Mostrando entradas con la etiqueta perder peso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perder peso. Mostrar todas las entradas

Cómo preparar este pan casero que es ideal para perder peso!!

La avena es uno de los alimentos con más propiedades beneficiosas para la salud puesto que mejora la salud de la piel, previene el cáncer y previene enfermedades cardiovasculares. Además, si estás buscando bajar de peso, la avena, gracias a ser una rica fuente de vitaminas y minerales, es una excelente aliada para eliminar esos kilos de más.





La avena es un cereal que ha sido utilizado desde la antigüedad. De hecho, los arqueólogos han encontrado pruebas de su uso en la Edad de Bronce en Europa Central. Si estás buscando bajar de peso con la avena, en este artículo encontrarás las claves de este superalimento y cómo utilizarlo en tu dieta.

Receta para preparar pan de avena

Este cereal puede convertirse en uno de tus mejores amigos si estás buscando bajar de peso. Además, es muy fácil de conseguir y de preparar. Por esta razón, te recomendamos que reemplaces al resto de los cereales que consumes a diario por avena.
Ten en cuenta que hay dos tipos de avena: la avena instantánea (que ya está lista para consumir) y la avena tradicional (debe ser cocinada). Para preparar la receta que te enseñaremos a continuación puedes usar cualquiera de los dos tipos.

Pan de avena escocés






Este pan de avena es muy nutritivo y más bajo en calorías y grasas que los panes hechos con harina de trigo. Incorpóralo a tu dieta para obtener todos los beneficios para bajar de peso con la avena.

Ingredientes
  • 6 cucharadas de avena
  • 1 cuadrado de levadura fresca
  • 2 huevos
  • 100 ml de leche descremada
  • 1 pizca de sal
Preparación
  1. Pon la levadura en un bol, agrégale leche y mezcla
  2. Luego agrega los dos huevos y mezcla ligeramente
  3. Añade la avena y una pizca de sal
  4. Mezclar para unir todos los ingredientes y poner el contenido en una budinera
  5. Tapa con un paño y deja descansar una hora en un lugar cálido para que leude
  6. Cocinar en horno medio por 20 minutos
Beneficios de bajar de peso con la avena
  • Es baja en calorías
  • Genera sensación de saciedad rápidamente porque sus carbohidratos son de absorción lenta
  • Es depurativa porque tiene aminoácidos que generan lecitina en el hígado, lo cual ayuda a depurar el cuerpo.
  • Su gran contenido de fibra elimina los tóxicos y las grasas.
  • Su fibra soluble mejora la digestión del almidón, lo cual es muy favorable para controlar los niveles de azúcar en sangre
  • Mejora la digestión porque reduce los ácidos biliares lo que permite evitar el estreñimiento
  • Reduce el colesterol malo
  • Reduce la presión arterial
  • Aporta niveles voluminosos de magnesio, fósforo y potasio
  • Previene el hipotiroidismo
Como puedes observar, la avena es efectivamente un superalimento. De hecho, según la Food and Drug Administration, es muy importante incluir avena en la dieta diaria. Además, puedes bajar de peso con la avena sin sufrir ni pasar hambre.
Por otro lado, ten en cuenta que para bajar de peso efectivamente es necesario seguir una dieta saludable, realizar actividad física a diario y beber al menos dos litros de agua por día.
Suma este cereal a tu dieta de todos los días y podrás notar qué tan fácil es bajar de peso con la avena.

10 diferencias entre perder peso y perder grasa. Lo que nadie te dice o sabe

Durante ciertas épocas del año, hay mucha gente que decide ponerse a dieta. El problema es cuando no se realiza de forma correcta, pues empiezan dietas que prometen ser milagrosas, pero que no ayudan en nada a la salud.









Sobre todo, siempre hay que ponerse en manos de un especialista o estar muy bien informado cuando se decide hacer una dieta y, además, hay que tener clara la diferencia entre perder peso y quemar grasa.
Cuando quemas grasas, lo que tu cuerpo hace es eliminar toxinas que son las que hacen que te veas con más volumen. Ahora te contamos 10 diferencias entre perder peso y quemar grasas.

Tonificación del músculo

Cuando comienzas a quemar grasas, tus músculos tienen que empezar a tonificarse, por lo que es necesario que empieces a hacer ejercicio a diario. No basta con dejar de comer.

Fortalecer nuestra mente

Al dejar de comer ciertos alimentos, tu mente te hace pensar en esos alimentos constantemente. Es por eso, que tienes que tener una mente fuerte y ser capaz de controlar esa ansiedad de comer algo que tienes “prohibido.”







Fuerza y tono muscular

Cuando dejas de comer, comiezas a perder músculo y te sientes más débil pero, si empiezas a comer alimentos más saludables y sigues una rutina de ejercicios, empezarás a quemar grasa, a tonificar tu cuerpo, y a tener más energía y vitalidad.

Efecto saciante

Es necesario que comas al menos 5 veces al día y en pocas cantidades para que tengas la sensación de saciedad. Pero si te saltas una de tus comidas, tu cerebro te hará creer que tienes hambre en todo momento.

Buena alimentación


Es importante comer de forma sana y, como ya te hemos dicho anteriormente, al menos 5 veces. Evita consumir mucha grasa y toma muchas proteínas y nutrientes.

Energía

Al perder peso, también pierdes energía y por eso, te sientes desganado. Con la quema de grasas, estarás más enérgico y tendrás la fuerza necesaria para hacer cualquier cosa que tengas que hacer durante tu día.

Duración ilimitada

Créate una rutina de ejercicios, come de forma sana y evita el alcohol y el tabaco para que puedas mantener tu cuerpo en forma por más tiempo.







Efecto rebote

El efecto rebote es algo muy común cuando se pierde peso con esas dietas milagrosas que muchos siguen, pues pierden peso de forma muy rápida pero, enseguida lo recuperan e incluso ganan algún kilo de más.

Volumen

Es importante que quemes grasa, no que empieces a perder peso de tal forma que parezca que estás enfermo. Al perder peso, pierdes tono muscular y eso no es para nada bueno.

Peso

Con las dietas para perder peso de forma rápida, tu cuerpo pierde agua, masa muscular y volumen. Para estar bien y mantenerse sano, hay que quemar grasas y no dejar de darle al organismo los nutrientes que sí necesita.
Es importante que sigas una dieta sana y hagas algo de ejercicio para mantener un cuerpo sano y tonificado y, si empiezas una dieta, es de vital importancia que sea bajo la supervisión de un especialista. Con la salud no se juega.

Mejora la diabetes, intestinos, cerebro, corazón y colon solo con un poco de esto al día

La semilla de chía tiene un elevado contenido en ácidos grasos, proteínas, fibras, antioxidantes, minerales y vitaminas. Siendo esto así, es muy indicada para regenerar la piel, eliminar grasa, mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.
Por eso, los nutricionistas siempre recomiendan semilla de chía cuando el paciente está débil o con poca energía, sobre todo si es atleta. Además de todos sus beneficios, las semillas de chía ayudan en la prevención del cáncer de colon.







Si quieres más motivos para consumir este ingrediente a diario, mira esta lista:
  • No tiene gluten
  • Puede sustituir los huevos – basta con mezclar la semilla con un poco de agua, esperar un poco para crecer, moverse bien y añadir al plato que desea.
  • Trata problemas digestivos debido a la alta concentración de fibras
  • Es uno de los mejores alimentos para el cerebro y la salud del corazón, debido a su 20% de ácidos grasos omega 3
  • Contiene proteína
  • Fortalece las uñas, el cabello y la piel
  • Es buena fuente de hierro y vitamina C
  • Es un antioxidante extremadamente potente
  • Es ideal para los diabéticos, pues regula los niveles de glucosa en la sangre
  • Contiene varios aminoácidos
  • Contiene más calcio que la leche.
  • Contienen dos veces más potasio que los plátanos.
Todo lo que necesitas es una cucharada de semillas de chía a diario. Como la semilla es rica en fibra, debes consumir bastante agua. El sabor es muy agradable y suave, por lo que puedes agregarla al jugo / vitamina de frutas, al pan o la ensalada.
La técnica es sumergir las semillas en un recipiente con agua y dejar reposar unos 15 minutos. Verás que se hacen más grandes que el tamaño original. Es precisamente por eso que ayudan a adelgazar, pues nos generan una sensación de saciedad por mucho tiempo.
También es posible mezclarla con piña, almendras o aceite de coco para preparar deliciosos postres.

Los múltiples beneficios de la chía ¡Aprovéchalos!

La chía aporta ácidos grasos omega-3 y omega-6 en proporción de 3:1, ideal para el organismo y minerales como el calcio, el magnesio y el boro.
En ella encontramos fibra tanto soluble como insoluble, lo que nos ayuda a mantenernos saciados y a regular el tránsito intestinal. Una ración de 30 gr. (unas dos cucharadas) puede contener hasta 12 g de fibra.

Protección del Corazón

Los beneficios de las semillas de chía se deben a su alto contenido en omega-3, un ácido graso esencial con propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas y vasodilatadoras que ayuda a regular la presión arterial y el colesterol en la sangre.
A ello contribuye también su elevado contenido en fibra y la presencia de beta-sitosterol, unos compuestos de las plantas que resultan beneficiosos en enfermedades coronarias y frente al colesterol alto.

Regula el tránsito intestinal

La alta concentración de mucílagos, un tipo de fibra soluble que crece al contacto con el agua, hace que las semillas de chía multipliquen por diez su tamaño en el tracto digestivo y que presionen las paredes intestinales. De esta manera se estimula el peristaltismo o movimiento de los intestinos y mejora el estreñimiento. Esos mucílagos crean a su vez una red viscosa que hidrata y lubrica el tubo gastrointestinal, lo que facilita también la expulsión de las heces.

Ayuda en la diabetes

La chía es un buen complemento en la alimentación de diabéticos, nuevamente por la gran cantidad de fibra que posee. Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre en general, pues la fibra captura parte de esos azúcares y los libera lentamente, lo que evita que haya picos de glucosa e insulina en la sangre.
Se recomienda incorporar las semillas en compotas de fruta, en pudines de fruta o en cocidos de legumbres y cereales.

Pérdida de peso








Dentro de los beneficios de las semillas de chía está el de ayudar con la pérdida de peso. Esto porque llena el estómago y nos produce sensación de saciedad gracias a su gran capacidad de absorber líquidos. Y al regular los niveles de azúcar en la sangre, ayuda a evitar los antojos por los dulces.
Esperamos que te haya gustado este articulo, gracias por tomarte el tiempo para leerlo. Esperamos que sea de tu agrado y si quieres, puedes compartirlo con tus amigas, de esta manera podremos traerles más artículos como este.
Fuente: Reto Adelgaza

Aprende a preparar pan de Avena casero ideal para perder peso

La avena es uno de los alimentos con más propiedades beneficiosas para la salud puesto que mejora la salud de la piel, previene el cáncer y previene enfermedades cardiovasculares. Además, si estás buscando bajar de peso, la avena, gracias a ser una rica fuente de vitaminas y minerales, es una excelente aliada para eliminar esos kilos de más.
La avena es un cereal que ha sido utilizado desde la antigüedad. De hecho, los arqueólogos han encontrado pruebas de su uso en la Edad de Bronce en Europa Central. Si estás buscando bajar de peso con la avena, en este artículo encontrarás las claves de este superalimento y cómo utilizarlo en tu dieta.

Receta para preparar pan de avena



Este cereal puede convertirse en uno de tus mejores amigos si estás buscando bajar de peso. Además, es muy fácil de conseguir y de preparar. Por esta razón, te recomendamos que reemplaces al resto de los cereales que consumes a diario por avena.
Ten en cuenta que hay dos tipos de avena: la avena instantánea (que ya está lista para consumir) y la avena tradicional (debe ser cocinada). Para preparar la receta que te enseñaremos a continuación puedes usar cualquiera de los dos tipos.

Pan de avena escocés

Este pan de avena es muy nutritivo y más bajo en calorías y grasas que los panes hechos con harina de trigo. Incorpóralo a tu dieta para obtener todos los beneficios para bajar de peso con la avena.
Ingredientes
  • 6 cucharadas de avena
  • 1 cuadrado de levadura fresca
  • 2 huevos
  • 100 ml de leche descremada
  • 1 pizca de sal
Preparación
  1. Pon la levadura en un bol, agrégale leche y mezcla
  2. Luego agrega los dos huevos y mezcla ligeramente
  3. Añade la avena y una pizca de sal
  4. Mezclar para unir todos los ingredientes y poner el contenido en una budinera
  5. Tapa con un paño y deja descansar una hora en un lugar cálido para que leude
  6. Cocinar en horno medio por 20 minutos


Beneficios de bajar de peso con la avena
  • Es baja en calorías

  • Genera sensación de saciedad rápidamente porque sus carbohidratos son de absorción lenta
  • Es depurativa porque tiene aminoácidos que generan lecitina en el hígado, lo cual ayuda a depurar el cuerpo.
  • Su gran contenido de fibra elimina los tóxicos y las grasas.
  • Su fibra soluble mejora la digestión del almidón, lo cual es muy favorable para controlar los niveles de azúcar en sangre
  • Mejora la digestión porque reduce los ácidos biliares lo que permite evitar el estreñimiento
  • Reduce el colesterol malo
  • Reduce la presión arterial
  • Aporta niveles voluminosos de magnesio, fósforo y potasio
  • Previene el hipotiroidismo
Como puedes observar, la avena es efectivamente un superalimento. De hecho, según la Food and Drug Administration, es muy importante incluir avena en la dieta diaria. Además, puedes bajar de peso con la avena sin sufrir ni pasar hambre.
Por otro lado, ten en cuenta que para bajar de peso efectivamente es necesario seguir una dieta saludable, realizar actividad física a diario y beber al menos dos litros de agua por día.
Suma este cereal a tu dieta de todos los días y podrás notar qué tan fácil es bajar de peso con la avena.

Estos 12 hábitos nocturnos te harán subir rapidamente de peso

Aunque no los relacionemos, es más que probable que, por la noche, más de uno incurramos en alguno de estos errores y actitudes que nos hacen subir de peso

A menudo tenemos determinadas costumbres que, sin saberlo, nos hacen subir de peso.

Si quieres cuidarte al máximo y evitar aumentar medidas de manera innecesaria, toma buena nota de estos hábitos nocturnos que te hacen ganar peso y que, probablemente, no sabías que tenían ese efecto sobre tu cuerpo.





1. Dormir poco

Dormir poco puede hacer que ganes peso. Y es que se trata de algo que acabará por afectar a tu metabolismo, y lo ralentizará.
Además, te dará más hambre y aumentará la cantidad de cortisol que tu cuerpo es capaz de producir.
A todo ello hay que sumar que harás menos ejercicio, porque estarás cansado. Así pues, procura dormir entre siete y ocho horas diarias.

2. Cenas copiosas

Cenar mucho también te hará subir de peso. Y es que si comes de más o muy pesado en la última comida del día, la digestión será lenta, como ocurre siempre a esa hora.


Además, cenar viendo la tele también te hace comer más, ya que no te das cuenta de la cantidad de alimento que estás ingiriendo. Tener un control sobre ello será algo fundamental.

3. Irte a la cama tras la cena

Irte a dormir nada más cenar tampoco ayudará. Y es que esta costumbre te hará acumular más grasas y provocará que, al final, no hagas bien digestión.
Se recomienda cenar entre una hora y media y dos horas de ir a dormir para evitarlo.

4. Cenar fritos

Cenar fritos no es nada recomendable, ya que te aporta muchas calorías que no quemarás, ganas más grasa y, además, todo ello hará que no duermas bien.
Lo mejor es que optes por opciones más saludables para así mantenerte en el peso adecuado.

5. Tomar picante por la noche

Incluir picante en la última comida del día tampoco es nada recomendable.
Tanto si te pasas en la cantidad de especias que introduces como con el picante puedes provocarte una mala digestión, lo que hará que no puedas dormir bien.
Como pasarás muchas horas sin consumir nada, te puede provocar ardor estomacal, así que evita este tipo de alimentación en la cena y come picante a otra hora del día.

6. Consumir carbohidratos

Los carbohidratos tienen como función principal aportar una cantidad de energía que en ese momento del día no vas a consumir.
Además, tienen muchos azúcares refinados que deben quemarse inmediatamente o se convertirán en grasa.

7. Cuidado con los postres

El azúcar y la harina blanca se acumulan en las células en forma de grasa y no son recomendables por la noche, ya que no quemarás esas calorías.
Lo mejor es optar por comer frutas, que son los dulces naturales, y listo: vitaminas sí pero no grasas.

8. Picar


Si ya has cenado, no vuelvas a picar. Lo único que consigues es comer de más, e ingerir calorías innecesarias.
Recibes energía extra que te mantendrá alerta y que realmente no vas a consumir, lo que se puede acabar traduciendo en kilos de más.

9. Saltarse la cena

Recuerda que no cenar no es la solución. Y es que con saltarse esta comida lo único que se consigue es disminuir la pérdida de peso, porque ralentiza el metabolismo.
A la siguiente comida tendrás más hambre. Además, te puede provocar ansiedad y también hará que pierdas músculo y ganes flacidez.

10. Tomar alcohol o cafeína


Evita beber alcohol o cafeína, ya que son productos que alteran tu sueño y además tienen muchas calorías. Así, lo único que conseguirás será cambiar tu ritmo y engordar.
Elige leche caliente o un vaso de agua y listo. Será mucho mejor.


11. Utilizar el móvil y el ordenador

La luz azul y las ondas de radiofrecuencia que emiten altera el sueño, por lo que, al final, te puede hace engordar.
Lo mejor será que los apagues por lo menos una hora antes de dormir. Leer un libro o escuchar música relajante será mejor para tu cuerpo.

12. Acostarse muy tarde

Y es que dormir después de la 1 de la madrugada te hace subir de peso, pues no es el ciclo natural del cuerpo.
Querrás comer algo otra vez por la madrugada, puesto que ya tendrás hambre desde que cenaste y, al final, estarás ingiriendo más calorías de las que debes, con lo que supone: un posible aumento de peso.
Evítalo yéndote a la cama antes de esta hora.

Aprende el tiempo que debes caminar a diario para bajar de peso

Si no estamos acostumbrados a caminar ni a ningún otro tipo de deporte deberemos empezar poco a poco e ir incrementando los tiempos a medida que nos habituemos al ejercicio


Hacer deporte es eso que todos queremos, pero pocos nos atrevemos.


Y es que cambiar la rutina de la noche a la mañana es complicado, sustituir la comida chatarra por una dieta balanceada y ejercicio requiere voluntad pero, sobre todo, perseverancia.
De nada sirve cumplir todo al pie de la letra las primeras semanas y después volver a la vida sedentaria.
En realidad bajar de peso es más fácil de lo que parece. No tienes que invertir en un lujoso gimnasio o cremas reductoras. ¿Sabes lo que necesitas? Solo una cosa: CAMINAR.
Si estás cansada de que la grasa extra se acumule y has hecho de todo, pero no se va de la zona abdominal, es momento de que te muevas. Tienes que quemar grasa de todo el cuerpo para empezar a reducir medidas.
¿La razón? Caminar es un ejercicio aeróbico, es decir, cuando se realiza, la mayoría de los músculos trabajan, por ende, se quema un alta cantidad de calorías, el cuerpo se oxigena y mantiene en buen estado el corazón.

¿Quién puede realizar este ejercicio?



Está aprobado médicamente para que cualquiera lo ejecute, ya sea alguien acostumbrado al ejercicio o personas que nunca han realizado ninguna actividad física.
No obstante, es recomendable que acudas al médico para comprobar tu estado de salud. De esta manera se descarta cualquier alteración física, respiratoria o cardíaca.

¿Con qué frecuencia debo caminar?

Es importante que actúes de acuerdo a tu condición física. Si hace tiempo no te ejercitas, evita realizar caminatas extremas, es decir, comienza con periodos cortos (entre 10 y 15 minutos), con una velocidad moderada.
Puedes comenzar con dos veces a la semana e ir incrementando poco a poco. La clave está en no dejar de hacerlo.


Si caminas, por lo menos, 30 minutos diarios y cuidas tu alimentación, puedes bajar aproximadamente 9 kilos en 5 meses.

Utiliza un podómetro o cuentapasos


El podómetro está diseñado especialmente para medir el número de pasos durante la caminata, pero también velocidad, distancia y ritmo.
Esto sirve como incentivo para ponernos una meta, es decir, incrementar el número de pasos dados y la velocidad para bajar de peso.
Inclusive puedes llevarlo al trabajo o mientras realizas las labores del hogar. Al final del día te dirá cuántos pasos diste y las calorías quemadas, y tú sabrás si la próxima hay que aumentar de acuerdo a tu meta. 

Ventajas

  • Mejora el sistema inmunitario, por lo que nos protege de enfermedades.
  • Acelera el metabolismo, y nos ayuda a prevenir la obesidad.
  • Fortalece los huesos. Así evitamos fracturas y prevenimos la osteoporosis.
  • Mejora la circulación y fortalece el corazón.
  • Evita el estrés, la ansiedad o la depresión debido a la producción de endorfinas.

Recomendaciones


  • Una vez que hayas visitado al médico, fija una meta, siempre y cuando no te agites demasiado.
  • Por ningún motivo dejes de hacerlo. Si no puedes caminar toda la semana, entonces organiza un horario y ponte metas pequeñas.
  • Usa ropa y calzado cómodos.
  • No olvides calentar antes de caminar, por lo menos 5 minutos.
  • Cuida tu alimentación, baja las grasas y pon en práctica el hábito del buen comer.

  • Mantén una buena postura: espalda recta, abdomen contraído y hombros relajados.
  • Controla la respiración. Inhala y exhala de acuerdo a tu ritmo.
Nota: No ignores a tu cuerpo. Ante cualquier síntoma de mareo, presión alta o cansancio excesivo hay que parar o disminuir la velocidad.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes