Mostrando entradas con la etiqueta vinculo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vinculo. Mostrar todas las entradas

Nuestros primos, esos amigos y hermanos del alma

Los primos son un vínculo familiar bastante común que posee un gran valor para el crecimiento y desarrollo de cada niño, especialmente de aquellos que son hijos únicos.





Los lazos familiares más cercanos para los más pequeños de la casa, tienden a ser con sus padres y hermanos. Sin embargo, cuando en la familia existe un hijo único, los primos son quienes asumen ese rol de guía, compañía y figura a la cual querer imitar.

Esto se debe a que son un vínculo que no se rige totalmente por la dinámica familiar basada en el respeto. De esta forma, normalmente los primos se convierten en el primer grupo de amigos que poseen los niños. Brindando esa sensación de compañerismo, seguridad, complicidad y travesura.




La presencia de los primos durante el crecimiento de cada niño le garantiza aventuras, risas, desafíos y recuerdos que permanecen en la adultez. Y es que este lazo de amistad normalmente se mantiene incluso en la vejez, por lo que con el tiempo, tus primos se convierten en los amigos de tus hijos.

Los primos, el paso inicial hacia la sociedad


El círculo social de cada niño durante los primeros años de vida se limita a la familia inmediata y amigos cercanos de sus padres y otros adultos. Por lo que la presencia de tíos, abuelos, hermanos y primos representa la primera interacción social que ayuda a los más pequeños a relacionarse con otros.


La interacción con los primos, hace que con el tiempo, los niños desarrollen un sentido de amistad y de compañerismo, facilitando en el futuro, conocer y establecer nuevas amistades en la escuela y por ende a lo largo de la vida.





Aunque tengas tus propios hermanos mayores, los primos normalmente adoptan esa figura de poder y responsabilidad, que nos acompaña a realizar travesuras de forma segura. Que celebran nuestras alegrías como si fueses suyas, protegiéndonos de los extraños y llevándonos de la mano en el camino de la vida, paralelo a la labor que realizan nuestros padres.

Si eres la oveja negra de tu familia, quizás seas el sueño realizado de todos tus ancestros

En gran mayoría de los hogares existe algún miembro de la familia que es reconocido como la oveja negra por su rebeldía y diferencia de los demás. 





Ser la oveja negra dentro de un grupo significa que eres la persona rebelde que no encaja con los pensamientos comunes que comparten los demás. Esto incluye moda, estilo de vida, puntos de vista o ideas que te hacen un individuo extraño o raro para otros individuos.

Si eres la oveja negra entre tus amigos o familiares, no dejes que eso te desanime, ya que entre tus diferencias se encuentra tu verdadero ser. Después de todo, al ser rebelde demuestras tu tenacidad y determinación, de perseguir un camino que para otros, es inimaginable.




Al ser fiel con tu personalidad, sentimientos, forma de pensar y de actuar, lograrás abrir tu propio camino por la vida. Sin duda, una decisión que no todas las personas se atreven a tomar, debido a la importancia de la aceptación de otros individuos.

Ser la oveja negra no representa un defecto

 

Para muchas personas, comportarse como lo establece la sociedad y las personas del entorno, es lo normal y lo que cualquier persona debe hacer sin dudar. Sin embargo, existen individuos únicos y rebeldes que buscan encontrar la ruta alternativa que les permita obtener su libertad e individualidad.





Estas personas tienden a ser catalogadas como la oveja negra del grupo como una forma de destacar su diferencia de otras personas. Si alguna vez recibiste este titulo, debes ser consciente que no siempre posee un significado negativo. Ya que es un claro reconocimiento de tu tenacidad para enfrentarte a las reglas de otros.

Incluso hay quienes afirman que la oveja negra representa a aquellas decisiones que otros miembros de la familia no se atrevieron a intentar. Lo cual genera en tus padres, tíos o abuelos, sentimientos de admiración, envidia, rechazo, aprobación o apoyo. Ya que conocen o desean estar en tu posición de rebelde ante la corriente común de la sociedad.

5 razones para abrazar a una hija todos los días

Abrazar a los miembros de tu familia es una de las mejores formas de expresar a través de la acción tus sentimientos y aprecio, especialmente si es con tu hija.





Con el paso del tiempo es normal que abrazar a los hijos se convierta en una actividad cada vez más rara de ejecutar. Esto se debe principalmente a la distancia, los deberes, responsabilidades y rutinas de cada individuo, la edad y la forma de crianza entre otros aspectos
Sin embargo, no debes dejar que estos obstáculos rompan los vínculos que existen entre tú y tus seres queridos. Amar a tu hijo o hija, requiere de ciertos sacrificios, de saber expresarse y de comprensión para mantener a lo largo de los años una relación sana y estable.




Además hay quienes afirman que abrazar y mostrar afecto a los más pequeños de la casa, ayuda a formar adultos capaces, responsables y conscientes de la importancia del amor y de la familia. Así que no pierdas más tiempo y abraza a quienes amas, te hará bien a ti y a esa personita especial.

5 motivos para abrazar a tu hija



Beneficia el desarrollo del cerebro

Una investigación del hospital infantil de Columbus, señaló la importancia de los abrazos para el correcto desarrollo de los niños. Al recibir estos gestos de amor, el cerebro de los pequeños aprende a formar vínculos sociales y emocionales. Un aspecto bastante importante a tener en cuenta durante el crecimiento de tus hijos.




Es capaz de brindar calma

Un gesto transmite más que mil palabras y con la familia, esta frase en una realidad. Ya que a al abrazar a tus seres queridos los podrás ayudar a calma y reducir el nivel de estrés además de brindar cariño, protección, amor y cuidado.

Abrazar da amor y paz

A través de un abrazo, puedes llegar a conocer la verdadera esencia de las personas, ya que las emociones pueden percibirse fácilmente durante este gesto de aprecio.
De ahí la importancia de abrazar con frecuencia a tu familia, para transmitirles directamente todas esas emociones positivas y de amor que posees hacia ellos. Al poner tu corazón en cada abrazo, tus hijos sabrán que pueden contar siempre contigo para volver a la seguridad del hogar.

Beneficia la autoestima

Ayudar con el desarrollo del autoestima, es una de las labores más importantes durante la crianza de los más pequeños. Ya que al incentivar un correcto crecimiento, los niños obtendrán una mentalidad abierta, realista, activa y con una buena relación con su entorno.

Conocer sus emociones

Al abrazar a tus hijos, lograrás identificar cuales son sus sentimientos y emociones. Ya que con el tiempo, las palabras son difíciles de expresar, de ahí que con tan solo un abrazo los padres descubran la molestia o preocupación de sus pequeños.
Además, con un abrazo puedes hacerle sentir a tus hijos, que siempre estarán acompañados y que pueden confiar en ti para desahogarse cuando enfrenten problemas difíciles de resolver.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes