Mostrando entradas con la etiqueta PAPILOMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAPILOMA. Mostrar todas las entradas

Papiloma Humano un enemigo silencioso que mata pero la naturaleza tiene la cura







El virus de papiloma humano (VPH), es bien conocido alrededor del mundo. Actualmente ha afectado a más de la mitad de la población mundial, aunque generalmente permanece inactivo en el organismo sin dar señales de molestias, puede ocasionar algunas deformaciones sobre la piel.

El VPH es lo que ocasiona bultos marrones y pequeños tumores benignos que conocemos como verrugas. A pesar de no ser mortales, tienen a crecer y volverse dolorosos. Si no se revisan regularmente bajo supervisión médica, pueden crecer hasta transformarse en un problema mucho más serio.
Este virus es altamente contagioso, se transmite de un contacto simple con otra persona, como un apretón de manos. También puede transmitir mediante objetos infectados a través de arañazos, raspaduras, etc.
Es importante aclarar que este virus no puede ser erradicado del organismo, sin embargo no siempre manifiesta deformaciones físicas. Para la aparición de verrugas se recomiendan los tratamientos naturales, resultan menos invasivos y actúan con mayor eficiencia. En esta oportunidad, queremos dejarte lo necesario para lograrlo.







APLICA ALGUNO DE ESTOS TRATAMIENTOS NATURALES Y REDUCE LA MANIFESTACIÓN DEL PAPILOMA HUMANO SOBRE TU PIEL





Jugo de celidona: uno de los métodos naturales más antiguos, desde su descubrimiento ha sido capaz de eliminar arrugas, acné y deformaciones sin efectos secundarios. Aplica crema hidratante de bebé y sobre esta, añades el jugo. Espera durante 3 horas antes de retirar.


Jugo de papa o patata: Aplica jugo de la pulpa de patata 3 veces al día. En pocas semanas lograrás observar resultados favorecedores. Aplica hasta que las verrugas desaparezcan.
Vitamina E: remedio por excelencia para los problemas de la piel, frota aceite de esta vitamina al menos 2 veces al día sobre la zona afectada. Combínalo con ajo para un efecto más favorecedor. Aplicando 2 veces por semana, será suficiente.
Diente de león: para los climas calurosos son muy fáciles de adquirir. Deja reposar, en un sitio oscuro, esta planta en un envase durante 2 semanas. Cuando suelte la tinta, aplica 5 veces al día sobre la deformación.


Jengibre: ingrediente medicinal por excelencia. Sirve para reducir inflamaciones y deformaciones sobre la piel. Asegúrate de frotar un trozo de raíz de jengibre durante 2 semanas sobre la piel afectada.
Aceite árbol de té: aplica 3 veces al día sobre la piel y frota suavemente con un algodón.
Vinagre sidra de manzana: aplica sobre la piel previamente limpia, un pañuelo con este vinagre. Aplica cada 7 horas hasta que los resultados sean satisfactorios.
Jugo de limón: un cítrico que ayuda a desinfectar y eliminar la formación de verrugas. Aplica sobre el área afectada y deja secar, realízalo en la noche para evitar la exposición solar.







Aceite de orégano: realiza un tratamiento mezclando 3 gotas de aceite de orégano con 6 gotas de aceite de coco. Debes distribuir sobre la verruga, aplicando 3 veces al día.
No dejes de compartir esta útil información en tus redes sociales.

Cuidado con el papiloma humano letal: acabando con las mujeres aquí compartimos cómo prevenirlo

Existen muchas enfermedades que pueden afectarnos de diversas formas. Muchas de ellas se transmiten a través de contacto íntimo, tal como la enfermedad de la que te hablaremos hoy. Sin embargo, también hay otras formas de contagio que seguro desconoces.








El VPH o Virus del Papiloma Humano, es una enfermedad que afecta directamente en nuestra piel, y aunque no todos los virus derivados de esta enfermedad son malignos, muchos pueden llevarte a padecer cáncer.




Es por eso que es importante que conozcas toda la información sobre esta enfermedad para que puedas prevenirla o tratarlas a tiempo. Acá te daremos toda esa información, solo debes seguir leyendo y sabrás.

Conoce el Papiloma y Estos Consejos Para no Contraerlo

Esta enfermedad suele ser contagiada de persona a persona a través de la piel de alguien que tiene la enfermedad. Muchas veces es inofensivo y no llega a presentar síntomas, muchas veces no dañará nuestra salud, pero en otras puede causar cáncer.
Esta enfermedad puede causar en las mujeres cáncer cervical. Según estudios el 90% de los casos de este cáncer provienen del VPH. La biblioteca nacional de USA asegura que si se detecta a tiempo puede ser curado. Es por eso que es importante realizare exámenes periódicos.







Ya que la enfermedad se trasmite por la piel, el contacto sexual juega un papel importante en su transmisión. Es por eso que se debe hacer un chequeo constante para saber si se padece de esta enfermedad.
O bien, procurara estar con personas que conozcas previamente y sepas que cuidan de su salud tanto como tú. De lo contario es importante mantener atento a esta enfermedad y así prevenir terribles consecuencias.
Las mujeres son las más propensas a contagiarse, es porque es recomendable usar un condón femenino. Sin embargo, de no tenerlo es importante que el hombre también se proteja y evitar algún tipo de contagio por ambas partes.
La mujer es capaz de contraer la enfermedad sin presentar ni un solo síntoma, es por eso que es la más propensa a desarrollar cáncer cervical.
Así que comienza a estar atenta a esta enfermedad y no la pases por alto. ¡Comparte con tus amigos e informales! Si quieres más información acá te dejamos un video:





Elimina las verrugas de tu cuerpo con estos 6 efectivos remedios

Gracias al efecto antiviral y antiinflamatorio de su gel, el aloe vera puede ayudarnos a eliminar las verrugas y a mejorar el aspecto de la piel








Las verrugas son unas pequeñas protuberancias que se producen por la infección del virus del papiloma humano (VPH), del cual se distingue una amplia variedad de subtipos.
Su presencia en el cuerpo estimula el crecimiento anormal de las células y, poco a poco, origina unas alteraciones benignas e indoloras que pueden contagiarse con facilidad.

Aunque no ocasionan efectos directos en la salud, su aparición indica que el sistema inmunitario no está lo suficientemente fuerte como para hacerle frente a los virus.

Por fortuna, hay soluciones 100% naturales que, por sus propiedades, controlan la propagación de los microorganismos mientras eliminan estas imperfecciones de la piel.



En esta oportunidad queremos compartir en detalle las 6 mejores para que no dudes en emplearlas cuando notes que tienes este problema.

¡Apunta!



1.       Aceite de ricino y bicarbonato de sodio


La combinación de aceite de ricino con bicarbonato de sodio nos da como resultado un producto antimicrobiano y antiviral que facilita la eliminación de las incómodas verrugas.

Su aplicación directa controla la infección y evita que se propague hacia otras partes del cuerpo.







Si bien no elimina el pequeño abultamiento de forma inmediata, es una buena solución para acelerar la recuperación de la piel.

Ingredientes
  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio (10 g)
  • 2 cucharadas de aceite de ricino (30 g)

Preparación
  • Humedece el bicarbonato de sodio con las cucharadas de aceite de ricino y frota la mezcla sobre las zonas afectadas con un suave masaje.
  • Deja que actúe durante 30 minutos y enjuaga.
  • Repite el tratamiento tres veces al día, todos los días, hasta curar esta condición.
2. Jugo de cebolla y limón

Los ácidos naturales de la cebolla y sus compuestos sulfurosos regulan el pH natural de la piel para promover su recuperación ante la presencia de verrugas.

Estas propiedades se combinan con la vitamina C del limón, potenciando sus cualidades antivirales y antibacterianas para mejores resultados.

Ingredientes

3 cucharadas de jugo de cebolla (30 ml)
1 cucharada de jugo de limón (10 ml)

Preparación

Combina el jugo natural de cebolla con el jugo de limón fresco y frótalo sobre la verruga con la ayuda de un trozo de algodón.
Si gustas, fíjalo con un vendaje para dejar actuar sus componentes durante toda la noche.
De lo contrario, procura aplicarlo tres veces al día.

3. Aloe vera y miel


Entre los múltiples beneficios del gel de aloe vera para la piel nos encontramos con que también es una gran solución contra las protuberancias causadas por el VPH.
Su efecto antiviral, hidratante y antiinflamatorio ayuda a eliminar estas pequeñas tumoraciones y mejora el aspecto de la piel.

Ingredientes
  • 1 cucharada de gel de aloe vera (15 g)
  • 1 cucharada de miel (25 g)
Preparación
  • Incorpora los dos ingredientes en un recipiente y mézclalos hasta obtener una crema espesa.
  • Humedece un trozo de algodón con el preparado y frótalo sobre la verruga.
  • Deja que se seque y repite su uso tres veces al día.

4. Aspirina y limón
La pasta elaborada con aspirina y limón tiene componentes beneficiosos contra las antiestéticas verrugas que se forman en varias partes del cuerpo.








Ambos ingredientes facilitan la eliminación de las células muertas y ejercen un efecto antimicrobiano y antiviral.

Ingredientes
  • 2 aspirinas
  • 2 cucharadas de jugo de limón (20 ml)

Preparación
  • Tritura las aspirinas hasta obtener un polvo y mézclalo con el jugo de limón.
  • Tras formar una pasta, frótala sobre las zonas afectadas.
  • Espera que los ingredientes actúen 30 minutos y enjuaga.
  • Úsala una vez al día, hasta eliminar el problema.
5. Aceite de vitamina E


El efecto antioxidante y reparador del aceite de vitamina E hace que sea una buena solución contra los crecimientos ocasionados por esta infección.
Este ingrediente penetra con facilidad en la piel y ablanda la verruga para promover su eliminación.

Ingredientes
  • 1 cucharada de aceite de vitamina E (15 g)
  • ½ cucharadita de jugo de limón (2 ml) (opcional)
Preparación
  • Sumerge un trozo de algodón en una cucharada de vitamina E y frótalo sobre la verruga.
  • Opcionalmente le puedes agregar un poco de jugo de limón para conseguir mejores resultados.
  • Cúbrelo con una venda adhesiva para que actúe mientras duermes.
  • Repite su uso cada noche hasta eliminarlas por completo.

6. Raíz de regaliz

La raíz de regaliz tiene un efecto antiinflamatorio que ayuda a reducir el tamaño de las verrugas para que no afecten la belleza de la piel.

Ingredientes
  • 1 cucharada de raíz de regaliz rallada (10 g)
  • 1 cucharadita de aceite de oliva (5 g)
Preparación
  • Combina los dos ingredientes y frótalos sobre las áreas afectadas durante un par de minutos.
  • Deja que los componentes actúen 30 minutos y enjuaga.
  • Úsalo dos veces al día, todos los días.
Ten en cuenta que estos tratamientos tardan un poco en dar resultado y es necesario ser pacientes con su aplicación para conseguirlos.
Sigue las recomendaciones de cada uno y compleméntalos con una alimentación que fortalezca tus defensas.

Papiloma humano: El enemigo silencioso, pero que ya tiene cura

Todos conocemos el virus del papiloma humano, un virus que produce una especie de deformación similar a un tumor sobre la piel, con forma de bulto marrón y de consistencia suave. Sin embargo, este tumor es generalmente benigno.







El virus de papiloma humano (VPH), por lo general es muy contagioso. El agente que lo produce se puede transmitir mediante un contacto tan simple como un apretón de manos o por alguna enfermedad sexual. También se puede traspasar por objetos infectados, a través de heridas como arañazos, raspaduras, etc.
Generalmente se manifiesta en forma de arrugas y pocos le dan gran importancia a esto. Sin embargo, si tienes alguno en la cara, sobre todo el área cerca de ojos, la boca o nariz, es importante ser ayudado por especialistas. Incluso puedes probar métodos alternativos a las cremas de farmacia.
A veces los papilomas desaparecen por su cuenta, pero si no es tu caso, debes recordar siempre consultar con tu médico antes de aplicar cualquier tipo de tratamiento, incluso los que te enseñaremos a continuación.
MÉTODOS NATURALES CON LOS QUE PUEDES REDUCIR ESTAS DEFORMACIONES

Aplica jugo de celidonia: un método muy antiguo y hasta hoy, altamente efectivo. Con este jugo podrás eliminar verrugas, acné y molestas deformaciones. Agrega crema hidratante de bebé y sobre esta colocas el jugo. Deja secar durante al menos 3 horas para que haga efecto.


Jugo de patata: puedes aplicar jugo fresco de patata unas 3 veces al día. En una semana se podrán ver buenos resultados, continúa el tratamiento hasta que no quede señal del tumor.
Vitamina E: con aceite de esta vitamina, frotando al menos 2 veces al día, podrás ver muy buenos resultados en toda tu piel. Puedes mezclar con ajo durante la noche y aplicar durante 2 semanas, para repotenciar sus efectos.
Diente de león: es la opción ideal en climas calurosos. Debes llenar un recipiente de esta planta y dejar que repose al menos 2 semanas en algún lugar oscuro. Luego procede a usar la tinta con el papiloma por 5 veces al día, el tiempo que sea necesario.
Jengibre: un ingrediente natural y medicinal adecuado para reducir diversos tipos de inflamaciones y deformaciones de la piel. Frota la zona con un jengibre húmedo por lo menos 2 semanas.
Aceite de árbol de té: aplica un par de gotas y frota suavemente usando un algodón. Aplica al menos 3 veces al día.
Aceite sidra de manzana: una vez limpies el área con crema o aceite vegetal, debes aplicar un pañuelo humedecido en el vinagre. Aplica este tratamiento cada 7 horas al día, por una semana.
Jugo de limón: es capaz de descomponer las células que causan el papiloma. Simplemente debes aplicar sobre el área infectada y dejar secar, aplica durante 3 semanas pero recuerda evitar la exposición al sol.







Aceite de orégano: mezcla 3 gotas de este aceite con 6 de aceite de coco y aplica sobre la formación del papiloma. Emplea 3 veces al día hasta que la deformación se seque y termine por caerse sola.
Fuente: ManantialDeSalud

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes