Mostrando entradas con la etiqueta PLANTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLANTA. Mostrar todas las entradas

¿Quieres empezar este 2018 con buena suerte y mucho dinero? Solo debes colocar alguna de estas plantas en tu Hogar rapidamente

¿Sientes aire horrendo dentro de tu casa? ¿No puedes descansar durante la noche? Si es así aquí estoy yo para ayudarte. Ya no te preocupes por esos olores existen plantas que pueden purgar el aire que inhalamos en esos lugares que pasamos muchas horas normalmente y lo mejor dejan fragancias frescas.







Estas increíbles pantas no solo le darán un poco de frescura a su casa, sin embargo, si la colocas en tu habitación notaras como dormirás mejor y más tranquilo.
A la mayoría de personas le encanta tener las plantas dentro de la casa, ya que traen un toque de luz, buena vibra, color y vida, y también estas limpian el habiente. A continuación, te mostrare todos lo beneficios que tú puedes tener por solo colocar una planta dentro de tu casa.

Entre las ventajas de tener plantas de interior de la casa, podemos especificar:

  • Mejora el nerviosismo.
  • Reduce el estrés.
  • Mejora el trabajo mental.
  • Evita el peligro de infecciones, por ejemplo, contrarrestar los resfriados.
  • Mejora los olores de su hogar.
  • Ayuda a la ansiedad.
  • Purifica el aire de tu casa.
Ahora que ya conoces algunos de los muchos beneficios que puedes obtener con colocar una planta dentro de tu casa. Ahora te voy a mostrar las plantas que puedes colocar dentro de tu casa para adquirir todos estos beneficios. Presta mucha atención y vamos a conseguir nuestra planta.

Entre estas plantas podemos mencionar:






El Jazmín:
Esta planta tiene fragancia infiltrante y dulce que a todo el mundo le encanta. Mientras tanto te anima a sentir paz y así mismo concilias el sueño. Acercarse a inhalar una flor de jazmín y verá que disminuye rápidamente la inquietud y la presión de estrés. Esta planta se tranquiliza y potencia.

Aloe vera (Sabila):
Esta planta se considera como un purificador de aire característico, ya que eleva los niveles de oxígeno del lugar donde se encuentre y te ayuda a mejorar el sueño. A pesar de todas sus otras ventajas médicas útiles, aloe en la habitación le mejorará el descanso.

Gardenias:
Un examen que le se hizo a esta planta se descubrió que la respiración en el aroma de gardenias se tranquiliza y se extiende tanto el cuerpo y la mente ayudando con sus efectos calmantes para descansar mejor y desestresarse.

La planta de la serpiente:





Esta planta se convierte en un canal de aire que absorbe los venenos areos que se encuentra en el ambiente de esta se encuentre, lo que hace que sea un socio indispensable para mejorar la naturaleza del aire que inhalamos mientras descansamos. Además, disminuye los dolores cerebrales y los trastornos oculares.

Lavanda:
La Universidad de Miami divulgó una investigación aclarando que la lavanda tiene un control calmante sobre los bebés, mejorando el descanso, calmando la ansiedad y disminuyendo la ansiedad y la tensión.

Las plantas son excelentes, independientemente de dónde los encuentre, sin embargo en el caso de que usted utiliza estas plantas en específico en su habitación, usted recibirá impactos útiles para su bienestar y su naturaleza de descanso.
Realmente gracias por dejar de todo de lado y leer este artículo. Si este articulo te gusto no está de más compartirlo con tus amigos de Facebook, te aseguro que te lo agradecerán. También déjame tu comentario para yo enterarme si leíste este artículo, por lo menos déjame un hola en la barra de comentario.

TIENES UN MILAGRO FRENTE A TUS OJOS Y TU NO LO SABES: ESTA HIERBA SANA LA PARÁLISIS Y REACTIVA TU CIRCULACIÓN

La naturaleza ha aportado a la humanidad grandes soluciones a lo largo de la historia, mayormente para mantener nuestra condición de salud en adecuadas condiciones y extender nuestra calidad de vida. Sin los usos y propiedades de las plantas, la vida en la tierra no sería posible.









Es importante aprender acerca de los usos que podemos aprovechar de las plantas medicinales, las cuales han tenido tal eficiencia que incluso en nuestros días sigue siendo muy recomendada. En esta ocasión, te haremos saber los increíbles beneficios de la sage.
Esta poderosa planta cuenta con vitaminas del complejo B, C y es rica en potasio, estrógeno, saponina y glucosa, componentes esenciales para fortalecer las células y mejorar la salud. Comúnmente se conoce a la sage, como la planta de la mujer, debido a que trata muchos síntomas de malestares femeninos.
No es de extrañar que en base a sus beneficios, la infusión de sage sigue siendo altamente aprovechada en la actualidad. Si necesitas alguna razón para consumirla, queremos enumerarte algunos de sus beneficios más reconocidos, toma nota.

SI PADECES ALGUNO DE ESTOS MALESTARES, LA HIERBA DE SAGE ES LA SOLUCIÓN INDICADA PARA TI



Las propiedades de la sage ayudan a:


  • Curar la anemia.

  • Tratar la diarrea.
  • Reduce el agotamiento.
  • Fortalece el sistema nervioso.
  • Evita problemas de encías.
  • Regula la producción de sudor.
  • Elimina la gingivitis.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Combate las úlceras.
  • Evita infecciones urinarias.
  • Reduce el nivel del azúcar.
  • Mejora la digestión.
  • Reduce los dolores de la menopausia, de la menstruación y protege la mucosa vaginal.
Puedes realizar los siguientes tratamientos para soluciones más específicas:








Regula el sudor: remoja 70 gr de hojas de sage en medio litro de alcohol durante una semana, agitando regularmente el frasco. Pasado este tiempo, debes consumir 50 gotas diariamente, 2 veces al día.
Cura heridas: mezcla 3 cucharadas de hojas de sage en 3 tazas de agua hirviendo, deja que enfríen hasta que puedas consumir. Puedes beber las 3 tazas a lo largo del día o lavar tus heridas con esta infusión.
Tratamiento de garganta: con la infusión anterior, puedes realizar gárgaras 3 veces al día.
Fortalece el sistema digestivo, ginecológico y nervioso: coloca 4 hojas en una taza con agua hirviendo. Deja que enfría y procede a consumir esa infusión.
Para enfermedades articulares: hierve 2 litros de agua, agrega 2 puñados de hojas de sage y deja cocinar durante 15 minutos. Luego, espera a que enfríe esta sustancia y báñate con ella, 3 veces a la semana. También sirve para eliminar hongos.
Calma dolores musculares: masajea la zona afectada con un poco de aceite esencial de sage y en poco tiempo sentirás sus efectos.
Es importante tener siempre en cuenta, que las hojas de sage no deben ser usadas por mujeres embarazadas o en período de lactancia. También te recomendamos evitar los excesos de estos tratamientos.

Conoce los asombrosos beneficios que el ajo con agua le brinda a tu salud







Los beneficios del agua de ajo que seguramente desconoces.
El ajo es una planta que forma parte de la familia de las cebollas, y que destaca por sus exelentes propiedades naturales tanto culinarias como para la salud.
Entre sus propiedades más destacadas, nos encontramos con que el ajo contiene altos niveles de alicina, compuesto responsable de la mayoría de los beneficios que esta planta brinda a nuestra salud. A continuación, te hablaremos particularmente de los beneficios del agua de ajo para tu salud.
Tal vez nunca hayas escuchado sobre esta poderosa preparación, pero te aseguramos que vale la pena saber de ella.

Beneficios del agua de ajo

El agua de ajo, es una solución perfecta para eliminar todo tipo de espinillas, acné e imperfecciones de nuestra piel.







Pero además de esto, existen otros poderosos beneficios del agua de ajo para tu salud.


Esta poderosa preparación natural te ayudara a:

  • Purificar la sangre
  • Estimular el apetito
  • Protegerte contra las epidemias y enfermedades respiratorias
  • Combatir la anemia
  • Tratar la bronquiitis crónica
  • Limpiar la piel
  • Proteger los riñones y la vejiga
Sin duda alguna, los beneficios del agua con ajo no son pocos.

Preparación y aplicación del agua de ajo: 

1- Pon a hervir el agua
2- Machaca muy bien los ajos, y al hervir el agua retírala del fuego y agrega en ella los ajos machacados
3- Deja reposar el preparado durante al menos media hora







4- Deja que la preparación se entibie, para luego licuarla y agregarla en un recipiente grande
5- Coloca tus pies en dicho recipiente y realiza leves masajes en dicha zona de tu cuerpo
Con este tratamiento podrás disfrutar a pleno de todos los beneicios del agua de ajo para tu salud.

Tengo 65 Años y se Pueden Contar las Veces que Iba al Médico ¿Cómo lo Logre? ¡Solo Tomaba Esto!

El orégano es una hierba aromática que ha sido utilizada en la cocina desde hace miles de año. Quien de nosostros nunca se rindió, por ejemplo, ante una deliciosa pizza de queso, jamón, tomate y orégano?.









Lo que poca gente sabe es que esta planta, además de servir para darle más sabor a los alimentos en la cocina, también ofrece una serie de beneficios para la salud.
El oregano es un potente antioxidante gracias a su alto contenido en timol y en ácidos. Estas propiedades antioxidantes ayudan al cuerpo a eliminar los radicales libres, favorecen la salud de nuestras células y ayudan prevenir el envejecimiento prematuro.
El orégano debe ser insertado al final de la receta, así como los otros condimentos.  Evite poner antes porque las temperaturas altas pueden causar la pérdida de propiedades nutricionales.

¿Cuáles son los Beneficios de Salud de Orégano?


– El orégano es un anti fúngico: esta planta tiene la capacidad de luchar contra los hongos. Desde la antigüedad, se utiliza para conservar los alimentos durante más tiempo, como un ingrediente natural para la preparación de remedios naturales contra las enfermedades de carácter fúngico.







– Por otra parte, el orégano también tiene propiedades antibióticas y antibacterianas. Muchos estudios demuestran que el alto contenido de carvacrol, un tipo de fenol, ayuda a eliminar las bacterias de nuestro cuerpo.
Debido a que es un potente antibiótico natural, también se puede usar para tratar problemas de piel como el acné de naturaleza bacteriana.

– Y gracias a esta concentración de carvacrol y timol, el orégano también tiene propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias, ideales para la preservación de nuestros músculos y luchar contra la naturaleza inflamatoria de la enfermedad, como la artritis.
– El orégano tiene la capacidad de luchar contra los problemas causados por los parásitos internos. Por lo tanto, sus propiedades antiparasitarias actúan contra los gusanos intestinales.
– El orégano favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo y ayuda a tratar y prevenir los problemas relacionados con la indigestión, tales como los vómitos, la diarrea, la flatulencia, o el estreñimiento.
– Posee acción diurética.  El orégano posee una ligera acción diurética, esto ayuda a la circulación sanguínea y evita la hinchazón, cambios de peso extremas y dolores en las piernas.

– La acción antibacteriana del orégano ayuda en el combate a la bacteria Helicobacter pylori, principal responsable de la úlcera gástrica y duodenal. También promueve el equilibrio de la flora intestinal, lo que también les ayuda a nuestro sistema inmunológico y en la absorción de sustancias importantes para el organismo.







– Dolores en la menstruación: Alivia los efectos secundarios de la regla, tales como el dolor de cabeza, la retención de líquidos, dolor de estómago y hasta los estados de irritabilidad.
– El té de orégano mejora la memoria: La naringenina, es otro de los componentes del orégano, que tiene propiedades beneficiosas para el sistema circulatorio, esto facilita la irrigación cerebral, mejorando la memoria. Se aconseja dos tazas de té al día.

Efectos secundarios del orégano

El orégano es seguro para la salud si se consume en cantidades normales, pero su uso puede provocar la alergia de la piel y vómitos en algunas personas sensibles a la planta.
Aunque no se conozcan los efectos secundarios graves del orégano durante la gestación, se recomienda que las mujeres embarazadas eviten el consumo de té o aceite de orégano sin supervisión médica.

Ahora tiene algunos buenos motivos para consumir orégano! Además de dar más sabor a los alimentos,  esta puede ofrecer diferentes beneficios a tu salud!

5 alternativas para evitar el azúcar en tus comidas

El consumo excesivo de azúcar provoca enfermedades y afecta tanto a niños como a adultos. Te mostramos varias alternativas para sustituir el azúcar sin renunciar a lo dulce y así, puedas mantener una dieta sana con el aporte de fibras, minerales y vitaminas.








Pensar en vivir sin consumir azúcar causa desasosiego y hasta malhumor. Es un delicioso ingrediente y el cuerpo lo pide. Sin embargo, los técnicos en nutrición recomiendan con énfasis optar por alternativas para evitar el azúcar en la alimentación.

Evitar el consumo de azúcar no implica renunciar a lo dulce. Existen recetas que permiten a las personas disfrutar de exquisitos postres y golosinas sin que ello suponga ingerir azúcar.

El azúcar: por qué evitarlo



Las investigaciones muestran que el consumo de azúcar refinado es responsable de varias enfermedades. Las más frecuentes son las caries dentales, afecciones cardíacas, debilitamiento del sistema inmunitario, obesidad.  También se la considera favorecedora del cáncer y de la adicción a la dopamina.

El organismo no necesita azúcar lo que requiere es glucosa. Hay otros alimentos más saludables que son alternativas para evitar el azúcar y que aportan este nutriente.

La necesidad de azúcar que la persona suele sentir es más una costumbre que una necesidad real del organismo. Por tanto, es posible generar hábitos que conduzcan al uso de alternativas para evitar el azúcar.

Alternativas para evitar el azúcar


Stevia


Es un edulcorante natural que tiene popularidad en estos  tiempos.  La stevia es una planta cuyas hojas tienen un sabor dulce.

En la actualidad se la encuentra en el mercado procesada en polvo con una apariencia similar a la del azúcar. Es práctica para usarla como alternativa para evitar el azúcar en las infusiones y los postres.

Algunos de los beneficios que aporta al organismo son:

Contribuye al control de la diabetes, pues regula los niveles de glucosa en la sangre.
Su acción diurética favorece la eliminación de toxinas.







Es vasodilatadora, ayuda a controlar la presión arterial.
No aporta calorías, evita la obesidad.
Miel de abeja

Es el edulcorante natural más antiguo. Siempre ha estado presente en la vida del hombre.

Es un producto muy valorado en la actualidad. Se ha vuelto una de las mejores alternativas para evitar el azúcar y es apto para personas de todas las edades.

Se recomienda especialmente para niños y ancianos, pues, además de endulzar, posee propiedades nutricionales y medicinales.

Beneficios de consumir miel de abeja:

Proporciona energía en forma rápida.
Tiene propiedades antibióticas y previene infecciones. De ahí que se la use frecuentemente para aliviar el catarro y la tos.
Posee efectos cicatrizantes.
Es antioxidante.
Aporta vitaminas especialmente las del complejo B.
Es importante fuente de minerales como sodio, magnesio, zinc.

Sirope de agave


El agave es una planta de la familia del aloe vera. De sus hojas carnosas se extrae un líquido espeso y pegajoso, el sirope. Se ha puesto de moda y está siendo muy recomendado.

Posee un potente efecto endulzante por lo que es una interesante alternativa para evitar el azúcar.

Tiene un alto índice de fructosa y poca glucosa. La fructosa potencia los niveles de insulina en la sangre y, por tanto, es especialmente apto para diabéticos.

Algunas de sus propiedades:

Es antiinflamatorio y antimicrobiano.
Contribuye a mejorar el sistema inmunitario.
Ayuda a perder peso.
Reduce el colesterol.
Tiene efectos beneficiosos en la piel y previene su envejecimiento.


Amasake

Es un endulzante natural proveniente de Japón. Se prepara sobre la base de arroz, mediante un proceso de fermentación muy común en la cocina asiática. Se elabora una pasta consistente y dulce, que sustituye el azúcar refinado en todo tipo de recetas.








Posee importantes nutrientes y efectos beneficiosos para el organismo, a saber:

Es sencillo de asimilar y de digerir.
Aporta buena cantidad de fibra, por lo que agiliza el tránsito intestinal.
Contiene vitaminas del grupo B y enzimas básicas para el organismo.
Panela para evitar el azúcar


Se obtiene de evaporar los jugos de la caña de azúcar. En su proceso no interviene ningún refinado ni producto químico.  Se ha empezado a utilizar mucho como una de las alternativas para evitar el azúcar.

Entre sus propiedades, destacan:

Produce un alto efecto energético.
Aporta vitaminas A, B, C, D y E.

Es el endulzante que más cantidad de minerales posee.

Reducir el consumo de azúcar requiere tiempo. El cambio en el hábito alimenticio puede comenzar por elegir una de estas alternativas para evitar el azúcar. Es importante evaluar la situación de salud y de posibilidades personales.

¿Te duele la planta del pie al pisar? Se debe a esto...

¿Te ha pasado que al levantarte en la mañana sientes dolor en la planta del pie?
Si tu respuesta es afirmativa debes estar alerta, ya que existe una patología llamada fascitis plantar que es la responsable. Esta enfermedad es la inflamación del tejido conectivo grueso que une el talón a los dedos del pie.
Esta condición afecta la fascia plantar, la cual es una banda de tejido elástico que va desde el calcáneo hasta la zona metatarsal (debajo de los dedos), que es muy sensible debido al desgaste. La inflamación de esta estructura, principalmente la zona en la que la fascia se inserta con el calcáneo, es lo que conocemos como fascitis plantar.







Debes tener ojo con esta situación. Algunas personas dicen que no se necesita consultar al médico y que por lo general se puede realizar un autodiagnóstico, o que raras veces se necesitan análisis de laboratorio para dar con el problema. Pero esa enfermedad puede agravarse y traer consecuencias graves para la salud.

Riesgos de fascitis plantar cuando hay dolor en la planta del pie

Usted podría presentar dolor del pie a largo plazo y este podría llegar a ser irreparable, lo que puede interferir con las actividades diarias. La manera de caminar podría cambiar por la inflamación. Es posible que cause problemas a la rodilla, la cadera o la espalda, como dolor o rigidez. La fascia plantar podría romperse (desgarrarse completamente).

Causas de la enfermedad

  • Exceso de carga sobre el pie causada por correr largas distancias, especialmente en terrenos desfavorables con pendientes pronunciadas.
  • El uso de calzado inadecuado, con la suela demasiado blanda o de sujeción deficiente del arco plantar o del talón.
  • Pies planos o excesivamente arqueados.
  • Exceso de peso, se considera que un IMC>30 es un factor de riesgo de tener fascitis plantar.
  • Tener un tendón de Aquiles tenso (el tendón de Aquiles es el que conecta los músculos de la pantorrilla al talón).
Debilidad del músculo sóleo, situado en la pantorrilla por debajo del gemelo. Este músculo se encarga de la flexión de la planta del pie, de modo que si se encuentra alterado, el paciente tratará de corregir la falla modificando el paso, pudiendo provocar así otro tipo de lesiones y dolores en la planta del pie.
Edad. Según vamos envejeciendo, la fascia plantar va perdiendo elasticidad. A esto se suma que la musculatura que participa en el movimiento del pie también va perdiendo su fuerza y su capacidad de regenerarse disminuye. Además, la capa de grasa ubicada en el talón, y que amortigua gran parte del impacto que recibe el pie, también disminuye, favoreciendo la aparición de lesiones en la fascia.

Síntomas de la fascitis plantar

El principal síntoma es un dolor en la planta del pie. Si esto te pasa a menudo, podrías estar sufriendo de esta condición. Una vez que caminas un poco, la fascia se estira y la molestia suele disminuir.
En deportistas, en las etapas iniciales de la fascitis, es posible que el dolor sólo aparecerá por la mañana y después de hacer deporte. Hay que tener presente que cuando los primeros síntomas se hacen notar, debemos empezar a tomar medidas, ya que tenemos muchas posibilidades de que la fascitis se vaya agudizando.
Estos síntomas se pueden controlar con descanso, pero si es muy grave, debes acudir al médico para que te recete un tratamiento apropiado.

Tratamiento para el dolor en la planta del pie

Lo ideal es acudir a un médico especialista que realice exámenes como radiografías o ultrasonidos para descartar que se trate de algo más severo. Si la fascitits es confirmada, se pueden realizar tratamientos con antiflamatatorios locales o corticoides acompañado con fisioterapia.
Según las causas, los médicos pueden hacer ciertas recomendaciones. Adelgazar es la recomendación más común que ellos hacen, ya que el sobrepeso está contraindicado en esta enfermedad.
Algunos consejos prácticos:
  • Ponte en un peso adecuado.
  • Usa calzado bien almohadillado, cómodo y acorde a tus actividades.
  • Usa plantillas con refuerzo del puente del pie y almohadillado del talón.
  • Haz ejercicios de estiramiento tanto del gemelo como de la fascia plantar, antes y después de hacer deporte, o al comenzar y terminar el día.
  • Si tienes una pisada pronadora (inclinas el pie hacia dentro), recomendamos que lleves alguna cuña o plantilla que te deje una pisada neutra o supinadora.
  • Si practicas algún deporte de impacto para tus pies, lo mejor sería usar zapatillas deportivas diseñadas a medida o que lleves plantillas especiales para deportistas.
  • Evita usar calzado plano o muy rígido y no camines descalzo por mucho tiempo.
  • Y en caso de que el dolor haya aparecido repentinamente, te ayudará a mantenerlo a raya aplicar frío en la planta del pie.
Ten presente estos consejos para evitar que esta condición sea desfavorable para tu salud y se convierta en algo peor de curar. Tener dolor en la planta del pie puede disminuir tu calidad de vida, al mismo tiempo que afecta la salud. Recuerda que caminar es uno de las actividades que más realizamos los humanos.







Dirigirte de un lugar a otro puede verse afectado por el dolor en la planta del pie ¿cómo evitar esto?, en primer lugar debes ir un especialista. Luego seguir las recomendaciones médicas. Sin embargo, estamos seguros de que mantener una buena alimentación te ayudará a bajar esos kilos de más que te producen dolor.
Los pies soportan toda la carga de nuestro cuerpo, es decir, todo el peso está sobre ellos. Esta razón los convierte en una zona especial de cuidado, ya que si se ven afectados, todo nuestro andar se ve afectado. Recuerda masajearlos suavemente cada noche antes de dormir y darles el trato necesario cada día de tu vida, si algo anda mal es hora de ir al médico.

Artículos más vistos de la Semana

Artículos más vistos del Mes