Mostrando entradas con la etiqueta FIBRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIBRA. Mostrar todas las entradas

Lo que no sabes de la Quínoa, ayuda a perder peso y le brinda todos estos beneficios a tu cuerpo

La Quínoa y todo lo que  debes saber de ella. 








A la quinoa también se le conoce como “arroz peruano” 


Contrariamente al arroz o al trigo, que no son gramínea, la quinoa se a vuelto muy popular ya que es uno de los alimentos más sanos del mundo. 
Este “cereal” es el fruto de una planta y pertenece a la familia de las espinacas y remolacha. 
Si deseas comer sin glueten, es este el alimento ideal y nutritivo. La quinoa contiene protenia de alta calidad, acidos grasos polisaturados y númerosos nutrientes. 
La quinoa se incluye también en dietas para adelgazar ya que puede aportar gran variedad a los menús. Gracias al contenido de sus nutrientes, es diferente a los demás cereales además de tener un sabor único. 

De casualidad sabes los beneficios que tiene la quinoa para tu salud?

El día de hoy te contaremos todo lo que debes saber  y así de ahora en adelante te des cuenta de lo importante qué es incluirla en tu menú. 

1)Flavonoides:  

La quínoa tiene efectos muy positivos para tu salud que van más allá de el contenido de vitaminas y minerales. La quinoa contiene muchos elementos nutritivos que no es común encontrar en los cereales y además no son fáciles de obtener. Con estos motivos definitivamente es una excelente opición para aprovecar el consumo de quinoa. 







Contiene moléculas que se llaman flavonoides, estas son antioxidantes vegetales que tieneen muchísimos beneficios para la salud. 
Se estudiaron mucho los flavonoides y recibieron el nombre de quercetina y kaempferol, que están presentes en abundancia en la quinoa. 
La quercetina, se puede encontrar en cantidades superiores comparado con otros alimentos ricos en antioxidantes como los arándanos. 

Esté tipo de moléculas también pueden actúar como antioxidantes, anticancerígenos, antivirales y antidepresores naturales, este dato se tomó de estudios que se realizaron en animales. 

2) Fibra:  

Este es otra ventaja de la quinoa ya que es rica en fibra. 
Se realizó un estudios en 4 variedades de quinoa, estó reveló  que la quinoa contiene fibra entre 10 y 16 gramos por cada 100 gramos. 
Es decir, una taza de quinoa contiene aproximadamente de 17 a 27 gramos de proteína, esto representa casi el doble si lo comparamos con cualquier otro cereal. 
En caso de cocer la quinoa, la cantidad de fibra será menor ya que la quinoa absorbe mucha agua. 







3) Libre de gluten:  

En la actualidad cada vez más personas tratan de consumir cereales libres de gluten, y no porque necesariamente sean celiacos, sino porque saben que una dieta sin gluten tiene muchos beneficios para la salud. 
Se han inclinado muchos estudios por la quinoa como una buena opción para reemplazar los que contienen gluten en caso de que no quieran eliminar de su dieta el pan y las pastas, con este consumo de quinoa podrán aumentar el valor nutricional y antioxidantes en relación con otros ingredientes sin gluten como por ejemplo la tapioca refinada, papas, harina de arroz o maíz. 

4) Proteínas:  

Las proteínas están compuestas de aminoácidos. Y algúnos son llamados “esenciales” estó se debe a que el organismo no puede producirlos y por esté motivo necesitamos obtenerlos por medio de la alimentación.  
Se considera ”proteína completa” a los alimentos que contienen todos los aminoácidos esenciales. 
La quinoa es la excepción a diferencia de muchos cereales o alimentos de origen vegetal, porque la quinoa contiene todos los aminoácidos esenciales.  
Gracias a estos motivos La quinoa es una excelente fuente de proteínas y además se concentran en mejor cantidad que los demás cereales.  
Una taza de quinoa contiene la cantidad recomendada de proteína que debe ingerir una persona  adulta, además de ser una excelente opción de proteína para los veganos. 

5)Bajo índice glucémico:  

La glucemia se puede controlar con la quinoa porque por su bajo índico  glucémico.  
El índice glucémico es el encargado de medir que tan rápido los alimentos aumentan el azúcar en la sangre. 
Si consumes alimentos que tienen índice glucémico elevado, este puede estimular el hambre y además contribuye a la obesidad.  
Éstos alimentos están asociados a enfermedades crónicas occidentales, que hoy en día son muy comunes como la diabetes tipo II y enfermedades del corazón.  
El índice glucémico de la quinoa es de 53, yes considerado muy bajo.  
Es muy importante tener en consideración que la quinoa es alto el carbohidratos, y por esté motivo no es una buena  opción para las personas que realizan alguna dieta para adelgazar  

6) Aporte de  minerales  

Hay muchos nutrientes que por tendencia han disminuido debido a la alimentación moderna.  
Es el caso  de algunos minerales  como: magnesio, zinc, potasio, hierro; esto especialmente en las mujeres.  
Lo importante de la quinoa es que  contiene los 4 minerales, en especial  el magnesio y tiene  una  concentración de aproximadamente el 30% en una taza.  
Existe un inconveniente ya que  contiene ácido fítico, que se puede unir a estos minerales y así puede reducir su absorción. 
Pero si dejas en remojo las semillas de quinoa ante  de cocinar, de esta manera se reduce el índice de este ácido físico y así los minerales se absorben sin ningún  problema.  
La quinoa  es que  es rica en oxalatos, esto puede tener como consecuencia que  reduce la absorción de y puede causar problemas a las personas que padezcan de cálculos renales. 

7) Beneficios al metabolismo :  

Con todos  lis beneficios que tiene la quinoa, es lógico que también mejore  la  salud  metabólica. 
Se han encontrado  estudios realizados en animales también  como en seres humanos quienes constatan que al utilizar quinoa  en lugar de pan o pastas sin gluten reduce muchísimo los niveles glucémicos en sangre, igual que  la insulina y  triglicéridos. 
Los estudios que  se realizaron en  ratas probaron que cuando  agregaban quinoa a su alimentación rica en fructuosa inhibió casi por completo los efectos negativos de la fructuosa. 

8) Antioxidantes:  

Quinoa rica también en antioxidantes, esta sustancia neutraliza los radicales libres, las cuales  se encargan de luchar contra  el  envejecimiento y muchas enfermedades. 
Se realizó  un estudio de antioxidantes que estaban presentes  en 10 alimentos de los cuales 5 eran cereales, 3 pseudo cereales y 2 leguminosas, se comprobó  que  la quinoa tiene el índice de antioxidantes más  elevado de los cereales  que  fueron estudiados. 
Sabías que  los antioxidantes aumentan cuando las semillas  germinan. 

9) Ayuda a perder peso: 

Si quieres perder peso , sabemos  que  se deben consumir menos  calorías que las que  quemamos. 
Sabemos que cierras propiedades de alimentos facilitan el proceso puede ser reduciendo el apetito o aumentando el metabolismo.  
Y la quinoa tiene presente varías  de  éstas propiedades. 
La quinoa  es rica en  proteínas y también ayuda a aumentar el metabolismo además  de  reducir tu apetito.  
Por su elevada cantidad de fibra, te ayudará a aumentar la sensación  de  saciedad y así consumimos menos calorías.  
Es muy importante  que  la quinoa  tiene un bajó  índice  glucémico  es otra de sus características, y es muy importante no olvidar que  los alimentos que elijas deberán  tener un aporte calórico bajo. 
Actualmente no existe  un estudio que  hable sobre los beneficios de la quinoa en el peso corporal, es importante considerar a estos cereales como parte integral dentro del régimen de alimentación para pérdida de peso. 

10) Fácil integración : 

Este punto no tiene una relación directamente con la salud, pero es igualmente importante porque podemos integrar muy fácil a nuestra alimentación la quinoa. 
Generalmente sabemos lo importante que son ciertos alimentos para incluirlos en nuestra alimentación pero muchas veces por el sabor, por su textura o por la forma de preparar es que no los incluimos. 
Es muy fácil de incluir la quinoa en nuestra alimentación ya que tiene un buen sabor y es muy fácil de combinar con muchos otros alimentos. 
Existen varios tipos de quinoa y por eso es necesario enjuagar con un poco de agua de esta así manera se liberará las saponinas que se encuentran en la capa externa de la semilla y tienen un sabor amargo. 
Existen varias marcas que comercializan la quinoa y que ya no contienen saponinas y en este caso no es necesario realizar ningún proceso. 
Puedes encontrar y comprar la quinoa en cualquier supermercado o en algún negocio donde vendan alimentos naturistas. 

¿Cómo puedes cocinar la quínoa? 

Si ya tomaste la decisión de consumir este tipo de cereales que contienen muchos nutrientes, pero no tienes idea de cómo prepararlos, hoy te recomendaremos la cocción base, para que la utilices y combines con tus ensaladas o cualquier otro alimento de tu elección. 
  • Coloca en una olla dos tazas de agua y déjala hervir 
  • Después agrega una taza de quinoa cruda y agrega un poco de sal 
  • Deja hervir de 15 a 20 minutos 
¡Listo! 
La quinoa debe haber adquirido un aspecto afelpado y habrá consumido la mayoría de agua. 
Si se coció bien la quinoa debe de saber a avellana dulce y tener una textura crocante. 
¿Te interesa saber combinarla? 
A continuación te daremos una receta de una sopa deliciosa, donde añadirás este ingrediente tan completo. 

Sopa de champiñones y quínoa 

Coloca en un sartén un poco de aceite de oliva, posteriormente agrega rodajas de champiñones de París y champiñones shiitake. 

Reservar: 

Saltea en un sartén apio, cebolla, quinoa y cocina durante 2 minutos. 
Después agrega una papa cortada en cuadritos y 2 zanahorias en rodajas. 
Agrega un litro de caldo de verduras sal, pimienta, tomillo y cocina hasta que las papas estén bien cocidas. 
Ya para finalizar, agregar los champiñones y espolvorea un poco de perejil picado. 
¡A comer!  

Importante : 

Guarda los granos frescos de quinoa en un lugar seco y obscuro. 
Recuerda que la harina debe estar refrigerada o congelada. 
Es importante que aprovechemos estos cereales de los Andes de América del Sur que fueron una base de la alimentación de la antigua cultura Inca.

Una sola cucharada y saldrás corriendo al baño, liberaras toda la caca atascada en tu organismo. Desintoxica tu cuerpo

Dependemos directamente de lo que consumimos, en nuestra alimentación hallamos los nutrientes y propiedades necesarios para una buena salud, así como llegamos a consumir ciertos productos que pueden alterar nuestros valores normales, alteran el azúcar, colesterol y causan problemas digestivos.








Si no mantenemos una alimentación adecuada y un consumo regular de fibras para el sistema digestivo, nuestros intestinos empiezan a padecer problemas para realizar nuestras necesidades adecuadamente, sufrimos de estreñimiento

Cuando no expulsamos nuestras heces, estas se van endureciendo y dificultando cada vez más su expulsión del organismo. Lo e dificulta en gran medida la digestión adecuada y la absorción de los nutrientes.





Por tal motivo, sufrir de estreñimiento puede ser bastante incómodo, doloroso e incluso conlleva un gran peligro.
Prevenir te problema resulta bastante fácil ya que sólo se necesita una dieta balanceada, con alto contenido en fibra. También se recomienda realizar una limpieza de colon al menos 2 veces al año, todo con la finalidad de prevenir infecciones y enfermedades, incluso la aparición de cáncer.







Causas del estreñimiento

En primer lugar, el estreñimiento no aparece porque sí. El estado normal del cuerpo no es estar estreñido. Hay muchos factores que pueden incidir en que estés estreñido y sufras sus consecuencias.
-El estrés es capaz de alterar el ritmo natural de tu organismo, por lo que al final, acabas reteniendo, sin poder expulsar lo que debes.
-La falta de líquidos puede que puedas ir al baño sin problemas, pero si no tomas suficientes líquidos, el material fecal no estará lo suficientemente hidratado como para que salga, con facilidad.
-Dieta pobre en fibra. La fibra es la que se encarga de que el intestino tenga los movimientos propios de la digestión. Si no tomas la suficiente, podrás verte envuelto en un estreñimiento.
-Falta de ejercicio. Gracias a la actividad física, lo órganos están activos y llenos de vida. Cuando no lo haces, puedes hacer que tus propios intestinos estén vagos.
-Problemas en el aparato excretor, como el síndrome de colon irritable o la enfermedad de Crohn, en donde el material fecal no puede salir con facilidad y además, está siendo dañado.
-Enfermedades. Hay algunas enfermedades que están relacionadas al mal  funcionamiento de los intestinos como ocurre con la diabetes o con el hipotiroidismo.
-El embarazo es un síntoma de lo más común en el embarazo.
-La vejez. Cuando los órganos se deterioran y no tienen la fuerza de antes.
-Empleo de medicamentos que no son compatibles con el buen funcionamiento de los intestinos y que por lo tanto, provoque el estreñimiento.

Con Este Producto Natural, Puedes Limpiar Adecuadamente el Trasto Intestinal, Evita el Estrenimiento y Alivia tu Cuerpo.

En nuestros días hay miles de maneras de mantener nuestro sistema digestivo funcionando adecuadamente, incluso mantener una correcta expulsión de heces son problemas.
Entre los fármacos más relevantes que podemos hallar, tenemos las pastillas de fibra con alto contenido de este compuesto ideal para tu intestino.
Sin embargo, así como puedes optar por mejorar tu alimentación, existen diversos métodos que te beneficiarán enormemente de manera natural y segura, dichos métodos no requieren grandes cantidades de dinero por lo que podrás elaborarlo en casa.







Para realizar un purgante casero vas a necesitar:
-150gr de ciruelas pasas.
-150gr de dátiles.
-5 tazas de agua.
Para elaborarlo necesitas hervir el agua, y añadir los dátiles y ciruelas, estos deben estar picados por mitad. Deja que hierva 15 minutos antes de retirar y reposar la mezcla.

Cuando enfríe, necesitas añadir a un envase hermético y conservar en la nevera. Consume una cucharada en ayunas para que el proceso de depuración no sea tan exigente en tu cuerpo. En pocos días, tu vientre se des inflama y en pocos días podrás hacer tus necesidades sin inconvenientes.
No posee efectos negativos, por lo que puedes realizarlo todo el tiempo que necesites sin preocupación. Ya no tienes excusas, aprovecha este proceso y empieza desde hoy a mejorar tu salud y prevenir el estreñimiento.

Creía que iba a tener que vivir con diabetes toda mi vida, soy un ex diabético gracias a esto

Como pocos sabrán las hojas de higuera son muy conocidas por sus propiedades astringentes y reguladoras de la glucosa en sangre dentro de las medicinas orientales, por lo cual ocupa un lugar importante en el tratamiento natural de la diabetes, como un complemento.


Probablemente no muchas personas sepan que la higuera es un alimento muy saludable, sin embargo, no solo su fruta es deliciosa y posee diversas propiedades medicinales, sino que sus hojas también resultan muy valiosas para nuestro organismo.







Las hojas de higuera y la diabetes

Las hojas de higuera contienen altas cantidades de insulina natural, por lo que su consumo reduce la necesidad de inyectarse dicha sustancia Es un excelente remedio natural para aquellas personas que sufren de diabetes.

Cómo preparar la infusión de Hojas de Higuera

Ponga tres hojas de higuera de la que produce higos comestibles en medio litro de agua y hierva por 15 minutos. Úselo como agua de tomar, en un mes comenzará a ver los resultados.

Otros excelentes usos que le puedes dar a esta infusión



TRIGLICÉRIDOS:
Las hojas de higo reducen los niveles de triglicéridos en el cuerpo, por tanto se deben consumir con regularidad, lo cual previene de infartos y obesidad Úlcera Un buen remedio contra la úlcera es mascar las hojas de higo y tragar el jugo resultante.
FIBRA: 
Los higos son una de las frutas que más fibra tiene, de modo que ingerirlos es beneficioso para el sistema digestivo Por otra parte, es aconsejable que lo consuman las personas obesas o quienes quieren reducir su peso corporal, ya que acelera el ritmo digestivo de nuestro cuerpo Además es un laxante natural que sirve para combatir el estreñimiento.
Su poder laxante también es destacable, por ello es muy recomendable la ingesta de higos cuando se tienen problemas de estreñimiento o estomacales Es un buen aliado para recuperar el tránsito intestinal y evitar problemas derivados de su mal funcionamiento
BRONQUITIS: 
Con las hojas de higo se prepara un té que es un remedio casero ideal para tratar la bronquitis, el asma y otras enfermedades de las vías respiratorias.
Una de las cualidades que más les caracteriza es su poder expectorante, ya que contiene propiedades que nos ayudan a limpiar los pulmones Por este motivo las hojas de la higuera y sus frutos son muy recomendables cuando padecemos afecciones respiratorias como bronquitis, catarros, mucosidad excesiva,
PRESIÓN ARTERIAL: 
El higo es una fuente importante de potasio, mineral efectivo para reducir y controlar la presión arterial, por lo que se recomienda comer esta fruta con regularidad a las personas que padezcan de hipertensión. 
PROPIEDADES ANTIOXIDANTES: 
Estudios han arrojado que los higos tienen propiedades antioxidantes Se debe consumir dos higos secos medianos diariamente para producir un aumento significativo de estos compuestos en el cuerpo
DENSIDAD ÓSEA:
Los higos son también una importante fuente de calcio para el organismo, por esa razón favorecen la densidad ósea, Además previenen la pérdida de calcio a través de la orina, lo cual evita que se produzca un debilitamiento de los huesos; por esta propiedad se convierten en un alimento ideal para aquellas mujeres que están en la edad de la menopausia, etapa que puede afectar mucho a los huesos.
Junto a esto se le achacan propiedades antirreumáticas, por ello es recomendable la ingesta de higos en personas que tienen antecedentes familiares con esta enfermedad, así como aquellas que practican mucho deporte y someten a sus articulaciones a un desgaste elevado.
Es hora entonces de que comencemos a incorporar esta sabrosa fruta a nuestra dieta habitual. Anímate y podrás disfrutar de los beneficios del higo y sus hojas para la salud de tu organismo.   Aplicar este fruto nos ayudará a eliminar este exceso de mucosidad y encontrarnos mucho más aliviados.
Todo el mundo puede comer higos, de hecho es recomendable que los incluyamos en nuestra dieta, ya que se trata de un alimento fácilmente digerible, que además de asimilarse con mucha rapidez hace que nuestro estómago esté protegido, evitando así la aparición de desajustes gástricos y estomacales como la acidez, el reflujo.







Comer este alimento nos ayudará a mejorar las digestiones y con ello el estado general del organismo.
ESTE REMEDIO CON HIGO PARA EXPULSAR CÁLCULOS DEL HÍGADO Y DEL RIÑÓN
fuente: https://vivoensalud.net

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes