Mostrando entradas con la etiqueta DETERIORO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DETERIORO. Mostrar todas las entradas

6 sencillos remedios para blanquear tus dientes

Aunque el bicarbonato de sodio es muy eficaz para blanquear los dientes debemos usarlo con moderación, ya que un uso excesivo podría erosionar el esmalte y tener efectos indeseados








La aparición de manchas amarillentas o grisáceas en los dientes es un problema estético que alerta del desgaste prematuro del esmalte que protege las piezas dentales.

Aparecen en forma de puntos o rayas y, de hecho, algunas veces ocupan más de la mitad del diente, por lo que es más notorio.

Esto se debe a que la dentina queda desprotegida por el deterioro de su capa superficial, lo cual facilita la absorción del color de ciertos alimentos y bebidas.

Además, malos hábitos como fumar y consumir alcohol, algunos tipos de lesiones y los cambios fruto del envejecimiento tienen mucho que ver con su desarrollo.



Si bien se pueden corregir con algunos procedimientos odontológicos profesionales, hay algunos métodos caseros que pueden dar buenos resultados en su disminución.








Incluso, con ingredientes tan económicos como el bicarbonato de sodio podemos elaborar remedios muy efectivos para blanquearlos de forma natural.

¿Te interesa?



1.      1. Bicarbonato de sodio con jugo de limón



Las propiedades astringentes del bicarbonato y el jugo de limón se unen para proporcionar un aclarado natural a las piezas dentales con manchas.

Sus compuestos ácidos ejercen una acción antibacteriana que ayuda a regular el pH de la boca para evitar el crecimiento bacteriano y la halitosis.

Ingredientes

1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
1 cucharada de jugo de limón (10 ml)
Preparación

Humedece el bicarbonato de sodio con el jugo de limón fresco y aplícalo sobre los dientes con la ayuda de un cepillo.
Deja que actúe de 3 a 5 minutos y enjuaga.
Úsalo una vez al día, todos los días.

2. Bicarbonato de sodio con agua oxigenada

El agua oxigenada tiene propiedades aclaradoras y antibacterianas que también potencian los efectos del bicarbonato al momento de blanquear y proteger los dientes.

Ambos cuentan con agentes que reducen el crecimiento de las bacterias en la boca, de modo que evitan que generen daños en la dentina.

Ingredientes

1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
1 cucharadita de agua oxigenada al 3% (5 ml)
Preparación

Combina los dos ingredientes hasta obtener una pasta suave y aplícala sobre los dientes durante 3 minutos.
Enjuaga como de costumbre y úsalo todos los días, una vez al día.

3. Bicarbonato de sodio con aceite de coco


El aceite de coco es un ingrediente rico en compuestos antimicrobianos y antiinflamatorios que ejercen efectos positivos en el cuidado de los dientes.

Su textura facilita la elaboración de una pasta dental con propiedades blanqueadoras, ideal para reducir las manchas amarillas y la acumulación de placa.

Ingredientes

1 cucharada de bicarbonato de sodio (10 g)







1 cucharada de aceite de coco orgánico (15 g)
3 gotas de aceite esencial de menta

Preparación

Incorpora todos los ingredientes en un recipiente y mézclalos hasta obtener una pasta cremosa.
Unta el cepillo de dientes y frótalo durante 3 o 5 minutos.
Enjuaga y úsala todos los días.

4. Bicarbonato de sodio y fresa

Los compuestos astringentes del bicarbonato de sodio se unen con la vitamina C de las fresas para brindar un tratamiento efectivo contra las manchas y la placa bacteriana.

Ambos ingredientes ayudan a blanquear las piezas dentales, dejándolas frescas, brillantes y con un aspecto saludable.

Ingredientes:

3 fresas maduras
1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
Preparación

Tritura las fresas con la ayuda de un tenedor y, tras obtener un puré, mézclalas con una cucharadita de bicarbonato de sodio.

Frota el preparado sobre los dientes y espera que actúe 5 minutos.
Enjuágalo como de costumbre y úsalo todos los días.

5. Bicarbonato de sodio y sal


Estos agentes de limpieza ejercen un efecto exfoliante sobre los dientes, y remueven los restos de alimentos que van generando manchas.

Ingredientes

1 cucharada de bicarbonato de sodio (10 g)
1 cucharadita de sal (5 g)
3 cucharadas de agua (30 ml)

Preparación

Combina todos los ingredientes hasta obtener una pasta espesa y frótalos con la ayuda de un cepillo.

Realiza un ligero masaje durante 1 o 2 minutos y enjuaga.

Úsalo tres veces a la semana.

El remedio de bicarbonato de sodio y sal no solo facilita la eliminación de la coloración antiestética de los dientes sino que, de paso, combate la inflamación en las encías y las posibles bacterias que generan infecciones.

6. Bicarbonato de sodio y aceite esencial de árbol de té

La aplicación de aceite esencial de árbol de té sobre las piezas dentales ayuda a prevenir la placa bacteriana y las infecciones que provocan el mal aliento.

Combinado con los compuestos del bicarbonato de sodio obtenemos una pasta blanqueadora para lucir unos dientes más sanos.

Ingredientes

1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
5 gotas de aceite esencial de árbol de té
Preparación

Combina los ingredientes en un recipiente y aplícalos sobre los dientes con tu cepillo.
Deja que actúen 2 minutos y enjuaga.
Úsalo una vez al día.
Como puedes notar, hay muchas formas interesantes de aprovechar los beneficios del bicarbonato de sodio para blanquear los dientes y mejorar la salud oral.

Procura usarlo de forma moderada, ya que los excesos podrían provocar efectos adversos sobre el esmalte.

Cáncer de colon más común de lo que crees: 5 señales de advertencia que pueden salvarte la vida

El cáncer de colon es un tumor maligno, que suele crecer a partir de las membranas de la mucosa del colon. Esta agresiva enfermedad consta de cuatro etapas, y solo si es detectada en las primeras dos, las probabilidades de recuperación podrían estar garantizadas.









Según las estadísticas, este es el tercer tipo de cáncer más común.  Típico, principalmente, de los países desarrollados. Se cree que su principal causa es la mala cultura alimentaria.
Nuestro cuerpo comienza a dar a conocer síntomas del cáncer de colon que la mayoría de las personas ignora, ya que piensa que es algo pasajero y que no puede ser nada de gravedad. Así que para que lo detectes a tiempo te vamos a decir cuales son los síntomas de cáncer de colon, en caso de que tengas alguno de ellos no dudes en acudir a tu médico cuanto antes.

Síntomas de Cáncer de Colon:


-Sangrado:  El sangrado puede venir acompañado de hemorroides en forma de racimos, dejando rastros en las heces delgadas.
-Dolor:  El dolor suele presentarse en el 60% de los casos, principalmente en la región abdominal, el estómago y el ano. Puede se de naturaleza diferente: desde cólicos intermitentes hasta un dolor agudo perdurable.
-Indigestión:  Problemas digestivos, tales como: estreñimiento, diarrea, heces frecuentes o retrasadas, son una campana de alarma. A menudo, esto se debe a un cambio en la estructura y función de los pólipos en la mucosa intestinal.
-Distensión abdominal:  Esta viene acompañada de incontinencia y/o gases, dando la sensación de haber acumulado heces, cuando no es el caso.

-Deterioro de la salud:  Los síntomas generales son muy variados: palidez, anemia, cansancio y debilidad general del cuerpo.

Consejos Para Prevenir el Cáncer de Colon


Adiós al tabaco y al alcohol. Si ya ha dejado el tabaco o nunca ha fumado y desea hacer más cosas para mantener el cáncer lejos de su vida, adelgace y deje de beber alcohol. Un estudio ha encontrado una fuerte relación entre el consumo de bebidas alcohólicas, el exceso de peso y la posibilidad de desarrollar el cáncer y, en concreto el de colon.
Menos carne roja. El informe del World Cancer Research Fund también señala a la carne roja como una de las causas más probables de la aparición del cáncer de colon. Como media, los grandes consumidores de este tipo de carne elevan en un 30% el peligro de sufrir un tumor de este tipo. Por el contrario, los alimentos ricos en calcio parecen reducir el riesgo.







Más calcio. Un mayor consumo de leche y calcio se asocia con un riesgo menor de cáncer de colon y recto, el tercero más común en el mundo. De todas las fuentes de alimentación de calcio, sólo el consumo de leche se asocia con un menor riesgo de tumor del colon distal y recto.
Ahora ya sabes cuales son los síntomas, así que si tienes alguno de ellos acude a tu médico inmediatamente. ¡COMPARTE!

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes