Mostrando entradas con la etiqueta CORAZÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORAZÓN. Mostrar todas las entradas

Remedio para el corazón, la diabetes, inflamación de articulaciones y pérdida del cabello

El tamarindo es un árbol conocido en todo el mundo, y no solo porque podemos hacer una refrescante agua del fruto, sino también por sus poderosas propiedades medicinales.
Hoy te hablaremos de los beneficios del tamarindo para el cabello y todo nuestro cuerpo en general. ¡Te aseguro, te sorprenderás!







Veremos a continuación, cuales son los maravillosos beneficios del tamarindo para el cabello.

Beneficios del tamarindo para el cabello y la piel

1. Aclara natural

Puedes utilizar una cucharada de pulpa natural de tamarindo, una cucharada de jugo de limón y una cucharada de miel, mezcla todos los ingredientes y déjala actuar sobre tu cabello de 10 a 15 minutos. Y enjuágala.
Este tratamiento natural actúa como aclararnte natural, mejor que muchos productos químicos.

2. Piel grasa

Otro espectacular beneficio del tamarindo para el cabello y la piel grasa.
La pulpa de tamarindo es muy efectiva cuando se trata de eliminar la grasa acumulada en nuestra
piel o en el cabello.
Prepara una mascarilla con esta fruta y aplícala sobre tu piel o cabello graso.







3. Pérdida de cabello

Te recomendamos hervir el tamarindo y usar el agua para lavar tu cabello desde la raíz hasta las
puntas, de esta manera obtendrás el método natural para la prevención de caída del cabello.

4. Exfoliante

Esta fruta contiene nutrientes que ayudan a limpiar de manera profunda nuestra piel, con los
ácidos alfahidroxi, presentes en gran cantidad en el tamarindo.
Si realizas una paste con pulpa de tamarindo, agregas una cucharada de sal marina y un poco de
leche, ¡obtendrás un exfoliante natural perfecto para el cuidado de toda tu piel!

Otros beneficios del tamarindo para la salud en general

Además de mencionarte los beneficios del tamarindo para el cabello y la piel, te diremos las
propiedades de esta maravillosa fruta para nuestra salud.

1. Inflamación de las articulaciones

Potentes propiedades antiinflamatorios del tamarindo, nos ayudan a reducir la inflamación de tejidos, fortaleciéndolos y protegiéndolos.
Además, también es un poderoso antibacteriano natural, que es capaz de luchar contra infecciones y enfermedades bacterianas.
Está fruta fortalece nuestro sistema inmunológico, desintoxicando todos nuestros órganos y eliminando toxinas de nuestro cuerpo.

2. Mejora la visión

Esta fruta contiene vitamina A y beta caroteno, estos nutrientes protegen nuestra visión y disminuyen la probabilidad de sufrir degeneración macular.

3. Diabetes








Mezcla un poco de paste de tamarindo con jamun, y obtendrás un remedio natural para la diabetes.

4. Corazón

Poderoso beneficio de tamarindo.
Contiene vitaminas y nutrientes esenciales para que nuestro sistema cardiovascular funcione correctamente, un ejemplo: el potasio.
Las fibras del tamarindo son maravillosas al momento de combatir el colesterol en la sangre.
Este poderoso remedio natural que la naturaleza nos regala.
Seguro que desconocías gran parte de lo que aquí te compartimos y los beneficios de esta fruta.
¡Inicia ya, utiliza el tamarindo para los problemas de salud que puedas tener!

ADIÓS DIABETES, ENFERMEDADES DEL CORAZÓN, PIEL FLÁCIDA, ESTRÉS, ALERGIAS, LIMPIA POR COMPLETO LAS ARTERIAS, DISFUNCIÓN ERÉCTIL Y EL COLON USANDO ESTA ÚNICA ESPECIE







Este poderoso antioxidante fortalece los capilares, las arterias, las venas, las paredes de los vasos sanguíneos, incluyendo las que irrigan el corazón y reduce la hinchazón de las extremidades inferiores.

El Pycnogenol es el antioxidante más poderoso hoy en día y actúa como protección contra diversas toxinas. Los estudios han demostrado que el Pycnogenol es 50 veces más eficaz que la vitamina E y 20 veces más potente que la vitamina C.
El estudio muestra que el Pycnogenol se absorbe rápidamente y se distribuye por todo el cuerpo, en tan sólo 20 minutos. Pycnogenol también activa la vitamina C antes de salir del cuerpo.
Los efectos positivos de Pycnogenol:
Reduce drásticamente el ADD / ADHD
Mejora la elasticidad de la piel
Reduce la inflamación de la próstata
Reduce la retinopatía diabética y la neuropatía
Mejora la circulación y la vitalidad de las células







Mejora y previene la formación de las venas varicosas y reduce el riesgo de flebitis
Reduce los efectos del estrés
Reduce las reacciones alérgicas
Fortalece los capilares, las arterias, las venas y las paredes de los vasos sanguíneos, incluyendo las que irrigan el corazón.
Reduce la hinchazón de las extremidades inferiores

¿Qué son los antioxidantes?
Los antioxidantes son sustancias que protegen las células de los efectos dañinos de los radicales libres. Muchos expertos creen que el daño que se hace por los radicales libres es un factor importante para el desarrollo de la aterosclerosis, varios tipos de cáncer, enfermedades del corazón, enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson y muchas otras enfermedades crónicas.
Por lo tanto, los antioxidantes son indispensables en la protección del cuerpo contra estas enfermedades. Hay una teoría de que los radicales libres son los responsables del envejecimiento, por lo tanto, los antioxidantes deben retardar el envejecimiento.
La acción de los antioxidantes
Cuando se corta un trozo de manzana, después de un corto período de tiempo se empezará a oscurecerse en la superficie. Esto ocurre debido a que el proceso normal de la oxidación, que se produce en todas las células en la naturaleza, incluyendo aquellos en nuestro cuerpo.
Cuando el oxígeno entra en contacto con las células, se produce un cambio en ellos. Algunos pueden morir, y las nuevas que pudieran aparecer en su lugar. Es normal y no un problema.







Pero durante este proceso, las células se dañan y se convirtió en radicales libres. Los “radicales libres” es un término que describe las células dañadas que pueden ser problemáticos y una amenaza para la salud.

Si padeces Hipertensión estos 8 alimentos debes evitar

Es posible que si tenemos hipertensión nos parezca que nuestra oferta de alimentación se reduce de manera drástica, pero todo es cuestión de hacer elecciones inteligentes y sanas








La hipertensión arterial es uno de los trastornos cardiovasculares más comunes en la población, que se desarrolla cuando el corazón tiene dificultades para bombear la sangre hacia las demás partes del cuerpo.

Se origina debido al estrechamiento u obstrucción de las arterias, lo cual ocasiona limitaciones en el transporte del flujo sanguíneo, duplicando el esfuerzo del músculo cardíaco.

Desde hace algunas décadas hace parte de las patologías catalogadas como “asesino silencioso”, ya que suele ser asintomática y no genera reacciones contundentes hasta convertirse en un problema grave.

Lo más preocupante es que interfiere en el funcionamiento de otros sistemas del cuerpo y, con los días, genera alteraciones que afectan la calidad de vida.



Debido a esto, es fundamental someterse a continuos chequeos médicos, en especial cuando se tienen antecedentes familiares u otros factores de riesgo.

Además, en caso de ser diagnosticados, se debe limitar el consumo de algunos alimentos que, por su composición, pueden generar más complicaciones.

En esta ocasión queremos compartir en detalle los 8 principales para que procures remplazarlos por opciones más saludables.

¡Conócelos!



1. Pan


El pan y otros productos de panadería contienen altos niveles de sodio y grasas saturadas que, al ser absorbidos, aumentan los niveles de presión arterial.

Una sola porción llega a aportar hasta 230 mg de sodio, es decir, un 15% de la cantidad diaria recomendada para el cuerpo.








El problema se agrava por su contenido de harinas refinadas que, ingeridas de forma excesiva, ocasionan sobrepeso y diabetes, dificultando el control de esta condición.

2. Bebidas con cafeína

El consumo excesivo de bebidas como el café y los refrescos de cola influyen en el aumento de la presión arterial, sobre todo cuando ya hay un diagnóstico de hipertensión.

Todas las bebidas y alimentos con cafeína ejercen un efecto estimulante que, inevitablemente, influye en la actividad de la presión arterial.

3. Aderezos


Los aderezos industriales que distribuyen para las ensaladas y otras recetas suelen tener entre su composición altos niveles de sodio que, como ya lo mencionamos, puede conducir al deterioro de la salud arterial.

La mayonesa, la salsa de tomate y otros productos similares están compuestos por añadidos químicos que, aunque le dan un sabor delicioso, a largo plazo generan dificultades metabólicas.

4. Manteca y margarina

Tanto la manteca vegetal como la margarina tienen una alta concentración de sodio y grasa que, ingerido de forma regular, afectan la salud de las arterias.

Su ingesta aumenta los niveles de colesterol malo (LDL) y forma una placa dura que obstruye el paso correcto de la sangre.

Además, estas sustancias ralentizan el funcionamiento del metabolismo, por lo que conducen a un aumento excesivo de peso.








5. Quesos


Los quesos tradicionales tienen un alto contenido de sal y grasas saturadas que promueven el aumento de la presión arterial.

El sodio favorece la retención de líquidos en los tejidos y, a su vez, aumenta la tensión y el nivel de inflamación.

Por su parte, las grasas se van depositando en las arterias, y ocasionan un endurecimiento que interfiere con la circulación sanguínea.

Por lo tanto, los pacientes con hipertensión deben evitarlo, o bien, remplazarlo por una receta de origen vegetal.

6. Carnes embutidas

Las carnes embutidas parecen una buena opción de alimentación porque siempre lucen frescas y tienen un sabor muy agradable.

No obstante, hace algunos años se viene desaconsejando su ingesta, dado que aportan grandes cantidades de grasas saturadas y compuestos químicos que afectan la salud.

Su alto contenido de sal, sumado a las calorías y conservantes, aumenta el nivel de inflamación de los tejidos y dificulta la circulación a través de las arterias.

Incluso, a largo plazo, son una causa de alteraciones metabólicas, incluyendo la obesidad y la diabetes.

7. Dulces


Los dulces y azúcares refinados son altamente adictivos y, por desgracia, bastante perjudiciales para la salud.

Deben excluirse de la alimentación de los hipertensos, ya que conducen al aumento excesivo de peso y complicaciones como la diabetes.

No obstante, se puede optar por una pequeña cantidad de chocolate amargo, compuesto por al menos 60% de cacao, cuyo contenido de antioxidantes resulta beneficioso para esta condición.

8. Encurtidos

Los encurtidos que distribuyen en el mercado están compuestos por una alta cantidad de sal que aumenta el riesgo de hipertensión arterial.

Al añadirlos en la dieta regular producen retención de líquidos, una condición que afecta la salud renal y cardiovascular.

¿Consumes estos alimentos? Si es así, trata de evitarlos al máximo para no sufrir sus consecuencias sobre los niveles de presión arterial.

En su lugar, procura aumentar el consumo de frutas y vegetales, recomendados para el control de este problema.

Haz este ejercicio y serás abundante!!

La técnica de la abundancia es muy sencilla. Este ejercicio lo recomienda Enric Corbera, en una de sus disertaciones.







Para comenzar a atraer el dinero con esta simple fórmula, tendrás que utilizar un sobre de esos que se usaban para enviar las cartas por los buzones, y en el dorso escribes algo así como:
Hazme ganar (pon la cantidad que quieras) al mes, esto o algo mejor.
En la otra cara del sobre (figura sobre 2), dibujas una estrella con el número de puntas que quieras y junto a cada punta escribe las maneras que se te ocurren para atraer el dinero. Por ejemplo (loterías, donaciones, tu trabajo, inversiones, dando clases de algo…. Muchísimas cosas)

Es importante tener cuidado con lo que escribes, pues si pones que quieres 1000 € al mes con trabajo, para conseguir esa cantidad hay que trabajar muchas horas, entonces igual no quieres pasarte el día trabajando sin poder ver a tu familia o sin tener vida social.

Ahora tienes que meter unos billetes dentro del sobre. Es importante tener siempre billetes en este sobre, pues un sobre vacío hará que el universo te quite, dinero en vez de hacértelo llegar.
No importa que sean billetes de 5€ o 10€, lo importante es que el sobre siempre tenga billetes.

Siente la Abundancia y la Prosperidad

Cuenta los billetes cada día y siente que tienes dinero en tus manos, cada vez más.
IMPORTANTE:
Cuando hayamos llenado y escrito el sobre con lo que deseamos, especificando bien cada aspecto, tomaremos el sobre con ambas manos, en posición de oración y llevamos las manos al centro de nuestro pecho, a la altura del chakra corazón.
Mentalmente decimos: hecho está, gracias universo porque hecho está. Este importe generado, te lo pido desde el más profundo sentimiento de amor para mi bienestar, para aquello que necesito cubrir y/o para el bienestar de los míos.
REPETIMOS DIARIAMENTE DANDO GRACIAS TODOS LOS DÍAS AL UNIVERSO. ¡¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!







Dejaremos el sobre en un lugar donde podamos verlo y podamos recordar la petición diariamente, dándole mayor fuerza a nuestra intención.
VIDEO SOBRE ATRAER LA ABUNDANCIA

Disfrutad del contenido y recordad: La abundancia es un derecho universal
Fuente: Triskelate

Bebida curativa para perder peso,eliminar anemia, regular colesterol, ácido úrico y mucho más!!

El zumo de remolacha, zanahoria y manzana se considera uno de los jugos más curativos que existen. Es fácil, rápido, está al alcance de la mayoría de las personas y puede tornarse con otros zumos naturales.







Los nutrientes contenidos en esta bebida curativa  le otorgan a nuestros órganos vitaminas, betacarotenos, antioxidantes y en general, elementos vitales que garantizan nuestro óptimo funcionamiento.

Bebida Curativa; Beneficios del jugo de remolacha, zanahoria y manzana

Esta bebida curativa aporta innumerables beneficios a tu cuerpo gracias a sus vitaminas y nutrientes.
A continuación sus beneficios, los ingredientes necesarios para prepararlo y cómo y cuándo tomarlo.
-. Nutrientes del Jugo:
De las manzanas podemos obtener: vitaminas A, B1, B2, B6, C, E y K, fósforo, hierro, calcio, sodio, manganeso, ácido fólico, niacina, zinc, cobre, magnesio, potasio.
Las zanahorias otorgan vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C, E y K, ácido fólico, niacina y ácido pantoténico y minerales: potasio, calcio, fósforo, magnesio y selenio y alta concentración de beta-carotenos.

La remolacha aporta nutrientes, vitaminas y gran concentración de antioxidantes.
-. Adiós a la Anemia:
Si padeces de anemia, con esta bebida curativa mejoras tus defensas, ayudando a aumentar la producción de glóbulos rojos; la vitamina C y anti-oxidantes mejoran la absorción del hierro en sangre.
-. Contra el Cáncer de Pulmón:
Estudios modernos arrojaron beneficios de esta bebida en pacientes con cáncer de pulmón, quienes consumiendo este jugo a diario durante 3 meses mostraron mejoría.
-. Ayuda a Controlar el Sobrepeso:
Es el aliado perfecto para quienes quieren perder peso, ya que otorga el máximo de energía al organismo con un mínimo aporte calórico.







-. Controla el Colesterol y Fortalece el Corazón:
Este zumo es uno de los mejores amigos de la salud del corazón, ya que mantiene a raya el colesterol malo, nivela la presión arterial y previene enfermedades cardíacas.
-. Equilibra el Ácido Úrico:
Con este jugo regulas tu colesterol, las funciones hepáticas y renales, permitiendo el equilibrio del ácido úrico.
-. Mejora el Rendimiento de tu Cerebro:
Tomando este preparado agudizas tu memoria y optimizas el funcionamiento del cerebro.
-. Mejora la Digestión:
Con esta bebida ayudas a optimizar la función digestiva, previniendo úlceras, regulando los movimientos intestinales y mejorando el estreñimiento crónico.
-. Ayuda al Alivio de los Dolores Menstruales y Musculares:
Esta bebida suministra alivio a mujeres que sufren de dolores menstruales intensos, evitando calambres musculares.
Qué Necesitas para Preparar el Zumo Curativo de Remolacha, Zanahoria y Manzana
  • 2 zanahorias
  • 2 remolachas cocidas
  • 1 manzana verde
  • 1/2 vaso de agua potable
  • El zumo de medio limón
Preparación :
  1. Lava bien las frutas que necesitas.

  2. Remolacha: Pélalo y córtalo en trocitos.
  3. Manzana: Córtala en trozos eliminando sólo las semillas.
  4. Zanahorias: retira la piel y córtalas en trozos
  5. Luego coloca todo en un procesador de alimentos, agrega el agua y mezcla hasta obtener una composición homogénea (no espesa). Añade el jugo del limón.
  6. Sírvela bien fría y disfruta su sabor.
Cuándo Tomar la Bebida Curativa de Remolacha, Zanahoria y Manzana
El mejor resultado de este zumo lo obtienes al tomarlo a primera hora de la mañana. Puedes tomarlo de nuevo en la tarde (máximo 5 pm). Para cualquiera de los casos espera una hora para comer.

Mejora la diabetes, intestinos, cerebro, corazón y colon solo con un poco de esto al día

La semilla de chía tiene un elevado contenido en ácidos grasos, proteínas, fibras, antioxidantes, minerales y vitaminas. Siendo esto así, es muy indicada para regenerar la piel, eliminar grasa, mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.
Por eso, los nutricionistas siempre recomiendan semilla de chía cuando el paciente está débil o con poca energía, sobre todo si es atleta. Además de todos sus beneficios, las semillas de chía ayudan en la prevención del cáncer de colon.







Si quieres más motivos para consumir este ingrediente a diario, mira esta lista:
  • No tiene gluten
  • Puede sustituir los huevos – basta con mezclar la semilla con un poco de agua, esperar un poco para crecer, moverse bien y añadir al plato que desea.
  • Trata problemas digestivos debido a la alta concentración de fibras
  • Es uno de los mejores alimentos para el cerebro y la salud del corazón, debido a su 20% de ácidos grasos omega 3
  • Contiene proteína
  • Fortalece las uñas, el cabello y la piel
  • Es buena fuente de hierro y vitamina C
  • Es un antioxidante extremadamente potente
  • Es ideal para los diabéticos, pues regula los niveles de glucosa en la sangre
  • Contiene varios aminoácidos
  • Contiene más calcio que la leche.
  • Contienen dos veces más potasio que los plátanos.
Todo lo que necesitas es una cucharada de semillas de chía a diario. Como la semilla es rica en fibra, debes consumir bastante agua. El sabor es muy agradable y suave, por lo que puedes agregarla al jugo / vitamina de frutas, al pan o la ensalada.
La técnica es sumergir las semillas en un recipiente con agua y dejar reposar unos 15 minutos. Verás que se hacen más grandes que el tamaño original. Es precisamente por eso que ayudan a adelgazar, pues nos generan una sensación de saciedad por mucho tiempo.
También es posible mezclarla con piña, almendras o aceite de coco para preparar deliciosos postres.

Los múltiples beneficios de la chía ¡Aprovéchalos!

La chía aporta ácidos grasos omega-3 y omega-6 en proporción de 3:1, ideal para el organismo y minerales como el calcio, el magnesio y el boro.
En ella encontramos fibra tanto soluble como insoluble, lo que nos ayuda a mantenernos saciados y a regular el tránsito intestinal. Una ración de 30 gr. (unas dos cucharadas) puede contener hasta 12 g de fibra.

Protección del Corazón

Los beneficios de las semillas de chía se deben a su alto contenido en omega-3, un ácido graso esencial con propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas y vasodilatadoras que ayuda a regular la presión arterial y el colesterol en la sangre.
A ello contribuye también su elevado contenido en fibra y la presencia de beta-sitosterol, unos compuestos de las plantas que resultan beneficiosos en enfermedades coronarias y frente al colesterol alto.

Regula el tránsito intestinal

La alta concentración de mucílagos, un tipo de fibra soluble que crece al contacto con el agua, hace que las semillas de chía multipliquen por diez su tamaño en el tracto digestivo y que presionen las paredes intestinales. De esta manera se estimula el peristaltismo o movimiento de los intestinos y mejora el estreñimiento. Esos mucílagos crean a su vez una red viscosa que hidrata y lubrica el tubo gastrointestinal, lo que facilita también la expulsión de las heces.

Ayuda en la diabetes

La chía es un buen complemento en la alimentación de diabéticos, nuevamente por la gran cantidad de fibra que posee. Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre en general, pues la fibra captura parte de esos azúcares y los libera lentamente, lo que evita que haya picos de glucosa e insulina en la sangre.
Se recomienda incorporar las semillas en compotas de fruta, en pudines de fruta o en cocidos de legumbres y cereales.

Pérdida de peso








Dentro de los beneficios de las semillas de chía está el de ayudar con la pérdida de peso. Esto porque llena el estómago y nos produce sensación de saciedad gracias a su gran capacidad de absorber líquidos. Y al regular los niveles de azúcar en la sangre, ayuda a evitar los antojos por los dulces.
Esperamos que te haya gustado este articulo, gracias por tomarte el tiempo para leerlo. Esperamos que sea de tu agrado y si quieres, puedes compartirlo con tus amigas, de esta manera podremos traerles más artículos como este.
Fuente: Reto Adelgaza

Solo una cucharada de canela en polvo en la mañana te dará todos estos beneficios

La naturaleza se encargó de proveernos de casi todo lo necesario para la vida, y entre los alimentos más útiles, versátiles y beneficiosos para la salud encontramos a la canela.  A lo largo de la Historia esta especia se convirtió en un bien tan preciado como el oro, y fue atesorada tanto por su sabor particular como por sus poderes medicinales.


Aunque nuestros antepasados no conocían en detalle el por qué de los beneficios de la canela hoy sabemos que contiene aceites con componentes como el cinamaldehído, el acetato de cinamilo y el alcohol de cinamilo que son los que le dan los poderes como antimicrobiano, antiinflamatorio, antibacteriano y además de todo eso, también propiedades anticoagulantes.

La canela contiene antioxidantes y minerales como el calcio, el hierro y al mismo tiempo, fibra dietética.




Entre los múltiples beneficios de la canela podemos citar:

1) Controlar los niveles de azúcar en la sangre:
La canela es beneficiosa para las personas que sufren de diabetes tipo 2 se a normalizar los niveles de azúcar en la sangre.
La canela estimula los receptores de insulina, mejora la capacidad de las células para hacer uso de la glucosa y con sólo media cucharadita por día es suficiente para nivelar los índices de azúcar en la sangre.Agréguela en su té o café de la mañana, o en sus cereales o yogur.
2) Aumenta la función cerebral:
Para mantener el cerebro activo y mejorar nuestra atención, nada mejor que consumir una cucharadita de canela al día. Tan sólo el aroma tan maravilloso de la canela incrementa la actividad cerebral.
También es capaz de aumentar los procesamientos cognitivos, mejorar la atención, la memoria visual y la velocidad visomotora.
3) Previene enfermedades del corazón:
La canela es útil para proteger el corazón y las arterias debido a sus propiedades antiinflamatorias. También ayuda a combatir el colesterol malo, protege los tejidos internos y disminuye las posibilidades de ataques cardíacos o enfermedades coronarias.
4) Mejora el funcionamiento del colon:
Las grandes concentraciones de fibra, magnesio y calcio de la canela mejoran la función del colon ayudando a eliminar sales biliares.
Al eliminar la bilis, la fibra ayuda a prevenir complicaciones que pueden afectar las células del colon reduciendo de esta manera la probabilidad de enfermedades mas serias. Esta misma fibra contribuye a las afecciones provocadas el síndrome del intestino irritable. La canela aporta beneficios a los intestinos y alivia tanto diarrea como estreñimiento.

5) Ayuda a prevenir el Cáncer:
Los estudios realizados en la canela han demostrado que reducen significativamente la reproducción de células cancerosas.
Una última investigación realizada en la Universidad de Texas indica que la canela podría tener gran influencia en las células cancerosas del cuerpo si se consume de manera regular.
6) Mejora la circulación sanguínea:
Un compuesto de la canela llamado cumarina tiene propiedades anticoagulantes que ayudan a mejorar la circulación de la sangre en todo el cuerpo. Pero al mismo tiempo, es importante tener en cuenta que el exceso de cumarina provoca daños en el hígado y no se debe abusar de su consumo.


7) Ayuda a tratar enfermedades neurodegenerativas:
Las propiedades antiinflamatorias de la canela protegen los tejidos del cerebro y previene trastornos neurológicos.

Algunos estudios indican que los compuestos de la canela podrían detener o disminuir el avance de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, el Alzheimer, la esclerosis múltiple, algunos tipos de tumores cerebrales y la meningitis.ue

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes