Mostrando entradas con la etiqueta reflexion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexion. Mostrar todas las entradas

Proverbios de la sabiduría japonesa

La cultura japonesa es reconocida popularmente como una de las más complejas, místicas y reflexivas, debido a la profundidad de su pensamiento, moral y comportamiento.





La sabiduría japonesa es una de las más atrayentes debido a su forma única de visualizar todos los aspectos de la vida, de las relaciones familiares y sociales así como su análisis del individuo.

Una muestra del increíble pensamiento de la sociedad japonesa se refleja en sus proverbios, los cuales encapsulan su misticismo y enigmática mentalidad. Mediante palabras directas, estos proverbios brindan las herramientas y los pasos necesarios para vivir una vida más plena y llena a nivel mental y emocional.




A continuación te presentamos algunos de estos proverbios japoneses los cuales brindan un mejor entendimiento sobre el pensamiento de la increíble sociedad japonesa.

Proverbios y frases de la sabiduría japonesa


«No digas: es imposible. Di: no lo he hecho todavía».

«Se aprende poco con la victoria, en cambio mucho con la derrota».


«Si puedes resolver el problema, no vale la pena preocuparse por eso; si no se puede solucionar, no tiene caso».





«Si ya lo pensaste, atrévete; si ya te atreviste, no lo pienses».

«No detengas a quien se quiere ir, no corras a quien acaba de llegar».
«Sin personas ordinarias no existen personas grandes».

«Rápido, es despacio pero sin pausas».

«Es mejor ser enemigo de una buena persona, que amigo de una mala».

«Quien desea mucho llegar a la cima, se inventará una escalera».

«El Sol no sabe quién tiene razón y quién está equivocado. El Sol brilla sin el objetivo de darle calor a alguien. El que se encuentra a sí mismo es como el Sol».

«El mar es grande porque no desprecia los riachuelos».

«Incluso si únicamente necesitaras la espada una sola vez en tu vida, siempre debes cargarla».
«Las flores bonitas no dan buenos frutos».

«La pena, como un vestido desgastado, se tiene que dejar en la casa».

«Cuando hay amor, las marcas de viruela son igual de bellas que los hoyuelos en las mejillas».

«Una palabra buena puede darte calor durante los tres meses de invierno».

«Cede el paso a los tontos y los locos».

«Cerciórate 7 veces antes de dudar de una persona».

«Haz todo lo que puedas, en lo demás confía en el destino».

«La honestidad exagerada limita con la estupidez».

¿Se puede corregir un niño irrespetuoso? 6 maneras de hacerlo posible.

De esta forma se puede corregir de raíz un niño irrespetuoso, aunque usted no lo crea, nosotros te daremos seis formas de hacerlo





Cuando de niños se trata es muy probable que haya una cierta cantidad de temas que nos gustaría abordar y no se trata de la felicidad que estos traen a nuestras vidas sino que todo va mucho más allá de ello.
Al nacer un niño, el deber de los padres, y de los demás familiares es siempre propiciar una muy buena educación ya que esto puede ayudarles a ser mejores personas en un futuro, pero muchas veces pasa que no prestamos atención a esto.




Es probable que más de una vez hayas visto a algún niño que se comporte de una forma totalmente inadecuada, que actúe de forma irrespetuosa y esto puede muchas veces sacarnos de nuestras casillas.
Par luchar con ello, hay algunas maneras de hacerlo y hoy nosotros te hablaremos de algunas de ellas, las cuales podrás emplear para hacer que ese pequeño sea una persona de bien en el futuro y no te haga pasar penas.

Así se corrige a un niño irrespetuoso

Los niños son personas pequeñas, y por ser pequeñas no quiere decir que no se pueden controlar, es el deber de los padres y de la familia en general, hacer que estos crezcan formados de la mejor manera cuando de moral se trata.

Es muy común hoy en día, ver a niños que le gritan a sus madres, a sus padres incluso si están en la calle, hacen berrinches y algunos hasta groserías llegan a decir y nos preguntamos qué es lo que hemos hecho mal y cómo podemos hacer para mejorar tal actitud.




No hay nada más bonito que un niño sea respetuoso y cordial, pero no todos son así, rara vez escuchamos que digan una palabra agradable como dar las gracias, permiso, perdón o que digan por favor, ya estas palabras parecen haberse erradicado pero con estas maneras lograrás que sean más
respetuosos.
Educa desde el primer minuto: Si tu hijo está pequeño, o quizá es un recién nacido quizá creas que no entiende las reglas pero si lo hacen, ellos aprenden desde que están en el vientre materno así que edúcalo siempre.
Acepta la frustración: No sobre-protejas a tus hijos ni les evites el sufrimiento, déjalo que se enfrente a situaciones adversas, no cedas ante sus caprichos solo para que no lloren, allí inician las conductas inapropiadas.
Pon límites: Puede que muchas veces ellos actúen de una manera u otra ya que no saben lo que está bien y lo que no y hasta que límite, por eso es bueno ser claros imponiendo límites, ponles reglase que deban cumplir y esto será positivo para ti.
Coherencia y perseverancia: Castigarles con la televisión, con las visitas a sus amigos o con el celular, son inútiles, puede funcionar al principio pero días después se pierde la esencia del castigo, es preferible dar castigos que sí se puedan cumplir como por ejemplo 2 horas sin televisión que sabes que sí se cumplirán, de resto perderás autoridad.
Discernir: Piensa en lo que es intolerable y en lo que sí puedes ser algo más flexibles, no te enfoques solo en que lave su taza si él dice groserías, las groserías son mucho peor.
Reflexiona: Puede que sientas frustración por el irrespeto de tu hijo, pero paciencia, actúa dulcemente pero con fuerza, claro que no demasiada.
Evita la violencia, los castigos severos, amenazas y humillaciones ya que solo crearás resentimientos en tu hijo y malos tratos 
de parte de ellos.
Gracias por leernos.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes