Mostrando entradas con la etiqueta pensamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamiento. Mostrar todas las entradas

Proverbios de la sabiduría japonesa

La cultura japonesa es reconocida popularmente como una de las más complejas, místicas y reflexivas, debido a la profundidad de su pensamiento, moral y comportamiento.





La sabiduría japonesa es una de las más atrayentes debido a su forma única de visualizar todos los aspectos de la vida, de las relaciones familiares y sociales así como su análisis del individuo.

Una muestra del increíble pensamiento de la sociedad japonesa se refleja en sus proverbios, los cuales encapsulan su misticismo y enigmática mentalidad. Mediante palabras directas, estos proverbios brindan las herramientas y los pasos necesarios para vivir una vida más plena y llena a nivel mental y emocional.




A continuación te presentamos algunos de estos proverbios japoneses los cuales brindan un mejor entendimiento sobre el pensamiento de la increíble sociedad japonesa.

Proverbios y frases de la sabiduría japonesa


«No digas: es imposible. Di: no lo he hecho todavía».

«Se aprende poco con la victoria, en cambio mucho con la derrota».


«Si puedes resolver el problema, no vale la pena preocuparse por eso; si no se puede solucionar, no tiene caso».





«Si ya lo pensaste, atrévete; si ya te atreviste, no lo pienses».

«No detengas a quien se quiere ir, no corras a quien acaba de llegar».
«Sin personas ordinarias no existen personas grandes».

«Rápido, es despacio pero sin pausas».

«Es mejor ser enemigo de una buena persona, que amigo de una mala».

«Quien desea mucho llegar a la cima, se inventará una escalera».

«El Sol no sabe quién tiene razón y quién está equivocado. El Sol brilla sin el objetivo de darle calor a alguien. El que se encuentra a sí mismo es como el Sol».

«El mar es grande porque no desprecia los riachuelos».

«Incluso si únicamente necesitaras la espada una sola vez en tu vida, siempre debes cargarla».
«Las flores bonitas no dan buenos frutos».

«La pena, como un vestido desgastado, se tiene que dejar en la casa».

«Cuando hay amor, las marcas de viruela son igual de bellas que los hoyuelos en las mejillas».

«Una palabra buena puede darte calor durante los tres meses de invierno».

«Cede el paso a los tontos y los locos».

«Cerciórate 7 veces antes de dudar de una persona».

«Haz todo lo que puedas, en lo demás confía en el destino».

«La honestidad exagerada limita con la estupidez».

Que todo lo bueno te siga, te encuentre, te abrace y se quede contigo

Todas las personas desean obtener siempre buenos resultados en cada acción que realizan, sin embargo para que lo bueno llegue a tu vida, debes iniciar por tu mentalidad.





Lo bueno forma parte de la energía vital que rodea a todas las personas esperando que cada individuo haga uso de la misma de forma correcta para su propio camino.

Pero para poder emplear esta energía positiva dentro de tu vida, es necesario comenzar por cambiar tu planteamiento y actitud sobre la misma. Ya que tiendes a atraer aquellos pensamientos y vibras que emites o que inconscientemente llamas a que formen parte de tus acciones.




Por lo tanto al constantemente generar pensamientos negativos sobre cada una de las situaciones que experimentas, alejas todo lo bueno que la vida pueda tener preparado para ti.

Para ello, debes aprender a visualizarte a ti mismo en aquellas situaciones que esperas alcanzar y dejar de enfocarte en las dudas, problemas o quejas. De esta te liberarás de las cargas negativas y permitirás que lo bueno se manifieste a través de los resultados obtenidos ante cada reto que experimentes.

Cómo hacer que lo bueno se haga presente en tu vida




Si realmente deseas lograr un cambio en las energías que te rodean y sacar el máximo provecho de todas tus experiencias debes comenzar por atraer lo bueno con tus palabras. Eliminando de tu vocabulario las palabras “todo,” “nunca,” “todos,” y “ninguno,”.





Esto se debe a que las palabras poseen un gran poder de convertir en una realidad aquello que pronuncias descuidadamente. Estas sirven tanto para atraer lo bueno, como para influir negativamente sobre tus acciones, actitudes y por ende, sobre los resultados obtenidos.

Otros aspectos que debes tener en cuenta al momento de atraer lo bueno a tu vida, es que existen cosas que debes ganarte por tu trabajo duro y no por imposición.  Entre ellas el respeto y el amor, ya que son emociones y sentimientos que deben nacer de la otra persona, y no ser impuesto o mendingado.

Abre tu mente ante cada una de las experiencias y retos que la vida planta sobre tu camino y aprende a exprimir todo el aprendizaje posible incluso del fracaso. No te enfoques en la derrota o en la caída, sino en lo que llevó a ese error y el conocimiento que dicha vivencia dejó para tu crecimiento.

A lo largo de la vida te encontrarás con diversas personas, situaciones y retos que te ayudarán a crecer como individuo, si aceptas lo bueno que cada uno tiene para ti. Sin embargo debes recordar que la presencia de ellos en tu camino, se debe a tu propio pensamiento positivo y optimista.

El cual se encarga de atraer las mejores oportunidades a tu vida, como una forma de compensar tu buena actitud, pensamiento y forma de actuar ante cada una de las situaciones vividas.

Si eres la oveja negra de tu familia, quizás seas el sueño realizado de todos tus ancestros

En gran mayoría de los hogares existe algún miembro de la familia que es reconocido como la oveja negra por su rebeldía y diferencia de los demás. 





Ser la oveja negra dentro de un grupo significa que eres la persona rebelde que no encaja con los pensamientos comunes que comparten los demás. Esto incluye moda, estilo de vida, puntos de vista o ideas que te hacen un individuo extraño o raro para otros individuos.

Si eres la oveja negra entre tus amigos o familiares, no dejes que eso te desanime, ya que entre tus diferencias se encuentra tu verdadero ser. Después de todo, al ser rebelde demuestras tu tenacidad y determinación, de perseguir un camino que para otros, es inimaginable.




Al ser fiel con tu personalidad, sentimientos, forma de pensar y de actuar, lograrás abrir tu propio camino por la vida. Sin duda, una decisión que no todas las personas se atreven a tomar, debido a la importancia de la aceptación de otros individuos.

Ser la oveja negra no representa un defecto

 

Para muchas personas, comportarse como lo establece la sociedad y las personas del entorno, es lo normal y lo que cualquier persona debe hacer sin dudar. Sin embargo, existen individuos únicos y rebeldes que buscan encontrar la ruta alternativa que les permita obtener su libertad e individualidad.





Estas personas tienden a ser catalogadas como la oveja negra del grupo como una forma de destacar su diferencia de otras personas. Si alguna vez recibiste este titulo, debes ser consciente que no siempre posee un significado negativo. Ya que es un claro reconocimiento de tu tenacidad para enfrentarte a las reglas de otros.

Incluso hay quienes afirman que la oveja negra representa a aquellas decisiones que otros miembros de la familia no se atrevieron a intentar. Lo cual genera en tus padres, tíos o abuelos, sentimientos de admiración, envidia, rechazo, aprobación o apoyo. Ya que conocen o desean estar en tu posición de rebelde ante la corriente común de la sociedad.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes