el programa de estudio otorgó clases básicas sobre la equitación y el cuidado de los caballos a los jóvenes participantes. Quienes a cambio otorgaron seis muestras de saliva dos días antes y después de las 12 semanas del programa para medir el nivel de cortisol.
El resultado mostró que los participantes del estudio, poseían niveles de cortisol más bajos durante el día y en la tarde en comparación con otros niños. Lo que confirma que la interacción entre los jóvenes y los caballos, sirve como terapia para ayudar a liberar el estrés de los más pequeños.
etiquetas: caballos, contacto, eliminar estrés, estrés, niños, jóvenes, eliminar estrés niños, eliminar estrés jóvenes

Por primera vez logran fotografiar al real "Chupa cabras" es increíble

Según la leyenda se dice que el chupa cabras, fue una mutación que se escapó de los laboratorios de los Estados Unidos, cosa que no suena ser descabellada, se ha visto este animal en México, Guatemala y en el resto de Latino américa, algunas personas dicen que no es real, que es solo un mito, en cambio otras dicen que si lo han visto.








Nadie sabe la verdad sobre esto, pero si se habla mucho, la última vez que lo vieron fue en Argentina, en la ciudad de Córdoba, estas personas están muy alarmadas ya que además de verlo, les está comiendo el ganado.

Fue José Goncalvez quien lo vio y describió esta vez: “¡Es como un murciélago grande que ataca animales como caballos, vacas y le gusta el cuello y la cola!”

ORIGEN DEL CHUPA CABRAS Y LOS DETALLES DE ESTO






Son miles de historias las que se cuentan de este animal, muchas personas aseguran haberlo visto pero ninguna ha demostrado con certeza que sea verdad, la primera persona que vio al chupacabras fue Tolentino en Puerto Rico, ella dice que parece ser un extraterrestre y lo vio cuando paso por la ventana de su casa, en el año 1995.
Otras personas que aseguran haberlo visto dicen que mide entre 1.20cm y 1.50cm, tiene la espalda llena de púas, garras grandes y afiladas y ojos muy grandes, es bípedo, se alimenta de animales grandes como caballos y vacas y los ataca por el cuello o la cola de donde extrae la sangre.
En el año 2000, otras personas dijeron que parecía todo menos un extraterrestre, ahora parecía un animal de 4 patas que caminaba como un perro, sin pelos.
En la mayoría de los casos se ha podido comprobar que el llamado chupacabras ha sido una equivocación y solo se trata de alguna distorsión de la realidad y se ha tratado de perros, osos o coyotes que han quedado irreconocibles debido a que han sufrido enfermedades como la escabiosis, sarna.








Lo que provoca que se caiga el pelo y se formen costras en la piel, causando una deformidad que al pasar del tiempo parecen una verdadera monstruosidad y llegando a asustar a muchas personas.
Seguiremos buscando información al respecto, algún día daremos con el verdadero chupacabras, si es que existe.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes