Mostrando entradas con la etiqueta PENSAMIENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PENSAMIENTOS. Mostrar todas las entradas

Que todo lo bueno te siga, te encuentre, te abrace y se quede contigo

Todas las personas desean obtener siempre buenos resultados en cada acción que realizan, sin embargo para que lo bueno llegue a tu vida, debes iniciar por tu mentalidad.





Lo bueno forma parte de la energía vital que rodea a todas las personas esperando que cada individuo haga uso de la misma de forma correcta para su propio camino.

Pero para poder emplear esta energía positiva dentro de tu vida, es necesario comenzar por cambiar tu planteamiento y actitud sobre la misma. Ya que tiendes a atraer aquellos pensamientos y vibras que emites o que inconscientemente llamas a que formen parte de tus acciones.




Por lo tanto al constantemente generar pensamientos negativos sobre cada una de las situaciones que experimentas, alejas todo lo bueno que la vida pueda tener preparado para ti.

Para ello, debes aprender a visualizarte a ti mismo en aquellas situaciones que esperas alcanzar y dejar de enfocarte en las dudas, problemas o quejas. De esta te liberarás de las cargas negativas y permitirás que lo bueno se manifieste a través de los resultados obtenidos ante cada reto que experimentes.

Cómo hacer que lo bueno se haga presente en tu vida




Si realmente deseas lograr un cambio en las energías que te rodean y sacar el máximo provecho de todas tus experiencias debes comenzar por atraer lo bueno con tus palabras. Eliminando de tu vocabulario las palabras “todo,” “nunca,” “todos,” y “ninguno,”.





Esto se debe a que las palabras poseen un gran poder de convertir en una realidad aquello que pronuncias descuidadamente. Estas sirven tanto para atraer lo bueno, como para influir negativamente sobre tus acciones, actitudes y por ende, sobre los resultados obtenidos.

Otros aspectos que debes tener en cuenta al momento de atraer lo bueno a tu vida, es que existen cosas que debes ganarte por tu trabajo duro y no por imposición.  Entre ellas el respeto y el amor, ya que son emociones y sentimientos que deben nacer de la otra persona, y no ser impuesto o mendingado.

Abre tu mente ante cada una de las experiencias y retos que la vida planta sobre tu camino y aprende a exprimir todo el aprendizaje posible incluso del fracaso. No te enfoques en la derrota o en la caída, sino en lo que llevó a ese error y el conocimiento que dicha vivencia dejó para tu crecimiento.

A lo largo de la vida te encontrarás con diversas personas, situaciones y retos que te ayudarán a crecer como individuo, si aceptas lo bueno que cada uno tiene para ti. Sin embargo debes recordar que la presencia de ellos en tu camino, se debe a tu propio pensamiento positivo y optimista.

El cual se encarga de atraer las mejores oportunidades a tu vida, como una forma de compensar tu buena actitud, pensamiento y forma de actuar ante cada una de las situaciones vividas.

Nada nuevo puede ocurrir, si no dejamos atrás lo que pasó

El pasado siempre formara parte de quien eres hoy día, sin embargo, debes aprender a controlar cuánto de ello influye sobre ti en el presente.





Muchas personas tienden a vivir pendientes del pasado arrastrando consigo de forma constante, todas aquellas cargas y sentimientos típicos de dicho momento. Al aferrarse de esa forma, bloqueas cualquier nueva oportunidad que tu presente y el futuro tengan planeado para ti.
Normalmente quienes se aferran a su pasado mantienen en su mente esos pensamientos y sentimientos asociados a un momento específico que marcó tu alma.  Esto ocurre debido a la importancia que le brindan a las acciones pasadas sobre el presente y sobre quienes son en la actualidad.




Sin embargo, no todo el pasado está lleno de sentimientos positivos, dado que a veces la culpa, el rencor y el remordimiento son quienes te impiden avanzar. Por lo que permaneces en un bucle que no deja espacio para las nuevas oportunidades frente a tu vida.

Cómo dejar atrás tu pasado

Liberarse del pasado no es un proceso fácil, dado que requiere de un trabajo constante y del deseo de superarte y dejar atrás aquellos hábitos o sentimientos que te mantienen estancado. Una fuerte voluntad es fundamental para disfrutar del presente y abrirle los brazos al futuro.

Piensa en las oportunidades pierdes al no dejar ir tu pasado

Al ser conscientes sobre todo aquello que pierdes al enfocarte en tu pasado, podrás sentir una mayor motivación para libertarte de esas cargas. Dado que el presente puede ofrecerte mejores cosas que las que te encuentras viviendo en la actualidad.




Introduce nuevos hábitos a tu vida

Normalmente te aferras a tu pasado de forma inconsciente ya que no cambias de hábitos y sigues visitando a las mismas personas y lugares que formaron parte de él. Lo más importante es encontrar nuevos hábitos y cosas que hacer, que nos libere de esa carga pesada que se encuentra sobre ti.

Está atento del presente

No dejes que tu incosnciente te lleve de vuelta a tu pasado. Actúa de manera consciente y controla tus pensamientos y acciones, orientándoles hacia el futuro y hacia el disfrute del presente.
Agradece el aprendizaje que obtuviste de las experiencias positivas y negativas de tu pasado. Y aplicalas sin dejar que estas te estanquen en quien eras antiguamente. Solo así podrás avanzar hacia tus sueños y metas, al abrir espacio en tu vida para las nuevas oportunidades que aparecen frente a ti.

Frases de la gran Michelle Obama para sentirse una mujer fuerte y segura

Una mujer no necesita del ego y de la vanidad para destacar y ser reconocida por todos, así lo demostró Michelle Obama con su sencillez, admiración y humildad.






La ex primera dama de los Estados Unidos, mostró durante su tiempo dentro  de la Casa Blanca, que lo verdaderamente importante no yace en lo banal y en las apariencias. Al contrario, demostró que una mujer puede abrirse camino incluso en la política y ganarse el corazón de las personas siendo sincera y educada.
Obama quien en ningún momento se dejó opacar por su esposo, el presidente de la nación. Y es que la estudiosa que cuenta con dos carreras universidades en las prestigiosas universidades Princeton y Harvard, se convirtió en el ejemplo de muchas otras mujeres debido a su carácter y humanidad.




Durante su tiempo como primera dama y ahora como ciudadana común, Michelle Obama sigue siendo un referente del éxito. Ya que incluso ahora que el matrimonio se alejó de la presidencia del país, ella se mantiene realizando campañas a favor de lograr una educación de calidad y de la igualdad entre géneros.

Frases de una mujer exitosa

Es por ello que hoy te presentamos 15 frases de esta valiosa e importante mujer que le demostró al mundo, como la sencillez y humildad es capaz de abrir las mentes de las personas.

15.- “Barack y yo fuimos criados con muchos de los mismos valores, como trabajar duro por conseguir lo que se quiere en la vida; que tu palabra es garantía de que harás lo que dijiste que harías, y que debemos tratar a las personas con dignidad y respeto, aun cuando no las conozcamos o no estemos de acuerdo con ellas”.




14.- “Si mi futuro hubiera dependido de mi desempeño en un examen estandarizado, yo no estaría aquí, te lo garantizo”.

13.- “Una de las lecciones que aprendí mientras crecía, es que siempre debemos ser fieles a nosotros mismos; nunca debemos permitir que nadie nos distraiga de nuestras metas”.

12.- “Tenemos que hacer un mejor trabajo para ponernos a nosotros mismos en primer lugar en la lista de cosas por hacer”.

11.- “Rodéate de personas que te hagan ser mejor”.

10.- “Quizás no siempre tengas una vida cómoda y no te sea posible resolver todos los problemas del mundo, pero nunca menosprecies la importancia que puedes tener, porque la historia nos ha demostrado que el coraje y la esperanza son contagiosos y pueden tener vida propia”.
9.- “Aún hay muchas causas por las que vale la pena hacer un sacrificio, todavía falta mucha historia por hacer”.

8.- “El éxito no se trata de cuánto dinero hagas, sino de la diferencia que hagas en la vida de las personas”.

7.- “Aprendimos sobre honestidad e integridad, que la verdad importa… que no se deben tomar atajos o jugar con tus propias reglas, y que el éxito no cuenta a menos que lo hayas ganado honesta y justamente”.

6.- “Como mujeres, debemos defendernos a nosotras mismas. Debemos defendernos unas a otras. Debemos defender la justicia para todas”.

5.- “No puedes tomar decisiones basadas en el miedo y en la posibilidad de lo que podría pasar”.
4.- “Un hombre de verdad trata al conserje con el mismo respeto que trata el presidente de la compañía”.
3.- “Sé de primera mano que ser presidente no cambia quién eres, revela quién eres”.

2.- “El éxito sólo es significativo y se puede disfrutar cuando se siente como propio”.

1.- “Nunca pierdas el tiempo tratando de explicar quién eres, a aquellos que están decididos a no entenderte”.

¿Eres ansioso? Observa lo que le pasa a tu cuerpo

Aunque la ansiedad sea un trastorno psicológico, no podemos olvidar que nuestras emociones están íntimamente ligadas a nuestra salud física y que tienen una reacción directa en esta.








La ansiedad es un trastorno psicológico que está descrito como una respuesta de anticipación involuntaria ante estímulos internos o externos, como los pensamientos y determinadas situaciones de la vida cotidiana.

Se trata de un conjunto de reacciones físicas y mentales que suelen aparecer al atravesar situaciones de peligro o estrés, o bien, al tener algunos cambios hormonales.

En cada persona se manifiesta de diferentes formas, en función de su origen y la capacidad para manejar las emociones.

Si bien casi todos los casos se dan de forma pasajera, en algunos pacientes se convierte en un problema crónico y recurrente.



Lo más preocupante es que muchos ignoran que lo padecen y no toman las medidas necesarias para hacerle frente a los efectos que le causa al cuerpo.

Por esta razón, es importante conocer sus señales de alerta y estar al tanto de ellas, a pesar de que parezcan comunes.

A continuación queremos compartir las 10 principales para que no dudes en atenderlas antes de que se convierten en un problema mayor.

¡Conócelas!


1 1.Dolor en el pecho



Los dolores en el pecho son muy habituales entre los pacientes ansiosos y, la mayor parte de las veces, se originan por la tensión muscular.








Aunque algunas veces son tan fuertes que se confunden con los de un ataque al corazón, lo cierto es que suelen ser momentáneos y no conllevan a situaciones tan complicadas.

2. Nudo en la garganta y dificultad para respirar

Este síntoma, conocido con el término de “bolo histérico”, se produce por la contracción que sufren los músculos de la garganta ante la aparición de la ansiedad y el estrés.

Sentir la garganta atorada y tener dificultades para deglutir los alimentos son señales claras de estos desequilibrios emocionales.

3. Traspiración excesiva


La transpiración es una reacción normal del cuerpo y, de hecho, es necesaria para mantener la temperatura corporal a un nivel adecuado.

Sin embargo, durante los periodos de ansiedad se altera la actividad de las glándulas sudoríparas y, como consecuencia, se produce en cantidades excesivas o anormales.

4. Dolor en los hombros y cuello

La tensión muscular que se percibe durante las crisis de ansiedad tiende a afectar de forma directa zonas sensibles como los hombros y el cuello.

De hecho, algunas veces viene acompañado con un incómodo entumecimiento facial que puede durar varios minutos.

5. Problemas digestivos


El aparato digestivo tiene una fuerte conexión con los estados emocionales y, por lo tanto, al tener un episodio de ansiedad pueden derivarse varias dificultades en su funcionamiento.








La indigestión, la producción excesiva de jugos ácidos y el estreñimiento son condiciones que aquejan a las personas ansiosas.

6. Alteraciones cutáneas

Los periodos de ansiedad también suelen afectar el cuerpo a nivel estético, dado que conducen al desarrollo de algunas alteraciones cutáneas notorias.

Las erupciones en el rostro, las manchas y el exceso de sequedad son síntomas comunes de aquellos que están atravesando un desequilibrio emocional.

Por lo general se notan en la cara, pero también llegan a afectar los brazos, la espalda y otras partes del cuerpo.
No obstante, conforme desaparece la ansiedad, la piel va recuperando su aspecto normal.

7. Sensación de hormigueo


La sensación de debilidad y hormigueo en las articulaciones es una respuesta de lucha del cuerpo ante situaciones que le generan estrés y ansiedad.

Esto se debe a la acumulación de dióxido de carbono en la sangre de las extremidades que se produce por la disminución en el proceso de oxigenación.
8. Insomnio

El insomnio y otros trastornos del sueño son uno de los efectos más inquietantes y comunes en aquellos que sufren ansiedad.

Tener dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormidos casi siempre tiene que ver con los problemas emocionales que se están atravesando.

Su agravante es que, con los días, origina otras reacciones físicas y mentales que afectan la calidad de vida.

9. Dolor en los ojos


Durante la ansiedad algunos fluidos corporales se disminuyen o son desviados hacia otros tejidos que los requieren.

Esto conduce a una disminución en la lubricación natural de los ojos, que les puede ocasionar enrojecimiento, irritación y sequedad.

10. Migrañas

Los dolores de cabeza fuertes como la migraña tienen un vínculo muy cercano con los periodos largos de ansiedad.

La tensión y los problemas de circulación que se derivan de este problema suelen ser los responsables de este síntoma.
¿Identificas estas señales? Si es así, más te vale empezar a tomar medidas para controlar este desequilibrio emocional.

Práctica técnicas de relajación y adopta una alimentación saludable para hacerle frente de forma efectiva.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes