Mostrando entradas con la etiqueta TRANQUILIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRANQUILIDAD. Mostrar todas las entradas

4 sencillos y poderosos hábitos que ayudan a calmar la ansiedad

Espiritualidad  - Salud

La ansiedad es una reacción de tu cuerpo ante los distintos estímulos del exterior que afectan directamente tu equilibrio y paz mental.






La agitada rutina diaria, las diversas responsabilidades, deberes, obligaciones y compromisos tienden a causar con frecuencia un estado de estrés y ansiedad constante en muchas personas.
Este estado mental resulta bastante difícil de manejar para la mayoría de la gente, ya que llegas a sentir arrepentimiento, dudas, preocupaciones al tiempo que intentas solucionar los problemas que se generan sin cesar en tu cabeza.




Lo peligroso de vivir en un constante estado de estrés o de ansiedad, es que lentamente desmejora y afecta de forma negativa tu salud física y mental. Por lo que es de vital importancia aprender a encontrar el punto intermedio, que te brinde alivio y calma en este tipo de situaciones.
Para lograr enfrentar estas reacciones naturales de tu cuerpo, deberás ser paciente y esforzarte al máximo para logar resultados positivos. Los cuales te permitan controlar los efectos de la ansiedad y del estrés en tu vida.
Cada persona posee su propio método, pero si quieres una guía básica, a continuación te presentamos 4 recomendaciones que te ayudarán a expulsar el estrés y la ansiedad de tu rutina.

Di adiós a la ansiedad y el estrés en tan solo 4 pasos



Asegúrate de tener tiempo de tranquilidad y relajación





Debido a la ajetreada y colapsada rutina en la cual vives todos los días, lo primero que necesitas es conseguir tiempo para aliviar y reducir esa sensación de contratiempo con la que lidias regularmente.
Realiza actividades que te brinden paz, tranquilidad, alegría y que te ayuden a sentirte como nueva. En base a tu gusto personal puedes escoger practicar un deporte, pasear a tu mascota, practicar yoga, leer un libro, beber chocolate, escribir, practicar manualidades y hasta cocinar.
Tienes muchas opciones de donde escoger, siempre y cuando estas actividades te ayuden a sentirte mejor y más tranquila. Lo recomendable es destinar un par de horas dentro de la semana o del día, para desahogarte y regresar con más energía y vitalidad.

No dejes que la ansiedad nuble tu mente

Entre el trabajo, las diversas obligaciones y tareas que realizas en tu vida, en ocasiones llegarás a interactuar de forma automática. Sin prestar atención a los eventos o problemas que suceden a tu alrededor, ya que pueden ser la fuente de tu estrés o ansiedad.
Este estado de piloto automático en el momento te resulta provechoso, sin embargo, puede afectar negativamente tus relaciones y desempeño. Por lo que debes aprender a reconocer cuando necesitas aligerar la carga de estrés y ansiedad que posee, sin tener que recurrir al pensamiento automático.
Recuerda que tu mente y cuerpo pueden avisarte sin que seas consciente de las necesidades que posee. En este caso, deberás prestar mayor atención a esas pequeñas señales que podrían revelar tu necesidad de darte una pausa a tu ajetreado estilo de vida.

Prioriza el conectarte contigo mismo

La ansiedad puede hacerte sentir ahogado en un mar de deberes, trabajo, responsabilidades e interacciones sociales. Por lo que sueles intentar resolver cada una de dichas tareas, dejando tus propias necesidades en segundo plano.
Lo que deriva en un estado de auto descuido, donde pierdes de vista aquellas cosas que deseas realizar hasta el punto de ignorar tus sentimientos o pensamientos.
Por lo que debes priorizar, brindarte el tiempo y espacio necesario para volver a establecer esta conexión con tu esencia. La meditación, la terapia e incluso escribir un diario, son parte de los métodos básicos que te pueden ayudar a conectarte contigo mismo y retomar el rumbo de tu vida.

Se agradecido

La ansiedad tiende a ser originada tras el cumulo de pensamientos y eventos negativos que acosan tu mente, hasta el punto de afectar tu desempeño y forma de ser.
Para enfrentarte a esta tendencia tan destructiva, te recomendamos practicar la gratitud. Ya que con este método, lograras percibir y apreciar con mayor facilidad, todas las cosas positivas y bellas que hay en el mundo y especialmente en tu vida.
Este es un proceso sencillo bajo el cual seras capaz de disfrutar del presente sin dejar que los arrepentimientos, errores y dificultares nublen tu mente, sumergiéndote en un estado de estrés o ansiedad.
etiquetas: ansiedad, estrés, mente sana, consejos, relajación, técnicas de relajación, técnicas, método de relajación, métodos, consejos para relajarse, tranquilidad

Psicólogos sugieren a mamás tomar vacaciones solas una vez al año

De acuerdo a los psicólogos familiares las madres deben tomar vacaciones por lo menos una vez al año sin que los niños la acompañen






Ser madres puede ser una de las actividades más hermosas del mundo, trabajamos constantemente para que nuestros niños, y la familia en general esté siempre bien y esto es algo sumamente magnífico.
Muchas personas saben que las mujeres al convertirse en madres experimentan muchos cambios tanto de apariencia como incluso en el aspecto de sus vidas diarias, ya la rutina no es la misma de antes ahora todo se enfoca en cuidar al bebé.




Las madres por lo general cuidan a sus hijos y muchas de ellas incluso trabajan y esto las estresa demasiado, quizá más de lo que crees y ellas pasan por mucho por lo que merecen un descanso, pero no necesariamente es un descanso de meses.
Hoy nosotros como leíste ene le título te hablaremos acerca de la opinión de los psicólogos acerca de las madres y te daremos las razones por las cuales ellas deben tomarse un descanso así que presta mucha atención a este post.

Las madres deben descansar por lo menos una vez al año sin los niños



Cuidar un niño por más que lo hagamos con amor y esmero es algo que nos agota y demasiado, estar pendientes de si el bebé está bien puede ser una tortura para muchas mujeres quienes desde el primer momento del embarazo han cuidado de otra persona que solo depende de ellas.
Este cansancio se acumula cada vez más haciendo que la madre se convierta en casi una máquina, no tiene tiempo ni siquiera para si misma y esto es dañino para la madre y también lo será para la familia en general ya que el estrés en algún momento la hará explotar.




Una sugerencia de parte de los expertos es que las madres se tomen unas vacaciones al menos una vez al año ellas solas, sin familia, solo ellas y más nadie, un tiempo para ellas reencontrarse a sí mismas y te hará descansar mucho más.
Esta afirmación la da la Dra. Nava Silton quien dice que es importante para la madre equilibrarse para mantener en equilibrio también la situación familiar, es idóneo que la madre tenga tiempo a solas.
No necesariamente tiene que irse unos 3 meses a una isla desierta hay opciones muy sencillas como las siguientes:
Darte una mañana libre cada semana: Después de llevar a los niños a clases toma tiempo para ti, recárgate, leyendo un libro, ve a clases de yoga o incluso arregla tus uñas o el cabello, es tu mañana.
Toma un día libre una vez al mes:Puedes pedirle a tu madre que te ayude y tú puedes salir con tus amigas para divertirte y descansar tú misma.
Evita hacer las tareas domésticas a diario:No limpies tanto todos los días, puedes hacerlo alternando días incluso, sí, sabemos que los niños hacen mucho desastre, pero no se caerá el mundo si no recoges un día, no te mortifiques tanto y date tu tiempo.
Toma tiempo para programar, planificar y hacer realidad una vacación de mamá:Es importante tomarte un tiempo lejos del caos, reserva dinero y tiempo para unas vacaciones sola al menos una vez al año.
Esperamos haberte ayudado con esta información así que si eres madre toma en cuenta esta información.
Gracias por leernos.

Etiquetas: mamávacaciones, salud, educación, hijos, tranquilidad, relajación, recreación, descanso, madre

Esta es la canción más relajante y traquilizante jamás compuesta en el mundo hasta hoy







La música ha estado en la sociedad desde antes de poder hablar sobre ese concepto, ya que es una forma de


arte y esto siempre ha sido un método de expresión para todas las personas desde tiempo remotos, es por ello que es imposible decir que para alguna persona esta expresión artística no ha estado presente en su vida.
La música no solamente es un medio de entretenimiento, sino que esta nos puede ayudar a muchas cosas, podemos reflexionar con música, animarnos, despertarnos, desahogarnos y relajarnos con una simple canción y dependerá de nosotros la utilidad que encontremos en ello.
Como dijimos, la música es un arte y el fin principal o primordial de este es la necesidad de expresarse. Lo mejor de este detalle es que no necesariamente se tiene que ser el autor ni el cantante para buscar expresarse con una canción, sino que el simple hecho de escoger una canción y escucharla en el momento indicado es el modo de expresar como nos sentimos en determinado momento.







ESCUCHA ESTA CANCIÓN, SE CONSIDERA QUE ES LA MÁS RELAJANTE DE TODO EL MUNDO






Si bien, cada persona tiene gustos diferentes y para ello contamos con miles de géneros musicales, de este modo cada quien cuenta con una canción favorita que puede ser completamente diferente y del mismo modo, también, cada persona puede optar por escuchar una distinta selección de canciones.
Sin embargo, en cuanto a apreciación musical, el criterio puede ser más específico y es por ello que podemos contar con ciertos análisis de canciones que entre tantas se consideran como las mejores debido a sus diferentes aspectos, bien sea la sinfonía, la letra, el ritmo o alguno de estos detalles.
En este caso tenemos a una canción que se considera como la más bella y relajante de todo el mundo, esto debido a que su tonada realmente causa esta sensación. La canción se llama “el cóndor vuela”, fue compuesta en 1913 por el peruano Daniel Robles, esta evidentemente está inspirada en la música tradicional peruana y en el año 2004 se decretó como patrimonio de la nación.







Escucha la canción a continuación:

Comenta qué te ha parecido y comparte la información con tus amigos.

Científicos confirman el asombroso poder curativo de los gatos

Una cantidad innumerable de estudios científicos están comprobando que los gatos pueden curarnos y sanarnos.







Muchos estudios han dicho que acariciar a un gato contribuye a eliminar el estrés, mejorar el ritmo cardíaco, y remover la negatividad, ya que aporta la calma y tranquilidad que ayuda a la salud del cuerpo y la psiquis del humano.
Un estudio hecho en 2009 en la Universidad de Buffalo descubrió que los gatos producían menores niveles de cortisol cuando estaban con humanos, lo que significaba que los gatos y los humanos tenían beneficios de esto. Los pacientes humanos que adoptaron gatos tenían mejores niveles de funcionamiento cardíaco y mejores niveles de presión en sus arterias, más allá de lo que los medicamentos pueden hacer.
Después de estos buenos resultados en un ambiente de laboratorio, se comenzó a incentivar la Zooterapia, que es tratar enfermedades con ayuda de animales. Muchos más pacientes cada día son conscientes de los beneficios que las mascotas brindan al tratamiento de un gran número de enfermedades. Un ejemplo es el uso de gatos en enfermedades como el Alzheimer y la demencia senil, disminuyendo las dolencias asociadas a estas enfermedades.

Los estudios más recientes llevados a cabo por el Centro de Interacción Humano-Animal de la Universidad de Missouri (Facultad de Medicina Veterinaria) han revelado que las personas con hipertensión o riesgo de infarto tienen menos posibilidades de tener un infarto cuando tienen un gato, así como también sus niveles de estrés son menores, junto con una mejoría en su presión sanguínea y estabilidad mental.
Los humanos reducen sus niveles de cansancio y ansiedad cuando acarician el pelaje de las mascotas, que es similar el efecto de usar bolas anti-estrés y peluches que es recomendado por psicólogos y terapeutas.
La doctora y especialista en bio-acústica Elizabeth Von Muggenthaler dice que el sonido del ronroneo de un gato es útil para el proceso de curación. Un estudio comprobó que dicho sonido tiene una frecuencia ideal para acelerar la curación de los huesos, así como la de los músculos, tendones, ligamentos, y para la tonicidad muscular. También ayuda a heridas, la hinchazón, y para evitar infecciones, así como para enfermedades pulmonares crónicas.







También, el Doctor June McNicholas llegó a la conclusión de que las mascotas ofrecen apoyo emocional y compañía, que también realzan nuestras relaciones sociales con las personas en nuestros entornos.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes