Mostrando entradas con la etiqueta ARTERIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTERIAL. Mostrar todas las entradas

Si padeces Hipertensión estos 8 alimentos debes evitar

Es posible que si tenemos hipertensión nos parezca que nuestra oferta de alimentación se reduce de manera drástica, pero todo es cuestión de hacer elecciones inteligentes y sanas








La hipertensión arterial es uno de los trastornos cardiovasculares más comunes en la población, que se desarrolla cuando el corazón tiene dificultades para bombear la sangre hacia las demás partes del cuerpo.

Se origina debido al estrechamiento u obstrucción de las arterias, lo cual ocasiona limitaciones en el transporte del flujo sanguíneo, duplicando el esfuerzo del músculo cardíaco.

Desde hace algunas décadas hace parte de las patologías catalogadas como “asesino silencioso”, ya que suele ser asintomática y no genera reacciones contundentes hasta convertirse en un problema grave.

Lo más preocupante es que interfiere en el funcionamiento de otros sistemas del cuerpo y, con los días, genera alteraciones que afectan la calidad de vida.



Debido a esto, es fundamental someterse a continuos chequeos médicos, en especial cuando se tienen antecedentes familiares u otros factores de riesgo.

Además, en caso de ser diagnosticados, se debe limitar el consumo de algunos alimentos que, por su composición, pueden generar más complicaciones.

En esta ocasión queremos compartir en detalle los 8 principales para que procures remplazarlos por opciones más saludables.

¡Conócelos!



1. Pan


El pan y otros productos de panadería contienen altos niveles de sodio y grasas saturadas que, al ser absorbidos, aumentan los niveles de presión arterial.

Una sola porción llega a aportar hasta 230 mg de sodio, es decir, un 15% de la cantidad diaria recomendada para el cuerpo.








El problema se agrava por su contenido de harinas refinadas que, ingeridas de forma excesiva, ocasionan sobrepeso y diabetes, dificultando el control de esta condición.

2. Bebidas con cafeína

El consumo excesivo de bebidas como el café y los refrescos de cola influyen en el aumento de la presión arterial, sobre todo cuando ya hay un diagnóstico de hipertensión.

Todas las bebidas y alimentos con cafeína ejercen un efecto estimulante que, inevitablemente, influye en la actividad de la presión arterial.

3. Aderezos


Los aderezos industriales que distribuyen para las ensaladas y otras recetas suelen tener entre su composición altos niveles de sodio que, como ya lo mencionamos, puede conducir al deterioro de la salud arterial.

La mayonesa, la salsa de tomate y otros productos similares están compuestos por añadidos químicos que, aunque le dan un sabor delicioso, a largo plazo generan dificultades metabólicas.

4. Manteca y margarina

Tanto la manteca vegetal como la margarina tienen una alta concentración de sodio y grasa que, ingerido de forma regular, afectan la salud de las arterias.

Su ingesta aumenta los niveles de colesterol malo (LDL) y forma una placa dura que obstruye el paso correcto de la sangre.

Además, estas sustancias ralentizan el funcionamiento del metabolismo, por lo que conducen a un aumento excesivo de peso.








5. Quesos


Los quesos tradicionales tienen un alto contenido de sal y grasas saturadas que promueven el aumento de la presión arterial.

El sodio favorece la retención de líquidos en los tejidos y, a su vez, aumenta la tensión y el nivel de inflamación.

Por su parte, las grasas se van depositando en las arterias, y ocasionan un endurecimiento que interfiere con la circulación sanguínea.

Por lo tanto, los pacientes con hipertensión deben evitarlo, o bien, remplazarlo por una receta de origen vegetal.

6. Carnes embutidas

Las carnes embutidas parecen una buena opción de alimentación porque siempre lucen frescas y tienen un sabor muy agradable.

No obstante, hace algunos años se viene desaconsejando su ingesta, dado que aportan grandes cantidades de grasas saturadas y compuestos químicos que afectan la salud.

Su alto contenido de sal, sumado a las calorías y conservantes, aumenta el nivel de inflamación de los tejidos y dificulta la circulación a través de las arterias.

Incluso, a largo plazo, son una causa de alteraciones metabólicas, incluyendo la obesidad y la diabetes.

7. Dulces


Los dulces y azúcares refinados son altamente adictivos y, por desgracia, bastante perjudiciales para la salud.

Deben excluirse de la alimentación de los hipertensos, ya que conducen al aumento excesivo de peso y complicaciones como la diabetes.

No obstante, se puede optar por una pequeña cantidad de chocolate amargo, compuesto por al menos 60% de cacao, cuyo contenido de antioxidantes resulta beneficioso para esta condición.

8. Encurtidos

Los encurtidos que distribuyen en el mercado están compuestos por una alta cantidad de sal que aumenta el riesgo de hipertensión arterial.

Al añadirlos en la dieta regular producen retención de líquidos, una condición que afecta la salud renal y cardiovascular.

¿Consumes estos alimentos? Si es así, trata de evitarlos al máximo para no sufrir sus consecuencias sobre los niveles de presión arterial.

En su lugar, procura aumentar el consumo de frutas y vegetales, recomendados para el control de este problema.

Manera de eliminar el vientre caído fácilmente!!

Bajar de peso es un proceso bastante complicado. Requiere mucha dedicación de parte de quien se propone esa meta y se necesitan seguir ciertas dietas para lograrlo, además que debemos saber las mejores rutinas de ejercicios, más adecuadas para beneficiar enormemente la salud.









Pasa que ese exceso de grasa forma algunos rollitos o los conocidos como “cauchos” en el abdomen y el rededor, los cuales son estéticamente desagradables y pueden perjudicar enormemente nuestra autoestima. Sin embargo también hay que considerar que este exceso repercute negativamente en la salud.
La grasa en exceso ocasiona alteración en la presión arterial y produce un gran riesgo en enfermedades cardiovasculares, daña de gran manera la salud general del corazón. La grasa también hace prosperar a enfermedades como la diabetes y el cáncer de mama o de algún órgano en el sistema digestivo, sobre todo cáncer de colon.

DE ESTA MANERA PUEDES REDUCIR LA GRASA DEL CUERPO Y MEJORAR TU SALUD EN GENERAL.





Esta técnica consiste en un remedio natural muy útil, para el que necesitas los siguientes ingredientes:
  • Una cucharada y media de cúrcuma molida.
  • Una cucharada y media de jengibre en polvo.
  • 5 cucharadas de jugo de limón.
  • Una cucharada de estevia natural.
  • Un litro de agua hirviendo.
Necesitas agregar los ingredientes y removerlos con el agua en una jarra, asegúrate de mezclar todo muy bien. Luego deja enfriar en temperatura ambiente y puedes consumirlo. Te recomendamos ingerir este remedio a lo largo del día, por lo menos medio litro diario o más.
Los mejores momentos en que se aprovechan los grandes aportes de este batido son en la mañana en ayunas y durante la noche antes de acostarte a dormir, sin embargo puedes consumir en cualquier momento a lo largo del día.
La cúrcuma es un ingrediente muy potente para la medicina natural, al contar con antioxidantes que proporcionan mayor protección al organismo contra diversas enfermedades. Propiedad que se ve repotenciada con ayuda del limón.
Del mismo modo, además de ayudarte a quemar grasas, esta bebida te ayudará a combatir el colesterol y cualquier clase de dolencia o malestar.







Obtendrás grandes resultados en menos de 10 días, siempre que seas constante y te ayudes con una dieta balanceada y ejercicio regular adecuado, al menos media hora diaria. Cuida tu calidad de vida con ayuda de productos naturales.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes