Mostrando entradas con la etiqueta LUMBARTIPO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUMBARTIPO. Mostrar todas las entradas

¿Te duele la espalda por las mañanas? Estas son las causas, síntomas y tratamiento

El dolor lumbar es uno de los más comunes que afecta a muchas personas alrededor del planeta.


Para hablar de un alivio del dolor, hay que comenzar entendiendo sus tipos, causas y síntomas. Este dolor puede darse por una mala postura al estar sentados, por una mala posición al dormir, un colchón deficiente; todo esto puede hacer que la columna vaya sufriendo y se vaya enfermando.







Para evitar este dolor, lo ideal es aprender a reconocer los síntomas más comunes, para ello te mostramos una lista de rasgos que te permitirán determinar por qué estás padeciendo de estos dolores y cómo eliminarlos.
FÁRMACOS: Hay muchos productos en el mercado que suelen generar efectos adversos y ocasionan daños irreparables a la columna vertebral. Tenlos en cuenta y procura evitarlos.
MALA POSTURA: Es importante mantener una buena postura al dormir, la cual debe ser boca arriba. Cuando dormimos boca abajo o de lado de alguno de los hombros, forzamos a la columna a una mala posición.




EL COLCHÓN: Evitar a toda costa los colchones demasiado blandos y también los muy duros. Son dañinos.
FUMAR: Al fumar, la nicotina hace que nuestros tejidos se vayan descomponiendo.
EXCESO DE PESO: Si tenemos sobrepeso, la columna se sobrecarga de trabajo.
MALA POSTURA Y MALA FORMA DE CAMINAR: procura sentarte y caminar siempre con la columna recta.







Síntomas:
Entre los síntomas del dolor de espalda se encuentran molestias musculares, el dolor punzante, el dolor que se expande hacia abajo por la pierna, limitando la flexibilidad o la amplitud de movimientos de la espalda. Puede sentirse una especie de hormigueo, una molestia leve o un dolor intenso.
¿CUÁLES SON LOS REMEDIOS PARA ALIVIAR EL DOLOR?

  • Agua fría y caliente en las zonas de dolor
  • Ejercicios durante 15 minutos dirigidos a esa área en particular
  • Hielo y posterior aplicación de compresas caliente a los 4 días.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes