Mostrando entradas con la etiqueta ALIVIAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALIVIAR. Mostrar todas las entradas

Masajea la línea de La columna en el pie para aliviar el dolor.. Super efectivo







El dolor de espalda o malestar en la columna lumbar es un tipo de dolor común que puede deberse a una mala postura, por realizar un esfuerzo levantando cosas pesadas y por la tensión.
La mayoría de estos tipos de dolor de espalda comunes suelen durar unos días y luego desaparecen, pero pueden llegar a ser muy molestos. Hay que tener en cuenta que el dolor de espalda puede deberse a otras causas que no sean por la práctica de ejercicio o mala postura, sino que puede deberse a otra condición de salud más seria como osteoartritis o hernia de disco.
Según un estudio realizado el dolor de espalda puede aliviarse mediante la reflexología podal, una técnica milenaria que previene y trata el dolor mediante la realización de masajes.
El estudio realizado involucró a 50 personas, divididas en dos grupos, que sufrían dolor de espalda crónico y se sometieron a sesiones de reflexología de 40 minutos tres días a la semana durante dos semanas (uno de los grupos), y a masajes generales (el otro grupo).







El resultado fue que en ambos grupos se redujo el dolor de espalda, sin embargo en el grupo que se sometió a la técnica de reflexología, la disminución del dolor fue mayor, por lo que se demuestra que cualquier tipo de masaje puede aliviar el dolor de espalda, pero el masaje en partes específicas del cuerpo tiene mejores resultados.

En los pies existen puntos de reflexología que al masajearlos durante 10 o 20 minutos puede aliviar el dolor de espalda y la rigidez. Si padece de dolor de espalda y quiere probar esta técnica le explicamos cómo hacerlo:
Siéntese en el suelo con las piernas cruzadas y coja uno de los pies con la mano.
La línea divisoria que hay entre el dedo gordo del pie y el talón representa la columna vertebral, por lo que el masaje se debe centrar en esa zona.
Masajee suavemente esta línea desde la parte frontal a la parte posterior del dedo del pie, aplicando una ligera presión.







Realice este masaje durante 10 o 20 minutos 2 o 3 veces a la semana.

Alivia los síntomas de la Menopausia con estos 9 remedios

Además de cuidar de nuestra dieta e incluir alimentos que nos ayuden a sobrellevar los síntomas de la menopausia, también podemos recurrir a remedios alternativos, como las flores de Bach








La menopausia es una etapa muy importante de cambios para la mujer que suele ocasionar diferentes síntomas, como:

Sofocos
Sudores
Sequedad
Sobrepeso
Inestabilidad en el estado de ánimo

No obstante, cada mujer lo vive de manera diferente y con mayor o menor intensidad.



En este artículo ofrecemos 9 soluciones naturales para aliviar los síntomas de la menopausia con la alimentación y algunos remedios muy eficaces y sin efectos secundarios.


1. Jugos naturales


Además de algunos suplementos muy beneficiosos para una menopausia saludable y feliz, una alimentación equilibrada es siempre la clave para mantener la salud.

Por este motivo, los jugos naturales, elaborados en casa con frutas y verduras, son imprescindibles en una dieta completa y natural.








Nos aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales, así como de fibra, la cual es muy adecuada para mejorar el tránsito intestinal y, en consecuencia, la depuración del organismo.

De este modo evitaremos la acumulación de toxinas que empeora los síntomas de la menopausia.

2. Semillas de chía

Si ponemos las semillas de chía en remojo toda la noche observaremos cómo el agua se vuelve gelatinosa. Esto sucede por su contenido en mucílagos, los cuales nos ayudan a limpiar el intestino en profundidad.

Si tomamos este remedio a diario conseguiremos perder volumen en la zona del vientre, sobre todo si sufrimos gases o estreñimiento.

También podemos añadir la chía a batidos, jugos, bizcochos o galletas. De este modo la consumiremos sin darnos cuenta y lograremos una cintura menos abultada de manera progresiva.

3. Ajo


Para mejorar la salud en general y prevenir los síntomas de la menopausia podemos beneficiarnos de todas la propiedades del ajo, un alimento medicinal que depura el organismo y mejora la circulación.

Podemos consumir ajo crudo untándolo en pan tostado o bien añadiéndolo a jugos de verduras caseros.
También existen cápsulas con aceite de ajo para aquellas personas que no soportan su olor.

4. Legumbres

Las legumbres son un alimento muy beneficioso en la menopausia por dos motivos.

Por un lado, son ricas en proteína vegetal y fibra, de modo que mejoran la función intestinal y ayudan a reducir la grasa que se acumula en la cintura.

Por otro lado, son ricas en fitoestrógenos o estrógenos de origen vegetal, los cuales ayudan a regular los desajustes hormonales que se sufren en esta etapa y causan los molestos síntomas.

5. Ginseng








El ginseng es una planta medicinal muy adecuada para tratar los estados de depresión y tristeza habituales en esta fase de cambio.

No obstante, no se recomienda en casos de nerviosismo o hipertensión arterial, ya que es un remedio para activar el organismo.

Podemos realizar tratamientos de 10 días y descansar el resto del mes. Notaremos una mejora importante del estado de ánimo.

6. Maca

La maca es un tubérculo originario de los países andinos que nos ayuda a regular los desequilibrios hormonales de manera natural y sin efectos secundarios.

Además, es un excelente alimento para la piel y el cabello, así como un afrodisíaco muy efectivo tanto para hombres como para mujeres.

7. Levadura de cerveza

La levadura de cerveza es un suplemento muy conocido para tratar los problemas de la piel, el pelo y las uñas.

Asimismo, gracias a su gran contenido en vitaminas y minerales, se recomienda para mejorar los síntomas de la menopausia, dar energía y regular el sistema nervioso.

8. Aceite esencial de salvia


Los aceites esenciales son un recurso muy cómodo y eficaz para equilibrar nuestro cuerpo y nuestra mente.

En el caso de la menopausia, uno de los aceites más beneficiosos es el de salvia, para tratar la tristeza, la irritabilidad, la retención de líquidos o la hipertensión arterial.

Podemos tomar una gota de este aceite cada día durante dos semanas, o bien aplicárnoslo en las sienes y las muñecas.

Visita este artículo: 5 usos maravillosos del aceite de salvia que debes conocer

9. Flores de Bach para la menopausia

Las flores de Bach son esencias florales que tratan los trastornos físicos y emocionales. Las más adecuadas durante la menopausia son:

 El nogal y la madreselva (para adaptarnos al cambio)
La rosa silvestre (para darnos energía y vitalidad)
La genciana (para el desánimo)
Un terapeuta profesional nos ayudará a encontrar el preparado personalizado para nuestro caso.

Imagen principal cortesía de © wikiHow.com

Desbloqueá el Nervio Ciático: Estas son las 2 maneras sencillas para eliminar el dolor

Si sufres de la ciática te interesará saber que existen 2 manera que te permiten desbloquear el nervio ciático rápida y efectivamente sigue leyendo y entérate de cómo hacerlo.


Esta dolencia suele ser muy frecuente en las personas de la tercera edad, también es común en mujeres embarazadas y aunque pueden padecerlo hombres y mujeres es más común en las mujeres que tienen una edad entre 30 y 35 años.

Esta dolencia se origina principalmente por la perdida de la flexibilidad y elasticidad que va teniendo el cuerpo en la parte inferior con el correr de los años.


Por lo general es tratada con analgésicos que sólo calman el dolor sin resolver el verdadero problema y que a la larga pueden causar algún daño a nuestro organismo, para poder solucionar este problema y sentirte bien es importante que realices ciertos ejercicios que te ayuden a recuperar la elasticidad y flexibilidad de tu cuerpo y por su puesto del nervio ciático.
Los ejercicios que te mostraremos a continuación son ideales para desbloquear el nervio ciático así que presta atención  pues son muy rápidos y efectivos:

-Recuéstate en el piso en una superficie plana y cómoda, puedes utilizar una colchoneta si lo prefieres, luego dobla la pierna que sientas adolorida y muy lentamente trata de levantarla hacia el hombro.
Cuando sientas tensión mantén tu pie en esa misma posición lo más que puedas, al menos durante unos treinta segundos. De manera seguida, trata de estirar la pierna, recuéstate por unos minutos y repita este mismo ejercicio al menos dos veces más.
-Tumbada en el piso, debes doblar tus rodillas y tratar de llevarlas de manera suave a tu pecho, trata de mantener tu pelvis siempre pegado al piso. Ten presente que debes tener tus piernas cruzadas. mantén esta posición por al menos 30 segundos, antes de liberarla a su posición original. Repite este ejercicio por lo menos dos veces más.
Ten presente  que estos ejercicios son de estiramiento y debes realizarlos hasta que te sientas cómodo sin exagerar, estos te ayudarán a diminuir la inflamación del nervio y también te calmará el dolor pues te ayuda a estimular la circulación de la sangre y alivia la tensión muscular, factores estos vitales para acelerar tu recuperación, así que practícalos y se constante en ellos pues no te aliviarán de la noche a la mañana.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes