Mostrando entradas con la etiqueta PERSONALIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERSONALIDAD. Mostrar todas las entradas

Si eres la oveja negra de tu familia, quizás seas el sueño realizado de todos tus ancestros

En gran mayoría de los hogares existe algún miembro de la familia que es reconocido como la oveja negra por su rebeldía y diferencia de los demás. 





Ser la oveja negra dentro de un grupo significa que eres la persona rebelde que no encaja con los pensamientos comunes que comparten los demás. Esto incluye moda, estilo de vida, puntos de vista o ideas que te hacen un individuo extraño o raro para otros individuos.

Si eres la oveja negra entre tus amigos o familiares, no dejes que eso te desanime, ya que entre tus diferencias se encuentra tu verdadero ser. Después de todo, al ser rebelde demuestras tu tenacidad y determinación, de perseguir un camino que para otros, es inimaginable.




Al ser fiel con tu personalidad, sentimientos, forma de pensar y de actuar, lograrás abrir tu propio camino por la vida. Sin duda, una decisión que no todas las personas se atreven a tomar, debido a la importancia de la aceptación de otros individuos.

Ser la oveja negra no representa un defecto

 

Para muchas personas, comportarse como lo establece la sociedad y las personas del entorno, es lo normal y lo que cualquier persona debe hacer sin dudar. Sin embargo, existen individuos únicos y rebeldes que buscan encontrar la ruta alternativa que les permita obtener su libertad e individualidad.





Estas personas tienden a ser catalogadas como la oveja negra del grupo como una forma de destacar su diferencia de otras personas. Si alguna vez recibiste este titulo, debes ser consciente que no siempre posee un significado negativo. Ya que es un claro reconocimiento de tu tenacidad para enfrentarte a las reglas de otros.

Incluso hay quienes afirman que la oveja negra representa a aquellas decisiones que otros miembros de la familia no se atrevieron a intentar. Lo cual genera en tus padres, tíos o abuelos, sentimientos de admiración, envidia, rechazo, aprobación o apoyo. Ya que conocen o desean estar en tu posición de rebelde ante la corriente común de la sociedad.

Estudio afirma que las mujeres obsesionadas con la ortografía son odiosas

Desde que se empieza en la escuela unas de las cosas mas importante que enseñan es a escribir, la gramática es muy importante, por lo que una de las cosas que más se corrige es la ortografía. Aunque muchas personas llegan a la adultez con errores ortográficos.






Pero al ver una falta de ortografía que es lo que sientes, ¿Te burlas o te da pena ajena?, tienes que preguntarte eso. Ya que un estudio demuestra que las personas obsesionadas con la ortografía puede llegar a ser muy molestas.

Nadie es perfecto, por lo que en algún momento puede llegar a cometer un error al escribir una palabra, pero debes evaluar cuál es tu comportamiento ante este tipo de situaciones. Si te irritas, si te molestas, si corriges a la persona o simplemente no haces caso en absoluto.




Dependiendo de tu comportamiento, podrías estar o no entre el grupo de personas consideradas “odiosas”, por corregir de manera negativa a las personas con errores ortográficos.


¿Que está detrás de la obsesión por la ortografía?





Un experto de lenguaje de la Universidad de Nueva York, afirma que ese comportamiento odioso se relaciona con la perfección que busca tener esa persona y por eso juzgan a las personas que no tienen buena ortografía. Este tipo de comportamiento cada día va aumentando y generalmente lo hacen las mujeres.

En una investigación al respecto, se reunieron un grupo de personas para corregir textos y se demostró que las personas extrovertidas dejaban pasar los errores, eran menos duros ante las faltas de ortografía. Pero por el contrario las personas introvertidas eran más meticulosos al evaluar la redacción y sus críticas también.


Este tipo de personas van corrigiendo la ortografía de todo a su alrededor y se irritan al ver que o todos se preocupan por la forma en la que escriben. No hay nada que se salve de sus ojos agudos.

Debes entender que errar es de humanos y que no todos tuvieron la mejor educación, por lo que puedes tratar corregirlo de una mejor manera para que no te vean como odiosa y aprendan a escribir mejor.

Si te gusto el articulo compártelo.

Este test revelará los rasgos ocultos de tu personalidad en 1 segundo. ¿Eres capaz de hacerlo?

Este test visual puede revelar muchas cosas acerca de tu personalidad y tu percepción de la vida en general.







Todo lo que necesitas hacer es responder, sin pensarlo, esta sencilla pregunta: “¿Qué ves en esta imagen?”
Para conocer una parte escondida de tu personalidad mira y señala lo que viste primero.
Sigue leyendo para ver los resultados…




Una explosión


Es una señal evidente de que tienes una gran imaginación que en muchas ocasiones te ha salvado en diferentes situaciones. Es probable que seas creativo y trabajes en el área del arte. Si no, definitivamente tienes talentos ocultos que necesitan encontrar una manera de expresarse. Recuerda: ¿qué es lo que más te gustaba hacer cuando eras niño? ¿Tal vez te gustaba dibujar o cantar? Un hobby por el estilo seguro no te vendría mal. Necesitas aprender a usar la energía creativa que la naturaleza te obsequió para vivir la vida al máximo.







Dos manos

Tienes una imaginación bien desarrollada, sin embargo, en tus acciones confías más en tu lógica. En primer lugar, notas todo aquello que puedes ver con tus ojos y tocar. Eres una persona con un pensamiento racional y, lo más probable, es que los demás te buscan para pedir consejos. Tu mente aguda y sensata te permiten encontrar soluciones a los problemas más complicados. Nunca entras en pánico, siempre mantienes la calma; eres bastante perspicaz para también poder tranquilizar a los demás. La gente intuye que eres una persona fuerte a la cual siempre se puede acudir a buscar ayuda.

Un árbol

Eres bastante observador y notas los detalles más pequeños en todo. Ni una pequeñez se puede ocultar de tu vista. Al mismo tiempo, eres especialmente sensible a los estados de humor de los demás. Sabes cuándo puedes sacar la información necesaria de la gente, y sientes bien cuándo es el momento adecuado para hacer una u otra pregunta. Tu verdadera vocación está en el mundo de los grandes negocios. Tienes el éxito garantizado en aquellos campos donde se requiere conciencia, honestidad y precisión.






Simplemente una mancha

Si al ver la imagen no viste nada, necesitas urgentemente un descanso. Definitivamente estás agotado y se te hace difícil resolver cualquier tipo de tarea. Te parece extremadamente complicado encontrar sentidos ocultos en cosas y verlas desde otro ángulo, por eso tomas muchas cosas y fenómenos demasiado literal. Toma una pausa. Algunos días en una soledad completa te darán la fuerza y energía que tanto necesitas para lograr nuevos objetivos.

Este test revelará los rasgos ocultos de tu personalidad en 1 segundo. Te animas a hacerlo?







Este test visual puede revelar muchas cosas acerca de tu personalidad y tu percepción de la vida en general.


Todo lo que necesitas hacer es responder, sin pensarlo, esta sencilla pregunta: “¿Qué ves en esta imagen?”
Para conocer una parte escondida de tu personalidad mira y señala lo que viste primero.
Sigue leyendo para ver los resultados…

Una explosión

Es una señal evidente de que tienes una gran imaginación que en muchas ocasiones te ha salvado en diferentes situaciones. Es probable que seas creativo y trabajes en el área del arte. Si no, definitivamente tienes talentos ocultos que necesitan encontrar una manera de expresarse. Recuerda: ¿qué es lo que más te gustaba hacer cuando eras niño? ¿Tal vez te gustaba dibujar o cantar? Un hobby por el estilo seguro no te vendría mal. Necesitas aprender a usar la energía creativa que la naturaleza te obsequió para vivir la vida al máximo.







Dos manos

Tienes una imaginación bien desarrollada, sin embargo, en tus acciones confías más en tu lógica. En primer lugar, notas todo aquello que puedes ver con tus ojos y tocar. Eres una persona con un pensamiento racional y, lo más probable, es que los demás te buscan para pedir consejos. Tu mente aguda y sensata te permiten encontrar soluciones a los problemas más complicados. Nunca entras en pánico, siempre mantienes la calma; eres bastante perspicaz para también poder tranquilizar a los demás. La gente intuye que eres una persona fuerte a la cual siempre se puede acudir a buscar ayuda.

Un árbol

Eres bastante observador y notas los detalles más pequeños en todo. Ni una pequeñez se puede ocultar de tu vista. Al mismo tiempo, eres especialmente sensible a los estados de humor de los demás. Sabes cuándo puedes sacar la información necesaria de la gente, y sientes bien cuándo es el momento adecuado para hacer una u otra pregunta. Tu verdadera vocación está en el mundo de los grandes negocios. Tienes el éxito garantizado en aquellos campos donde se requiere conciencia, honestidad y precisión.

Simplemente una mancha








Si al ver la imagen no viste nada, necesitas urgentemente un descanso. Definitivamente estás agotado y se te hace difícil resolver cualquier tipo de tarea. Te parece extremadamente complicado encontrar sentidos ocultos en cosas y verlas desde otro ángulo, por eso tomas muchas cosas y fenómenos demasiado literal. Toma una pausa. Algunos días en una soledad completa te darán la fuerza y energía que tanto necesitas para lograr nuevos objetivos.

¿Que animal ves en la imágen? La respuesta habla sobre tu personalidad

“En teoría, los símbolos que se proyectan pertenecen al código genético y a los arquetipos del individuo”. Todos tenemos diferentes personalidades y no hay dos personas que piensen exactamente de la misma manera.









Eso se llama personalidad, lo que significa que todos tenemos temperamentos diferentes, ¿verdad? Bueno, a pesar del hecho de que todos somos diferentes, al mismo tiempo, algunos de nosotros tenemos algunos rasgos similares o iguales. Esos rasgos están construyendo tu comportamiento y actitud hacia todo.
Esos rasgos determinan qué tipo de persona eres o quien te convertirás. La personalidad es básicamente entrenar tu cerebro para, en ciertas ocasiones, hacer ver las cosas como quieres que se vean. Esa es simplemente la forma en que funciona tu personalidad.







Muchos psicólogos están usando ese lado de tu personalidad para determinar qué tipo de persona eres. Por ejemplo, el test más famoso que se basa en ese rasgo es la prueba de Rorschach.
Tenemos una ilustración para mostrarte cómo realmente funciona. Observa la imagen…

¿Qué animal visualizas primero?
SI VISTE UN TORO
Si el Toro fue lo primero que viste, entonces eres una persona que siempre sabe qué hacer. Eres una persona altamente capaz, que realmente cree en todo lo que hace. Tienes confianza en tus acciones. No te gusta guardar secretos sobre ti, ni actuar de forma misteriosa. Sin embargo, también odias las mentiras y la hipocresía.
La justicia y el honor son tus principales guías. Tu personalidad es realmente fuerte. Te gusta destacar entre la multitud, y al igual que el toro, luchas por las cosas que te importan.
SI VISTE UN CABALLO
Si el caballo fue lo primero que viste, naces para ser líder. Eres una persona trabajadora que nunca huye del trabajo o de una pelea. Te conoces a ti mism@ y estás list@ para destacar entre la multitud y ser notad@. Eres una persona muy empática que antepone las necesidades de los demás.
A otras personas, les gustas por tu sentido de determinación y persistencia. Tu personalidad te mantiene fresc@ y lúcid@, incluso en las situaciones más estresantes y difíciles.
SI VISTE UN OSO
Si el oso fue lo primero que viste, eres buen oyente. Otras personas tienden a abrirse frente a ti y te cuentan todos sus problemas. En respuesta, siempre estás list@, para anteponer sus necesidades a las tuyas. Los escuchas, sin siquiera pensar en juzgarlos. Es por eso que eres una persona ideal para guardar secretos.
Debido a todos esos buenos rasgos, todos te quieren y están agradecidos, por la oportunidad de conocerte y tenerte como amig@.
¡Cuéntanos! ¿Cuál animal viste primero?






Estos son los 5 rasgos psicológicos de las personas sumisas

Las personas sumisas suelen llevar a sus espaldas un pasado de dolor que es el que les ha hecho ser de esa manera, para no destacar y no sufrir más



Las personas sumisas se caracterizan por no alzar la voz, mantenerse siempre en un segundo lugar y acatar todo aquello que las personas más autoritarias les pueden demandar.
Aunque, en determinadas ocasiones, una actitud de este tipo puede llevar a una persona a involucrarse en relaciones dañinas donde salga claramente damnificada, lo cierto es que cambiar esta forma de ser puede ser algo complicado.
No es que este tipo de personas no quieran dejar de ser sumisas, sino que, por las experiencias que llevan a sus espaldas, han adquirido determinados rasgos psicológicos de los que no pueden deshacerse a la ligera.
Veamos cuáles son.

1. Las personas sumisas no son asertivas


Las personas sumisas no priorizan sus necesidades ni lo que puedan querer. En lugar de eso, siempre piensan primero en lo que los demás necesitan o desean.
Su falta de asertividad las empuja, por ejemplo, a adoptar un rol totalmente secundario en un grupo de trabajo. Todo esto, a causa de la gran dificultad que tienen para expresar sus puntos de vista o sus opiniones.
Aunque deseen hacerlo, se cohíben y ellas mismas se echan para atrás. Creen que lo que piensan no será tomado en cuenta y hasta dudan de sus propias opiniones, sobre si estas son en realidad meras tonterías.

2. Su pasado está repleto de dolor

Las personas sumisas quizás no han nacido con esta manera de ser y de comportarse, sino que las experiencias vividas han hecho que, poco a poco, fuesen encerrándose en ellas mismas.
Una infancia donde la relación entre los padres ha sido poco sana, una adolescencia cargada de momentos de bullying, pueden ser razones suficientes para quien tiene un rol totalmente sumiso.
La baja autoestima y la inseguridad que sienten provoca que no se crean útilessi no es poniéndose a disposición de otras personas.
Esto no es sano para ellas, porque se convierten en personas muy vulnerables a las que cualquiera puede hacerles daño de forma gratuita.

3. Siempre evitan cualquier tipo de conflicto


Nunca veremos a las personas sumisas buscando conflictos con los demás, sino todo lo contrario, evitándolos cueste lo que cueste.


Los conflictos son algo que las pone muy nerviosas, quizás porque les recuerda alguna experiencia vivida en el pasado.
El problema es que para evitar conflictos, a veces, tienen que agachar la cabeza, asumir lo que no están dispuestas a aceptar y no darse el lugar que se merecen.
Esta preocupación por evitar cualquier tipo de problema, enfado o discusión les provoca un gran desgaste.

4. No quieren llamar la atención

Algunos podrían confundirlo con la timidez pero, en realidad, es una manera de pasar desapercibidas, de no destacar.
Las personas que son sumisas tienen una preocupación extrema por lo que los demás puedan pensar de ellas. Por eso, tienden a vestirse y a comportarse de una manera extremadamente discreta.
Esto les garantiza la evitación de cualquier momento que les pueda resulta humillante o que tenga alguna posibilidad de generar algún conflicto.

5. Tienden a la dependencia emocional


Las personas sumisas piensan tanto en los demás y son tan vulnerables que necesitan a una persona que las proteja.
Por eso, es completamente natural que terminen en relaciones dependientes donde la otra persona le da sentido a su vida, al mismo tiempo que la protege.
Esto se cree cierto incluso en aquellas relaciones en las que se produce maltrato. Pues, aunque la otra persona no las trate bien, al menos tienen a alguien con ellas.
Un punto de vista que las expone a sufrir mucho en sus relaciones.
¿Has estado en contacto con personas sumisas? ¿Has formado tú parte de este grupo? Salir de este estado de sumisión máxima es posible, pero requiere de un gran trabajo y consciencia sobre lo que ocurre.


Se puede aprender a ser más asertivo, se puede conseguir elevar la autoestimay deshacerse de la inseguridad que nos hace sentir poco válidos.
Las personas sumisas, debido a sus rasgos psicológicos, suelen sufrir mucho.
Su actitud atrae a personas violentas, agresivas o que intentan hacerles algún mal para que se den cuenta de que tienen que empezar a darse el valor que se merecen.

Esta es la manera en que actúan las personas falsas!!

Estas 8 acciones te ayudarán a identificar a la gente falsa.
Respeto 
Las personas que son sinceras: respetan a todos


Las personas falsas: solo respetan a las personas que tienen poder 
Cambiar 
Las personas que son sinceras: no tratan de cambiar a las personas 
Las personas falsas: tratan que las personas sean como ellos 
Atención 
Las personas que son sinceras: no buscan atención 
Las personas falsas: se desesperan por atención 
Logros 
Las personas que son sinceras: no tienen la costumbre de alardear sus logros 
Las personas falsas: presumen frecuentemente 

Opinión 
Las personas que son sinceras: expresan abiertamente sus opiniones 
Las personas falsas: crean demasiados chismes 
Compromiso 
Las personas que son sinceras: hacen todo lo que este a su alcance para cumplir lo que prometen 
Las personas falsas: son excelentes haciendo promesas, pero jamás las cumplen 
Admirar 
Las personas que son sinceras: admiran a otras personas y les gusta elogiarlas 
Las personas falsas: acostumbrar criticar a los demás para verse ellos mejor 


Amabilidad 
Las personas que son sinceras: acostumbran ser amables con los demás y además ayudan siempre 
Las personas falsas: suelen ser amables cuando quieren conseguir algo. 

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes