Mostrando entradas con la etiqueta FUMAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUMAR. Mostrar todas las entradas

6 sencillos remedios para blanquear tus dientes

Aunque el bicarbonato de sodio es muy eficaz para blanquear los dientes debemos usarlo con moderación, ya que un uso excesivo podría erosionar el esmalte y tener efectos indeseados








La aparición de manchas amarillentas o grisáceas en los dientes es un problema estético que alerta del desgaste prematuro del esmalte que protege las piezas dentales.

Aparecen en forma de puntos o rayas y, de hecho, algunas veces ocupan más de la mitad del diente, por lo que es más notorio.

Esto se debe a que la dentina queda desprotegida por el deterioro de su capa superficial, lo cual facilita la absorción del color de ciertos alimentos y bebidas.

Además, malos hábitos como fumar y consumir alcohol, algunos tipos de lesiones y los cambios fruto del envejecimiento tienen mucho que ver con su desarrollo.



Si bien se pueden corregir con algunos procedimientos odontológicos profesionales, hay algunos métodos caseros que pueden dar buenos resultados en su disminución.








Incluso, con ingredientes tan económicos como el bicarbonato de sodio podemos elaborar remedios muy efectivos para blanquearlos de forma natural.

¿Te interesa?



1.      1. Bicarbonato de sodio con jugo de limón



Las propiedades astringentes del bicarbonato y el jugo de limón se unen para proporcionar un aclarado natural a las piezas dentales con manchas.

Sus compuestos ácidos ejercen una acción antibacteriana que ayuda a regular el pH de la boca para evitar el crecimiento bacteriano y la halitosis.

Ingredientes

1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
1 cucharada de jugo de limón (10 ml)
Preparación

Humedece el bicarbonato de sodio con el jugo de limón fresco y aplícalo sobre los dientes con la ayuda de un cepillo.
Deja que actúe de 3 a 5 minutos y enjuaga.
Úsalo una vez al día, todos los días.

2. Bicarbonato de sodio con agua oxigenada

El agua oxigenada tiene propiedades aclaradoras y antibacterianas que también potencian los efectos del bicarbonato al momento de blanquear y proteger los dientes.

Ambos cuentan con agentes que reducen el crecimiento de las bacterias en la boca, de modo que evitan que generen daños en la dentina.

Ingredientes

1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
1 cucharadita de agua oxigenada al 3% (5 ml)
Preparación

Combina los dos ingredientes hasta obtener una pasta suave y aplícala sobre los dientes durante 3 minutos.
Enjuaga como de costumbre y úsalo todos los días, una vez al día.

3. Bicarbonato de sodio con aceite de coco


El aceite de coco es un ingrediente rico en compuestos antimicrobianos y antiinflamatorios que ejercen efectos positivos en el cuidado de los dientes.

Su textura facilita la elaboración de una pasta dental con propiedades blanqueadoras, ideal para reducir las manchas amarillas y la acumulación de placa.

Ingredientes

1 cucharada de bicarbonato de sodio (10 g)







1 cucharada de aceite de coco orgánico (15 g)
3 gotas de aceite esencial de menta

Preparación

Incorpora todos los ingredientes en un recipiente y mézclalos hasta obtener una pasta cremosa.
Unta el cepillo de dientes y frótalo durante 3 o 5 minutos.
Enjuaga y úsala todos los días.

4. Bicarbonato de sodio y fresa

Los compuestos astringentes del bicarbonato de sodio se unen con la vitamina C de las fresas para brindar un tratamiento efectivo contra las manchas y la placa bacteriana.

Ambos ingredientes ayudan a blanquear las piezas dentales, dejándolas frescas, brillantes y con un aspecto saludable.

Ingredientes:

3 fresas maduras
1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
Preparación

Tritura las fresas con la ayuda de un tenedor y, tras obtener un puré, mézclalas con una cucharadita de bicarbonato de sodio.

Frota el preparado sobre los dientes y espera que actúe 5 minutos.
Enjuágalo como de costumbre y úsalo todos los días.

5. Bicarbonato de sodio y sal


Estos agentes de limpieza ejercen un efecto exfoliante sobre los dientes, y remueven los restos de alimentos que van generando manchas.

Ingredientes

1 cucharada de bicarbonato de sodio (10 g)
1 cucharadita de sal (5 g)
3 cucharadas de agua (30 ml)

Preparación

Combina todos los ingredientes hasta obtener una pasta espesa y frótalos con la ayuda de un cepillo.

Realiza un ligero masaje durante 1 o 2 minutos y enjuaga.

Úsalo tres veces a la semana.

El remedio de bicarbonato de sodio y sal no solo facilita la eliminación de la coloración antiestética de los dientes sino que, de paso, combate la inflamación en las encías y las posibles bacterias que generan infecciones.

6. Bicarbonato de sodio y aceite esencial de árbol de té

La aplicación de aceite esencial de árbol de té sobre las piezas dentales ayuda a prevenir la placa bacteriana y las infecciones que provocan el mal aliento.

Combinado con los compuestos del bicarbonato de sodio obtenemos una pasta blanqueadora para lucir unos dientes más sanos.

Ingredientes

1 cucharadita de bicarbonato de sodio (5 g)
5 gotas de aceite esencial de árbol de té
Preparación

Combina los ingredientes en un recipiente y aplícalos sobre los dientes con tu cepillo.
Deja que actúen 2 minutos y enjuaga.
Úsalo una vez al día.
Como puedes notar, hay muchas formas interesantes de aprovechar los beneficios del bicarbonato de sodio para blanquear los dientes y mejorar la salud oral.

Procura usarlo de forma moderada, ya que los excesos podrían provocar efectos adversos sobre el esmalte.

¿Te duele la espalda por las mañanas? Estas son las causas, síntomas y tratamiento

El dolor lumbar es uno de los más comunes que afecta a muchas personas alrededor del planeta.


Para hablar de un alivio del dolor, hay que comenzar entendiendo sus tipos, causas y síntomas. Este dolor puede darse por una mala postura al estar sentados, por una mala posición al dormir, un colchón deficiente; todo esto puede hacer que la columna vaya sufriendo y se vaya enfermando.







Para evitar este dolor, lo ideal es aprender a reconocer los síntomas más comunes, para ello te mostramos una lista de rasgos que te permitirán determinar por qué estás padeciendo de estos dolores y cómo eliminarlos.
FÁRMACOS: Hay muchos productos en el mercado que suelen generar efectos adversos y ocasionan daños irreparables a la columna vertebral. Tenlos en cuenta y procura evitarlos.
MALA POSTURA: Es importante mantener una buena postura al dormir, la cual debe ser boca arriba. Cuando dormimos boca abajo o de lado de alguno de los hombros, forzamos a la columna a una mala posición.




EL COLCHÓN: Evitar a toda costa los colchones demasiado blandos y también los muy duros. Son dañinos.
FUMAR: Al fumar, la nicotina hace que nuestros tejidos se vayan descomponiendo.
EXCESO DE PESO: Si tenemos sobrepeso, la columna se sobrecarga de trabajo.
MALA POSTURA Y MALA FORMA DE CAMINAR: procura sentarte y caminar siempre con la columna recta.







Síntomas:
Entre los síntomas del dolor de espalda se encuentran molestias musculares, el dolor punzante, el dolor que se expande hacia abajo por la pierna, limitando la flexibilidad o la amplitud de movimientos de la espalda. Puede sentirse una especie de hormigueo, una molestia leve o un dolor intenso.
¿CUÁLES SON LOS REMEDIOS PARA ALIVIAR EL DOLOR?

  • Agua fría y caliente en las zonas de dolor
  • Ejercicios durante 15 minutos dirigidos a esa área en particular
  • Hielo y posterior aplicación de compresas caliente a los 4 días.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes