Mostrando entradas con la etiqueta DESAYUNO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESAYUNO. Mostrar todas las entradas

Estos son los desayunos saludables para iniciar el día perdiendo peso y con mucha energía

Existe mucha discrepancia acerca de cual de las 3 comidas diarias es la más importante para tener un excelente día.





Muchos expertos confirman que la primera comida al día, justo luego de 8 horas de un buen reposo es el desayuno, el cual jamás deberíamos cometer el error de saltárnoslo.
La razón por la que debemos consumirlo es que determinan el rendimiento energético para las primeras actividades por realizar, especialmente en la mañana.
Todos los países consumen desayunos, aunque varían en región y hábitos. Cada desayuno es distinto y en otros países pueden ser muy distintos a los desayunos que comes en casa; los expertos afirman que esta primera comida necesita ser ligera y rica en lácteos, fibras y minerales.
Si sientes que tu alimentación no ha sido correcta o te has saltado algunos desayunos recientemente, aquí te dejaremos algunas de las mejores y más saludables comidas que no deben faltar para tener un día pleno.

Estos son los desayunos más sanos para iniciar tu día.

Si alguna vez te sientes inapetente al despertar, no debes ignorar tu desayuno.
Nuestra mejor recomendación es que tomes algunos minutos para consumir aunque sea algo ligero. Puedes optar por estas opciones que te llenaran de energía y pocas calorías





Yogurt griego con frambuesas: debido a la alta cantidad de proteínas que aporta el yogurt, tendrás seguridad que no faltara energía en la mañana.

Acompaña esto con frutas, en especial la frambuesa que contiene pocas calorías y muchos nutrientes
Avena: combinar este rico alimento, que aporta bastante energía con manzana y canela es ideal. Las vitaminas de la manzana serán beneficiosas y sentirás un efecto de saciedad inmediato.
Toronja y huevos: la toronja posee alto contenido de vitamina C que no deben faltar en tu día. Además, los huevos y una rebanada de pan aportan suficiente proteína para tener un día activo.
Batidos verdes: nada como mezclar hierbas verdes con frutas para iniciar tu día. Puedes añadir los vegetales que desees y aportarás un alto contenido en minerales y vitaminas.
Frutas y miel: seguro se volverá tu elección favorita, la cual sirve para incorporar vitaminas, antioxidantes y depurar el organismo.





Simplemente escoge la fruta, o selección de frutas, de tu preferencia y añádele una cucharadita de miel, consume en la mañana antes de empezar el día

Los beneficios de tomar un buen desayuno

El desayuno es, como sabemos, una de las comidas más importantes del día. Pero, ¿qué beneficios tiene y cómo tomar un desayuno saludable?
En primer lugar, como es de imaginar, no debemos olvidarnos que el desayuno es considerada por muchos como la comida más importante del día. Y esto es cierto, dado que se trata de la primera comida que tomamos luego de un largo periodo de ayuno (mientras dormimos).
De ahí que lo más aconsejable es que sea un desayuno saludable pero variado y sobretodo equilibrado, que contenga frutas, lácteos, farináceos como pan o alguna que otra bollería (no siempre) y nos aporte todos los nutrientes que necesitaremos a lo largo del día.
Tanto si somos jóvenes como algo más mayores, el desayuno es, como sabemos, una de las comidas más importantes del día. Pero, ¿qué beneficios tiene y cómo tomar un desayuno saludable?
Especialmente por una serie de motivos fundamentales: el desayuno nos brinda la energía necesaria para poder rendir correctamente a lo largo de todo el día (debe suponer entre el 20 y el 25% de las calorías ingeridas en la jornada), y nos ayuda a no sentirnos débiles ni a sentir hambre a lo largo de las horas siguientes.
Docenas de estudios han demostrado que un buen desayuno es fundamental para poder disfrutar de una buena salud, sobretodo porque mejora nuestro estado nutricional, y porque ayuda a realizar ingestas más altas de la mayor parte de los nutrientes que el organismo precisa.

Reemplaza tu DESAYUNO por este BATIDO y pierde PESO por 15 días Seguidos

La pérdida de peso no sólo tiene que ver con nuestra apariencia. Se ha relacionado la aparición de ciertas enfermedades con el sobrepeso. De allí, la importancia de buscar opciones para bajar esos kilitos demás. Si la pérdida de peso se lleva a cabo de forma natural, es aún más favorable para nuestra salud. Hoy te presentamos un batido de piña y semillas de chía que te ayudará a alcanzar esta meta de forma natural.









En ocasiones, el deseo de adelgazar se vuelve tan intenso que algunas personas han optado por dietas demasiado restrictivas o métodos químicos, nada favorables para la salud. Por ello, la opción que te presentaremos es ideal para bajar de peso de forma saludable. Sigue leyendo para conocer esta maravillosa receta de batido de piña.


BATIDO DE PIÑA Y CHÍA PARA BAJAR DE PESO


El batido de piña y chía es una opción saludable como apoyo a un régimen nutricional para bajar de peso. Como sabemos, estos dos ingredientes tienen propiedades maravillosas ya que promueven la eliminación de grasa y de sustancias tóxicas acumuladas en el organismo. Conozcamos un poco más acerca de estos dos elementos.

Propiedades de la piña







La piña, conocida por su delicioso sabor, está llena de agua y antioxidantes. Su contenido la hace una de las mejores opciones para reducir volumen.


Una de sus propiedades resaltantes es su acción diurética y depurativa, que colabora en la eliminación de desechos y toxinas en el organismo.
También ayuda a controlar los procesos inflamatorios .
Contiene bromelina, que es una enzima que colabora en la digestión y absorción de proteínas difíciles de romper, por ello ayuda a mantener una digestión saludable, a evitar las flatulencias y la hinchazón abdominal.

Su alto contenido de fibra, la hace un alimento ideal para mejorar la digestión y controlar el colesterol.

Propiedades de la semilla de chía
Las características de esta semilla han logrado que ésta se posicione como uno de los complementos nutricionales más populares para perder peso.
Nutricionalmente, la semilla de chía, posee 5 veces más calcio que la leche, 3 veces más hierro que la espinaca y mayor cantidad de fibra que la avena.
Posee gran cantidad de antioxidantes, aporta sensación de saciedad y le brinda al organismo una ración extra de proteínas saludables.


JUGO DE PIÑA Y CHÍA PARA ADELGAZAR


Ingredientes
  • Dos rodajas pequeñas de piña.
  • El jugo de dos naranjas.
  •  20 Grs. (dos cucharadas) de semilla de chía.

  • Medio vaso de agua.

Preparación
  • Pica las rodajas de piña en cuadrados.
  • Coloca en la licuadora el zumo de naranja, el agua y la piña.
  • Procesa muy bien hasta obtener un batido homogéneo.
  • Agrega las semillas de chía al final y sirve sin colar.
  • Si te desagrada la textura, también puedes poner a remojar las semillas de chía dos horas antes de preparar el batido, luego colar y procesarlas junto con la piña y el resto de los ingredientes.

Modo de consumo
Toma este batido en sustitución de tu desayuno.
Por supuesto, este batido no es milagroso, su éxito depende de que lleves una dieta balanceada en el resto del día y de la realización de una rutina de ejercicios.

9 consejos para deshinchar el vientre naturalmente en 15 días

Para conseguir deshinchar el vientre debemos tener en cuenta muchos aspectos. Uno de sus desencadenantes más comunes es el estreñimiento, por lo que debemos regular nuestro tránsito intestinal para evitar problemas








Muchas personas que se han propuesto perder peso también desean deshinchar el vientre ya que, a menudo, es un objetivo difícil a pesar de estar bajando kilos.

En este artículo compartimos 9 tips sencillos y sorprendentes para deshinchar el vientre en 15 días con la alimentación y algunos consejos muy efectivos.

¿Por qué nos cuesta deshinchar el vientre?

En ocasiones nos encontramos una resistencia a la hora de deshinchar el vientre a pesar de estar perdiendo peso o estar ya delgados.  Debemos tener en cuenta que pueden influir causas hormonales, digestivas o posturales, por ejemplo.



Cualquier desequilibrio puede estar causándonos un ensanchamiento del abdomen o la cintura. En estos casos deberemos averiguar también cuál es el trastorno que sufrimos para equilibrarlo de manera natural.


1. Comer despacio y masticando


La causa principal de un vientre hinchado es algún tipo de trastorno digestivo. Y esto se debe, en muchos casos, a que no masticamos bien los alimentos.

Debemos saber que la digestión empieza en la boca, con la saliva, en especial cuando comemos carbohidratos.








Por este motivo podemos notar una gran mejoría, tanto digestiva como en nuestro vientre, si nos proponemos masticar cada alimento hasta que esté líquido.

Lo más saludable es comer sin prisa y sin distracciones, en un entorno agradable, evitando discusiones o conversaciones demasiado agitadas.

2. Desayunar batidos

Como la mayoría de personas no mastican lo suficiente los alimentos, si optan por comer alimentos triturados lograrán deshinchar el vientre con más facilidad.

Una opción son los batidos, que podemos hacer combinando los siguientes ingredientes:

Fruta
Vegetales de hoja verde
Frutos secos y semillas
Leche o aceite de coco virgen extra
Avena
Cacao puro en polvo
Desayunar un buen batido cada mañana nos ayuda también a perder peso sin pasar hambre y conseguir energía y vitalidad para toda la jornada.

3. Cenar cremas y gazpachos

Por la noche, siguiendo el mismo ejemplo, podemos elaborar cremas de verduras y jugos de vegetales frescos como el gazpacho.

Si los combinamos con una ración de proteína suave (carne magra, pescado, huevo, queso fresco, aguacate, frutos secos) tendremos una cena completa y equilibrada.

Es importante cenar ligero y temprano para evitar levantarnos por la mañana con el vientre hinchado.

4. Jugar con las especias


Existen una infinidad de especias que, además de potenciar el sabor de nuestras recetas, nos ayudan a mejorar la digestión, activar el metabolismo y combatir las flatulencias, tres virtudes adecuadas para deshinchar el vientre.

Recomendamos las siguientes especias:

Hinojo
Comino
Pimienta de cayena
Orégano
Albahaca








5. Sustituir el postre por una infusión digestiva

La combinación de los alimentos también es fundamental a la hora de reducir el abdomen y perder peso, así como para mantener una buena salud.

Por este motivo, debemos optar por comidas sencillas, sin mezclar diferentes tipos de proteína, además de evitar las frutas y los dulces como postre.

Es mucho más saludable dejar los dulces para media tarde, a modo de merienda.

6. Poner fin al estreñimiento

Quienes sufren estreñimiento crónico deben solucionar este trastorno si desean tener un vientre liso. Pueden hacerlo de manera natural con alguno de estos remedios:

Semillas de lino en remojo durante toda la noche
Ciruelas pasas
Kiwi maduro
Psilio disuelto en agua
Infusiones de sen (de manera puntual)
Batidos de frutas y vegetales
Cereales integrales

7. Mover la cintura


Cuando decimos que hay que hacer ejercicio para perder peso y estar en forma también nos referimos a la cintura.

Cualquier tipo de ejercicio cardiovascular, como por ejemplo correr, el baile o el aerobic, junto con estiramientos del abdomen y la cintura, nos ayudarán a deshinchar y tonificar el abdomen.

8. Eliminar el estrés

El estrés altera el equilibrio hormonal, el cual también está relacionado con el tamaño del vientre. Por ese motivo, muchas personas que viven estresadas tienen el vientre abultado a pesar de estar delgadas.

Para eliminar el estrés debemos hacer ejercicio para quemar energía y también practicar técnicas de relajación, así como llevar una alimentación equilibrada.

9. Descansar bien

Otro factor importante es el descanso nocturno. Si no dormimos lo suficiente, nuestro organismo se estresa y podemos ganar peso y volumen.

No hay unas horas exactas para el descanso. Cada persona tiene que encontrar cuál es el tiempo adecuado para ella y, sobre todo, que el sueño sea reparador y de calidad.

5 desayunos saludables para comenzar el día bajando de peso

El desayuno es el primer alimento que consumimos después de haber estado en reposo durante varias horas. Esto lo convierte en la comida principal del día. Por esto, lo que comamos en el desayuno, afectará nuestro nivel de rendimiento durante toda la jornada.








Es muy importante consumir alimentos realmente nutritivos al despertar. Pero además de nutritivos, 

¿sabías que puedes escoger desayunos para bajar de peso?.

Aunque cada país y cultura tienen su propio ideal de desayuno, aquí te mostraremos 5 desayunos para bajar de peso, los que contienen una gran variedad de alimentos, entre los cuales podrás escoger los que prefieras, según tus costumbres.

5 deliciosos y nutritivos desayunos para bajar de peso

1. Yogur griego y frambuesas
Este es uno de los más deliciosos y nutritivos desayunos para perder peso.

El ingrediente principal de este delicioso desayuno es el yogur griego. Este ingrediente, está lleno de proteínas que te colmarán de energía, para enfrentar de mejor manera tus actividades del día.

Las frambuesas son ricas en antioxidantes, que ayudan a depurar el organismo. Además, esta fruta particular, contiene un gran nivel de vitaminas y nutrientes esenciales.

2. Avena con manzana y canela
Este es uno de los desayunos preferidos por varias personas alrededor del mundo.

La avena contiene altos niveles de fibra, que ayudan a evitar el estreñimiento y cualquier otro mal digestivo. La manzana y la avena contienen vitaminas y minerales, capaces de lograr una sensación de saciedad inmediata, para no seguir comiendo. Se trata de una combinación súper poderosa de ingredientes.

3. Toronja con huevos escalfados







Este es uno de los más poderosos desayunos para bajar de peso.

La toronja o pomelo es una fruta repleta de vitamina C y antioxidantes, reconocida además por su gran efectividad a la hora de quemar grasas de todo el organismo. Si a este ingrediente, le agregamos unos huevos escalfados con pan tostado, tendremos una combinación inigualable de proteínas, vitaminas y nutrientes, que nos colmarán de fuerza y energía para toda la jornada.



4. Batido verde
Este batido incluye prácticamente todo el valor energético que requiere tu organismo, para toda la jornada; fibras, nutrientes, vitaminas, proteínas y más.

Si bien es cierto que puedes añadirle más frutas y vegetales de tu agrado, nosotros recomendamos que, a la hora de preparar tu batido verde, utilices los siguientes ingredientes.

Una banana chica y madura
3 hojas de col rizada
Algunas hojas de menta
3 fresas
150 ml de leche de almendras
150 ml de agua
¡Licúa todo, y disfruta de este fabuloso y nutritivo batido verde!

5. Frutas con miel
Este es otro de los desayunos más tomados en cuenta para perder peso, por varias personas de distintas culturas.

La miel es un ingrediente sumamente saludable, contiene antioxidantes y ayuda a depurar el organismo.








Mezcla en trozos las frutas que desees, y agrégales un poco de miel por encima…¡Es delicioso!


Fuente: Medicina natural

Es asombroso las 7 cosas que le ocurren a tu cuerpo si desayunas 2 huevos

El desayuno es la comida más importante que puedas dar en el día, ya que gracias a ella te llenas de energía y puedes realizar con gusto tus actividades.









Comer huevos es muy bueno. Estos aportan vitaminas A, D, E y B12, así como proteínas y otros minerales. De la misma manera, son ricos en riboflavina, ácido fólico, yodo, hierro, calcio, zinc y selenio. Todo son esencial para mantener una buena salud.
Así que en este artículo te diremos que es lo que sucede cuando comes 2 huevos en el desayuno a diario. ¡Atentos!.




-Mejora la memoria:
La yema de los huevos es rica en aminoácido colina. Este afecta directamente las señales nerviosas y nos ayuda a recordar cosas pequeñas. Por ejemplo, nos hace recordar donde hemos puesto las llaves del carro. De acuerdo con estudios resientes, este compuesto mejora la memoria y el tiempo de reacción del cerebro.







-Mejora la vista:
Los huevos tienen un alto contenido de luteína, sustancia que ayuda a tener una visión limpia y clara. Y es que la luteína está de forma natural en los ojos y protegen la retina. Asimismo, reducen los riesgos en las células de la mácula.
-Fortalecen el sistema óseo:
Como ya hemos dicho, los huevos son ricos en vitamina D, que regula el calcio del cuerpo. Como resultado, se fortalecen nuestros huesos y dientes. Asimismo, el huevo también es rico en calcio, lo que nos ayuda a prevenir la osteoporosis.
-Bueno para el pelo y la piel:

El acido fólico es un tipo de vitamina B. Su ausencia es común entre las mujeres de todas las edades. Por fortuna, los huevos son una rica fuente de ácido fólico. Este es esencial para el metabolismo de las células y la creación de glóbulos rojos.




-Disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas:
Investigadores de Canadá han estudiado la conexión que existe entre una dieta a base de huevos y el riesgo de padecer de cáncer y de enfermedades cardiovasculares. Según se ha descubierto, los huevos reducen los riesgos de padecer de ambas enfermedades. Esto se debe a que en ellos podemos hallar 2 antioxidantes importantes: triptófano y tyrosina.
-Ayudan a adelgazar:

Según investigaciones resientes, combinar una dieta de pocas calorías con el consumo de huevos para el desayuno, logramos bajar de peso en la mitad del tiempo estimado. De igual forma, el huevo da sensación de saciedad. Por eso, te ayudará a evitar las picaderas entre comidas.


-Retrasa el envejecimiento:

Los aminoácidos que encontramos en el huevo renuevan las células de la piel. Por otro lado, mientras envejecemos, necesitamos el doble de vitamina D. Por eso, a los mayores de 60 años se les recomienda ingerir al menos 1 huevo por día.



De ahora en adelante seguramente desayunarás huevo con mucha frecuencia.




Después de leer esto nunca más tirarás el hueso de aguacate!!

La palta debe ser uno de los alimentos más completos, se puede usar como cosmético, aparte de ponerlo como acompañamiento tanto como, en el desayuno, almuerzo, once o cenas etc.
Se puede poner como pasta de masaje capilar o también como mascara facial, el cuesco o semilla tiene muchos usos, y tiene efectos medicinales y curativos. El 70 % de los aminoácidos de la palta están en esta semilla.







El cuesco se puede agregar molido a las comidas se puede prevenir enfermedades cardiovasculares y disminuye los niveles de colesterol en el cuerpo. Los que sufren de reumatismo, pueden machacar la Pepa, mezclarla con alcohol y formar una crema, y aplicar sobre la zona afectada.
Tiene muchas cualidades nutricionales y medicinales no solo su pulpa, si no que su Pepa tiene propiedades curativas.
El cuesco del aguacate contiene nutrientes como:
– Vitamina E.
– Fibra.
– Aminoácidos.
– Antioxidantes.
– Ácidos grasos insaturados.

Piensa Un Par De Veces Antes De Tirar El Cuesco De Aguacate – Después de Leer Esto Ya No Podrás Deshacerte De El!!!
– Da muchos nutrientes al cuerpo.
– Ayuda a prevenir afecciones cardiacas y disminuir el riesgo de sufrir paros cardiacos.
– Favorece la reducción del colesterol.
– Ayuda a tratar infecciones e inflamaciones gastrointestinales, malestares estomacales como ulceras intestinales.
– Previene el desarrollo de tumores malignos en el cuerpo.
– Estimula el sistema inmunológico.
– Ayuda a combatir el envejecimiento.
– Colabora en la reducción de glucosa en sangre.
– Ayuda a controlar y aliviar el asma.
– Ayuda a mantener la flexibilidad de las articulaciones.
Preparación:
– Puedes rallar el cuesco de aguacate y prepararlo en infusión añadiendo un poco de miel ya que solo suele ser un poco amargo.







– También puedes agregar a las comidas el cuesco de aguacate rallado para disimular su sabor.
Recuerda: Antes de utilizar este remedio consulta a tu médico.

Estos son los alimentos más saludables para tu desayuno

La elección de alimentos para la primera comida del día será determinante a la hora de obtener energías para afrontar la jornada de la mejor manera


El desayuno es la comida más importante del día. De su ingesta depende la mayor carga energética del cuerpo.



Algunos alimentos muy saludables para el desayuno pueden suponer un impacto positivo sobre el rendimiento en el día.
Desayunar tiene muchos beneficios asociados:
  • Activa el cuerpo luego de un largo ayuno.
  • Sube las endorfinas conocidas como las hormonas de la felicidad.
  • Mejora el humor, el rendimiento y la creatividad.
Además, un desayuno con alimentos saludables disminuye el riesgo cardíaco. También reduce la ansiedad y el estrés.
Crear el hábito de desayunar es el primer paso para una vida saludable. Consumir los alimentos adecuados ayuda a comer correctamente el resto del día.
Si la primera comida es poca o cargada de mucha azúcar, a media mañana el cuerpo sentirá hambre. En cambio, una buena dosis proteica y de glucosa mantendrá al cuerpo saciado hasta la próxima comida.
En el caso de los niños es fundamental tomar el desayuno. Un buen desayuno estáasociado a mayor capacidad de aprendizaje y atención. Además, incide en el humor.

Listado de alimentos saludables para el desayuno

 Un desayuno saludable debe tener porciones de proteínas, cereales y frutas. Esta combinación ayuda a activar el cuerpo.

 Cereales



  • La avena es uno de los alimentos más saludables para el desayuno. Un bol de avena brinda sensación de llenura y contribuye a la digestión. Contiene potasio, omega 3 y ayuda a la salud del corazón.
  • Los cereales integrales aportan el carbohidrato que el cuerpo necesita. Como son complejos, no tiene la acción rápida de los hidratos de carbono simples. Así, se mantiene por más tiempo la sensación de estómago lleno.
  • Un par de rebanadas de pan integral o una taza de cereal integral puede ser una buena opción. También se puede sustituir por frutos secos, como uvas pasas y almendras.

Leche o derivados lácteos



Aunque existe mucha controversia por el consumo de lácteos, la leche es una opción muy adecuada para el desayuno.
Es importante escoger entre los derivados de mejor digestión: yogur, requesón o queso fresco. Los lácteos pesados ralentizan la digestión y el rendimiento del día.

Antes de elegir leche de vaca, las leches vegetales ofrecen una opción más nutritiva. Son ricas en azúcar, tienen un alto contenido de vitaminas y minerales y, además, son bajas en grasas y de mejor digestión.
Se puede escoger entre leche de almendras, de arroz o de avena. Incluso se pueden elaborar en casa.
Los batidos con frutas son alimentos muy saludables para el desayuno. Se pueden complementar con avena u otro cereal integral. Son una buena opción para desayunos exprés.

Proteínas



El consumo de proteínas en el desayuno aumenta la sensación saciante. Además, disminuye la necesidad de carbohidratos.
  • Un sándwich o bocadillo integral con una pechuga de pollo o pavo es muy saludable. También se recomienda consumir huevos cocidos o revueltos.
  • Los batidos proteicos son una opción para el desayuno. Es importante leer bien la etiqueta nutricional antes de consumirlos, ya que algunos son ricos en grasas y azúcares.

Frutas



El desayuno debe incluir una porción de frutas igual a una taza. Puede agregarse al cereal, algún batido o comerse sola.
Las frutas brindan el azúcar que necesita el cuerpo para activarse. Su sabor dulce también ayuda a disminuir la ansiedad. Son ricas en vitaminas y minerales.
Las frutas cítricas como el pomelo o la naranja son las más indicadas. Ambas cuentan con un alto contenido de azúcar y vitaminas. Una buena opción puede ser preparar una bebida isotónica con su zumo.

Otras opciones de alimentos muy saludables 

  •  El plátano es un alimento rico en potasio. Es una excelente merienda de media mañana para recargar energías. También se puede incluir en el cereal.
  • El café es un buen estimulante matutino. Su consumo adecuado energiza el cuerpo y acelerar el metabolismo. En exceso puede causar insomnio o ansiedad.
  • Las mantequillas vegetales son alimentos muy saludables para el desayuno. Se puede optar por una rebanada de pan integral con mantequilla de maní o almendras acompañada de una porción de frutas.

Alimentos que deben evitarse durante el desayuno


  •  Los carbohidratos simples: Es el caso de bollos o panes dulces. Si bien aportan una buena carga energética al cuerpo, su duración es corta. Además, contribuyen a aumentar la ansiedad.
  • El consumo en exceso de lácteos y azúcares: En el caso de los azúcares, no aportan nutrientes. Los lácteos en exceso, por su parte, pueden ocasionar trastornos digestivos.
  • Las grasas saturadas: Contribuyen al exceso de peso y a problemas cardiovasculares.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes