Mostrando entradas con la etiqueta DULCES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DULCES. Mostrar todas las entradas

Si padeces Hipertensión estos 8 alimentos debes evitar

Es posible que si tenemos hipertensión nos parezca que nuestra oferta de alimentación se reduce de manera drástica, pero todo es cuestión de hacer elecciones inteligentes y sanas








La hipertensión arterial es uno de los trastornos cardiovasculares más comunes en la población, que se desarrolla cuando el corazón tiene dificultades para bombear la sangre hacia las demás partes del cuerpo.

Se origina debido al estrechamiento u obstrucción de las arterias, lo cual ocasiona limitaciones en el transporte del flujo sanguíneo, duplicando el esfuerzo del músculo cardíaco.

Desde hace algunas décadas hace parte de las patologías catalogadas como “asesino silencioso”, ya que suele ser asintomática y no genera reacciones contundentes hasta convertirse en un problema grave.

Lo más preocupante es que interfiere en el funcionamiento de otros sistemas del cuerpo y, con los días, genera alteraciones que afectan la calidad de vida.



Debido a esto, es fundamental someterse a continuos chequeos médicos, en especial cuando se tienen antecedentes familiares u otros factores de riesgo.

Además, en caso de ser diagnosticados, se debe limitar el consumo de algunos alimentos que, por su composición, pueden generar más complicaciones.

En esta ocasión queremos compartir en detalle los 8 principales para que procures remplazarlos por opciones más saludables.

¡Conócelos!



1. Pan


El pan y otros productos de panadería contienen altos niveles de sodio y grasas saturadas que, al ser absorbidos, aumentan los niveles de presión arterial.

Una sola porción llega a aportar hasta 230 mg de sodio, es decir, un 15% de la cantidad diaria recomendada para el cuerpo.








El problema se agrava por su contenido de harinas refinadas que, ingeridas de forma excesiva, ocasionan sobrepeso y diabetes, dificultando el control de esta condición.

2. Bebidas con cafeína

El consumo excesivo de bebidas como el café y los refrescos de cola influyen en el aumento de la presión arterial, sobre todo cuando ya hay un diagnóstico de hipertensión.

Todas las bebidas y alimentos con cafeína ejercen un efecto estimulante que, inevitablemente, influye en la actividad de la presión arterial.

3. Aderezos


Los aderezos industriales que distribuyen para las ensaladas y otras recetas suelen tener entre su composición altos niveles de sodio que, como ya lo mencionamos, puede conducir al deterioro de la salud arterial.

La mayonesa, la salsa de tomate y otros productos similares están compuestos por añadidos químicos que, aunque le dan un sabor delicioso, a largo plazo generan dificultades metabólicas.

4. Manteca y margarina

Tanto la manteca vegetal como la margarina tienen una alta concentración de sodio y grasa que, ingerido de forma regular, afectan la salud de las arterias.

Su ingesta aumenta los niveles de colesterol malo (LDL) y forma una placa dura que obstruye el paso correcto de la sangre.

Además, estas sustancias ralentizan el funcionamiento del metabolismo, por lo que conducen a un aumento excesivo de peso.








5. Quesos


Los quesos tradicionales tienen un alto contenido de sal y grasas saturadas que promueven el aumento de la presión arterial.

El sodio favorece la retención de líquidos en los tejidos y, a su vez, aumenta la tensión y el nivel de inflamación.

Por su parte, las grasas se van depositando en las arterias, y ocasionan un endurecimiento que interfiere con la circulación sanguínea.

Por lo tanto, los pacientes con hipertensión deben evitarlo, o bien, remplazarlo por una receta de origen vegetal.

6. Carnes embutidas

Las carnes embutidas parecen una buena opción de alimentación porque siempre lucen frescas y tienen un sabor muy agradable.

No obstante, hace algunos años se viene desaconsejando su ingesta, dado que aportan grandes cantidades de grasas saturadas y compuestos químicos que afectan la salud.

Su alto contenido de sal, sumado a las calorías y conservantes, aumenta el nivel de inflamación de los tejidos y dificulta la circulación a través de las arterias.

Incluso, a largo plazo, son una causa de alteraciones metabólicas, incluyendo la obesidad y la diabetes.

7. Dulces


Los dulces y azúcares refinados son altamente adictivos y, por desgracia, bastante perjudiciales para la salud.

Deben excluirse de la alimentación de los hipertensos, ya que conducen al aumento excesivo de peso y complicaciones como la diabetes.

No obstante, se puede optar por una pequeña cantidad de chocolate amargo, compuesto por al menos 60% de cacao, cuyo contenido de antioxidantes resulta beneficioso para esta condición.

8. Encurtidos

Los encurtidos que distribuyen en el mercado están compuestos por una alta cantidad de sal que aumenta el riesgo de hipertensión arterial.

Al añadirlos en la dieta regular producen retención de líquidos, una condición que afecta la salud renal y cardiovascular.

¿Consumes estos alimentos? Si es así, trata de evitarlos al máximo para no sufrir sus consecuencias sobre los niveles de presión arterial.

En su lugar, procura aumentar el consumo de frutas y vegetales, recomendados para el control de este problema.

10 cosas que hace la mujer cuando esta sola.. Pero les cuesta aceptarlo

Son muchas las personas, más que todo los hombres, quienes se preguntan acerca de las cosas que nosotras las mujeres hacemos cuando nos quedamos solas en casa, y es que son muchas cosas.









Podemos incluso hacer cientos de cosas pero hoy te enumeraremos las más típicas y las que no vamos a negar pues, sería mentira decir que no hacemos eso cuando estamos en casa.
Si eres mujer seguramente te identificarás con este post, y estarás muy de acuerdo con este post que hemos preparado para develar algunos de nuestros secretos que tanto inquietan a los demás, acerca de lo que hacemos en casa cuando no hay nadie a nuestro alrededor.
Si eres hombre, hoy estás de suerte pues te daremos una lista de las cosas que las mujeres hacen más a menudo cuando están solas en casa, esas cosas que ellas nunca te dicen y que casi nunca aceptan que lo hacen. Sigue leyendo y entérate.

¿QUÉ HACEN LAS MUJERES CUANDO ESTÁN SOLAS EN CASA?



Una de las cosas que una mujer no puede negar es que cuando está sola en casa utiliza poca ropa, incluso andan sin brasier porque esta pieza ajustada nos incomoda, algunas, se quitan sus pantis, pero hay unas más atrevidas que se desnudan totalmente.
Otra de las cosas es que el espejo se convierte en su mejor aliado, pues aprovechan esta soledad para revisarse sus zonas íntimas, los senos, e incluso hacerse la manicure o pedicure.

Esto talvez es algo que muchos hacen, pero más que todo las mujeres, y es que cantan a todo volumen la música que les gusta e incluso la bailan, al fin y al cabo nadie las está viendo.
Es muy probable que también saque toda la ropa de su closet y se mida nuevas combinaciones, para nadie es una mentira que las mujeres somos vanidosas y nos gusta vernos bien.
Si esa mujer esta en dieta, cuando está sola se olvidará de ella, y comerá como loca todo lo que se atraviese en su camino, y más si se tratan de dulces o chocolates.
Otras aprovechan para leer y nutrir sus conocimientos, bien sea leyendo algún libro o alguna revista o simplemente viendo televisión o navegando en internet.
Si tienen pareja, este es el momento exacto para espiar lo que hace en sus redes, y si es su ex, son mucho peor, seguramente están revisando la nueva pareja que tienen para aumentar su autoestima, aunque a veces se deprimen y pueden llorar.
Aunque lo nieguen, las mujeres ven películas algo subiditas de tono, tal y como lo hacen los hombres, solo por curiosidad, o para aprender nuevas maneras de hacer feliz a sus pareja.
La soledad en la casa, es el momento ideal para estimularse y descubrir su cuerpo, y satisfacerse a si mismas, ellas bien saben los beneficios que tiene hacer esto. Puede que no lo acepten, pero si lo hacen.







Si tienen todo el día libre, se tirarán en la cama y dormirán horas y horas después de hacer muchas cosas, como leer un libro, ver televisión o incluso después de una buena estimulación que las dejó exhaustas.
Ahora que lo sabes, ¿qué opinas?
No olvides compartir.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes